
Disney+ ha anunciado un nuevo ajuste de tarifas para sus servicios de streaming en Estados Unidos, lo que representa la cuarta subida anual consecutiva desde 2022. Los cambios, que entrarán en vigor el 21 de octubre de 2025, afectarán tanto a los planos básicos como a los premium, así como a los paquetes combinados con Hulu y ESPN Select.
La compañía justifica el aumento como parte de una estrategia para financiar nuevas producciones y mantener la calidad del catálogo, en un contexto de competencia creciente y evolución del mercado digital.
Cuánto aumentarán los precios de Disney+ y otros servicios
A partir del 21 de octubre de 2025, el plan básico de Disney+ con anuncios pasará de 9,99 a 11,99 dólares mensuales, mientras que la versión Premium sin anuncios subirá de 15,99 a 18,99 dólares. Por su parte, la suscripción anual Premium se ajustará de 159,99 a 189,99 dólares.
Para Hulu, el plan con anuncios costará 11,99 dólares al mes y la versión sin anuncios podría mantenerse en 18,99 dólares. ESPN Select tendrá un incremento más moderado, subiendo de 11,99 a 12,99 dólares mensuales.
Por qué vuelve a subir Disney+ sus tarifas y cuáles son las repercusiones
Según voces de Disney, el incremento busca sostener inversiones en contenido y tecnología, potenciando el atractivo y la rentabilidad de la plataforma.
Sin embargo, analistas del sector advierten que aumentos tan frecuentes pueden impactar negativamente en la retención de suscriptores, especialmente ante alternativas como Netflix, Prime Video o servicios locales.
El ajuste coincide además con debates sobre ciertas decisiones editoriales y de programación, lo que añade atención pública al contexto de la medida.
Consideraciones y recomendaciones para suscriptores
Disney informa que una vez finalicen los periodos promocionales, las suscripciones se renovarán automáticamente con los nuevos precios vigentes, salvo que el usuario cancele antes. Se recomienda a quienes usan combos o paquetes con descuentos de 12 meses, revise las fechas de vencimiento para evitar sorpresas en la renovación.
En el caso de las suscripciones anuales, resulta útil comparar el costo anterior y el nuevo para evaluar si conviene cambiar de modalidad o aprovechar las ofertas disponibles.
Cabe señalar que el calendario de aumentos varía según cada país, y en México, por ejemplo, la subida ya se aplicó en julio de este año. Los usuarios deben revisar las comunicaciones oficiales en sus correos electrónicos o en la sección de ayuda de Disney+ y Hulu para saber cuándo afectarán exactamente los nuevos precios a sus cuentas.

Qué plataformas compiten con Disney+ y qué ofrecen a los usuarios
El mercado del streaming se ha vuelto altamente competitivo en los últimos años, con múltiples plataformas que buscan captar y retener la atención de los usuarios frente a Disney+.
Entre las principales alternativas se encuentra Netflix , pionera en el sector y reconocida por una oferta internacional de películas, series, documentales y producciones originales exclusivas, como “Stranger Things” o “The Crown”. Netflix ofrece varios planes de suscripción y un sólido algoritmo de recomendaciones.
Amazon Prime Video es otra gran competencia. Integra en su suscripción acceso a envío gratuito en compras, y cuenta con un catálogo robusto de originales como “The Boys”, además de películas y eventos deportivos exclusivos.

HBO Max destaca por su enfoque en producciones de alta calidad, incluyendo éxitos como “Game of Thrones”, películas de Warner Bros y documentales. Su propuesta es atractiva para quienes valoran el cine y las series de prestigio.
Apple TV+ ha ganado terreno con producciones originales galardonadas, aunque su biblioteca no es tan extensa como la de sus rivales.
Finalmente, Paramount+, Peacock y alternativas locales enriquecen la competencia con catálogos específicos y precios competitivos, creando una amplia variedad de opciones según intereses y presupuesto de cada usuario.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Ingeniería de sistemas
La tecnología también ha impactado la salud con dispositivos novedosos y aplicaciones que ayudan a las personas enfermas

Google Play integra Sidekick con Gemini, un overlay gamer con asistencia en tiempo real
La asistencia se activa sin necesidad de pausar o cerrar el juego, lo que la convierte en una herramienta de apoyo valiosa tanto para jugadores novatos como avanzados

YouTube por fin lo hizo: ahora podrás ocultar las ventanas que aparecen antes de finalizar un video
El nuevo ajuste, disponible en móviles y escritorio, responde a las peticiones de quienes prefieren concentrarse en el contenido hasta el último instante

WhatsApp ya traduce en tiempo real, con soporte inicial en Android y iPhone
La nueva función permite convertir cualquier mensaje recibido manteniendo pulsado el texto y seleccionando la opción “Traducir”

Google habilita la búsqueda por voz con IA en tiempo real
La integración de voz e imagen abre posibilidades inéditas para quienes buscan información de manera dinámica
