Guardar
Las animaciones del sistema: el
Las animaciones del sistema: el ajuste poco conocido que ralentiza tu celular Android - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchos usuarios experimentan frustración cuando su smartphone comienza a funcionar de manera lenta, mostrando retrasos al abrir aplicaciones o cambiar de pantalla. La reacción habitual suele ser creer que el dispositivo quedó obsoleto y pensar que la única solución es adquirir uno nuevo.

Sin embargo, la realidad es que en la mayoría de los casos el origen del problema no se encuentra en el hardware, sino en ciertas configuraciones internas activadas por defecto, que pueden reducir considerablemente la velocidad del equipo.

Desactivar las animaciones en Android
Desactivar las animaciones en Android mejora la velocidad de tu smartphone sin cambiar de dispositivo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Qué función puede poner lento el teléfono móvil

Entre estos ajustes se destacan las animaciones del sistema, efectos visuales que aportan dinamismo durante la navegación diaria. Si bien hacen más atractivas las transiciones al cambiar de aplicación o menú, también requieren de memoria RAM y recursos de procesamiento, elementos esenciales para lograr un rendimiento óptimo.

Este tipo de animaciones no suma potencia al dispositivo; simplemente, añade una pausa visual que, especialmente en teléfonos con especificaciones limitadas, puede ralentizar las respuestas del sistema.

Desactivar las animaciones del sistema es una solución práctica y sencilla para recuperar la fluidez en el uso diario del celular. Esta funcionalidad, presente de forma estándar en dispositivos con sistema operativo Android, puede modificarse manualmente y es completamente reversible, lo que permite restaurar los efectos originales en cualquier momento.

Por qué desactivar las animaciones del sistema

Las animaciones del sistema constituyen los efectos visuales que aparecen al ejecutar acciones como abrir una aplicación, pasar de un menú a otro o regresar a la pantalla principal. Si bien fueron pensadas para mejorar la experiencia visual, suelen convertirse en un obstáculo para equipos más antiguos o con menos recursos de hardware.

Modificar las escalas de animación
Modificar las escalas de animación y transición en el menú de desarrollador ayuda a liberar memoria RAM y mejorar el rendimiento, especialmente en equipos de gama media o baja con lag experimentado al abrir aplicaciones - (Imagen ilustrativa Infobae)

Al ocupar memoria y procesamiento, pueden hacer que cada interacción tarde más de lo esperado, generando la sensación de lentitud.

La buena noticia es que cualquier usuario, incluso sin conocimientos técnicos previos, puede aplicar este cambio y notar la diferencia de inmediato. Desactivar las animaciones no implica perder funcionalidades, sino eliminar procesos secundarios y acelerar la respuesta de cada acción en pantalla.

Beneficios de desactivar las animaciones

  • Acceso más rápido a las aplicaciones y menús.
  • Reducción de la carga sobre la memoria RAM y el procesador.
  • Mejora en la fluidez general del equipo, especialmente en dispositivos de gama media o baja.
  • Posibilidad de revertir el cambio fácilmente si se prefiere mantener los efectos visuales.

Proceso para desactivar las animaciones en Android

Para quienes desean optimizar el rendimiento sin recurrir a reparaciones costosas o a la compra de un teléfono nuevo, se recomienda seguir estos pasos simples:

  1. Ingresar a la sección ‘Ajustes’ del celular.
  2. Buscar el apartado ‘Información del teléfono’.
  3. Localizar la opción ‘Número de compilación’ y tocarla varias veces hasta que aparezca el mensaje que confirma la activación de las ‘Opciones de desarrollador’.
  4. Regresar al menú de ‘Sistema’ y entrar en el nuevo apartado ‘Opciones de desarrollador’.
  5. Dentro del menú de desarrollador, buscar la sección llamada ‘Dibujo’.
  6. Modificar las siguientes opciones:
    1. Escala de animación de ventana
    2. Escala de transición
    3. Escala de duración de animación
  7. Ajustar cada escala a ‘0,5x’ para obtener transiciones más rápidas o seleccionar ‘Animación desactivada’ para eliminarlas por completo.
Cómo recuperar la fluidez de
Cómo recuperar la fluidez de tu Android sin gastar en un teléfono nuevo - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Al aplicar estos cambios, el sistema dejará de realizar las animaciones visuales, lo que agiliza cada apertura de aplicación o tarea básica. Si en algún momento se desea restaurar los efectos originales, basta con volver a ingresar a este apartado y escoger la configuración previa.

Es importante señalar que esta modificación, avalada por experiencias recogidas de foros y recomendaciones de sitios especializados, no representa ningún riesgo para el funcionamiento del teléfono. Además, los ajustes en las animaciones pueden personalizarse según las preferencias personales de cada usuario.

En conclusión, antes de pensar en reemplazar tu smartphone por un modelo más avanzado, conviene explorar estas opciones dentro del sistema operativo. Una simple desactivación de animaciones puede devolver a tu equipo la fluidez perdida y prolongar su vida útil sin gastos innecesarios.