Guardar
La traducción automática de iOS
La traducción automática de iOS 26 funciona sin conexión y protege la privacidad del usuario. (REUTERS/Evgenia Novozhenina)

El lanzamiento de iOS 26 ha introducido una de las funciones más solicitadas por usuarios internacionales, viajeros, profesionales y quienes mantienen contacto frecuente con personas de diferentes países: la traducción en vivo.

De la mano de Apple Intelligence, esta tecnología promete acabar con las barreras idiomáticas al habilitar traducciones automáticas y en tiempo real directamente en el dispositivo, sin depender de servidores externos. La compañía apuesta así por mejorar la privacidad, la portabilidad y la precisión de las traducciones, mientras aprovecha el potencial de su chip para ejecutar el proceso localmente.

Qué es la traducción en vivo de iOS 26 y cómo mejora la experiencia del usuario

La función de traducción en vivo de iOS 26 ofrece a los usuarios la posibilidad de traducir tanto mensajes de texto como conversaciones orales de manera automática, instantánea y privada. Trabaja en conjunto con la tecnología Apple Intelligence para procesar el lenguaje de origen, generar la traducción y devolverla al usuario sin que los datos salgan del dispositivo.

Esta prestación se aplica tanto en conversaciones uno a uno como en intercambios grupales, y encuentra utilidad en diferentes escenarios, desde mensajes escritos hasta llamadas de voz o videollamadas.

Apple Intelligence permite traducciones instantáneas
Apple Intelligence permite traducciones instantáneas en Mensajes, FaceTime, Teléfono y AirPods. (Europa Press)

A diferencia de sistemas previos, la traducción en vivo abarca varias aplicaciones nativas integradas en el ecosistema iOS, entre ellas Mensajes (iMessage y SMS/MMS), FaceTime, la app de Teléfono y, con características destacadas, los nuevos AirPods.

La función también actúa sin conexión a internet siempre que los idiomas requeridos se encuentren descargados de antemano, lo que la vuelve especialmente útil en viajes o contextos donde la conectividad resulta inestable.

Cómo y dónde se puede usar la traducción en vivo

El procedimiento de activación resulta sencillo y se adapta a las necesidades del usuario. Para iniciar, iOS 26 exige descargar los paquetes de idiomas deseados. Esto se realiza en Ajustes > Apps > Traducir > Idiomas descargados.

Una vez completado este paso, quienes deseen usar la traducción automática en Mensajes solo tendrán que acceder a una conversación, pulsar sobre el perfil del contacto y seleccionar los idiomas correspondientes en “traducir a” y “traducir desde”, según las preferencias de comunicación.

Los AirPods compatibles ofrecen traducción
Los AirPods compatibles ofrecen traducción simultánea directamente en los auriculares con iOS 26. (REUTERS/Shannon Stapleton)

La funcionalidad permite que los mensajes entrantes y salientes se traduzcan automáticamente al idioma elegido, facilitando una experiencia fluida y sin interrupciones. El usuario puede cambiar de idioma en cada chat, elegir visualizar el mensaje original junto al traducido y activar o desactivar la traducción en cualquier momento según convenga.

En el caso de las llamadas, tanto de voz a través de la app Teléfono como de videollamadas en FaceTime, Apple introduce una mecánica similar. Mientras la conversación está ocurriendo, se puede acceder a los controles de la app y activar los subtítulos en vivo o la traducción en tiempo real. El sistema mostrará en pantalla la transcripción y traducción de los diálogos, permitiendo seguir la charla sin dificultades lingüísticas.

Para quienes utilizan los AirPods compatibles, la integración da un paso más: ahora es posible escuchar, en tiempo real y directamente en los auriculares, la traducción de lo que una persona dice en otro idioma. Basta con abrir la app Traducir y tocar “Live”, contando siempre con que los paquetes de idioma estén descargados y los auriculares conectados a un iPhone compatible.

La transcripción aparece además en la pantalla del iPhone, por lo que también quienes no usen AirPods pueden visualizar el intercambio bilingüe.

IOS 26 soporta traducción en
IOS 26 soporta traducción en español, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, coreano y portugués. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Compatibilidad, idiomas y requisitos técnicos de la traducción en iPhone

No todos los dispositivos ni regiones cuentan de momento con acceso a Apple Intelligence y las funciones de traducción en vivo. Apple ha indicado que esta tecnología se encuentra disponible solo en modelos recientes: iPhone 15 Pro y posteriores forman parte de la lista de soporte, y los AirPods Pro 2, AirPods 4 (ANC) y los nuevos AirPods Pro 3 pueden ejecutar la traducción en vivo, siempre y cuando estén emparejados con un dispositivo acorde y tengan el firmware actualizado.

En cuanto a los idiomas admitidos, las opciones actuales incluyen español (España), inglés (Reino Unido y EE.UU.), francés (Francia), alemán, italiano, japonés, coreano y portugués (Brasil), con promesa de ampliación durante los próximos meses para incorporar otros esenciales como el mandarín, coreano, japonés e italiano en diferentes aplicaciones y contextos.

La aplicación Traducir y la opción en los AirPods, por ejemplo, comienzan con la traducción simultánea en inglés, español, portugués, francés y alemán y prevén sumar más antes de fin de año.

A nivel de aplicaciones, Mensajes soporta la traducción automática tanto en iMessage como en SMS y MMS, lo que brinda una experiencia transversal en el envío y recepción de mensajes. FaceTime y Teléfono admiten traducción en tiempo real únicamente en llamadas individuales y en una lista reducida de idiomas seleccionados.