
Si estás pensando en cambiar de computador y no sabes cuánto deberías invertir, el presupuesto puede variar entre 2 y 11 millones de pesos colombianos. Aunque es un rango amplio, el valor final depende de tus necesidades y del uso que le vayas a dar.
“Todo depende del diseño y de las características que estés buscando, como el tamaño de la pantalla o las especificaciones de uso”, explica Lady Cardozo, retail sales manager de AMD en Colombia.
La ejecutiva añade que muchos usuarios prefieren invertir un poco más para garantizar mejores capacidades técnicas, como configuraciones superiores de memoria o de almacenamiento. “Al final, también es una cuestión de preferencias del consumidor”, añade.

Cómo es y qué prefiere el colombiano
El consumidor colombiano de computadores ha cambiado notablemente en los últimos años y hoy es mucho más informado, según AMD. Ya no se fija únicamente en las especificaciones técnicas, sino en los beneficios que el equipo puede aportar a su vida diaria.
“Los colombianos entienden que no se trata solo de cifras de memoria o almacenamiento, sino de cómo el computador les facilita la vida. Por eso cada vez buscan configuraciones más premium, que no necesariamente implican precios más altos”, explica Leidy Cardozo, Retail Sales Manager de AMD en Colombia.
Entre las principales preferencias destacan las pantallas táctiles, los diseños más livianos y portátiles y la eficiencia energética, factores que permiten mayor autonomía y libertad en el día a día.

Además, tras la pandemia, los usuarios pasaron de comprar “lo que hubiera disponible” a comprender mejor qué necesitan realmente: equipos que soporten multitarea fluida y que los mantengan conectados todo el tiempo.
Gustavo Ramírez, Consumer Sales Leader de AMD para Latinoamérica, coincide en que la evolución es evidente.
“Hace diez años el usuario se fijaba más en la RAM o el almacenamiento y dejaba el procesador en segundo plano. Hoy busca computadores que le permitan estudiar, trabajar, colaborar en la nube y desplazarse con facilidad. La enseñanza de la pospandemia es clara: necesitamos equipos que funcionen tanto en casa como en movimiento”, concluye.

Qué perfiles tienen los consumidores en general
Según AMD, los consumidores de computadores pueden clasificarse en tres grandes perfiles:
- Cómputo para la vida diaria.
Incluye a estudiantes de educación básica o personas que no necesitan aún capacidades de inteligencia artificial, pero sí un buen nivel de procesamiento.
- Gaming para gamers y no gamers.
Aunque muchos equipos se diseñan para jugar, hoy también los compran usuarios que no juegan, pero necesitan potencia para tareas como edición de video, renderizado, simulación 3D o programas de arquitectura e ingeniería.
Así, los computadores gaming se convierten en la herramienta ideal tanto para jugadores como para profesionales y estudiantes de áreas técnicas.

- Usuarios de inteligencia artificial.
Son aquellos que ya comprendieron cómo la IA puede hacerlos más productivos y buscan equipos diseñados específicamente para aprovechar esas capacidades.
Qué tener en cuenta al momento de comprar un computador
Al momento de comprar un computador es clave definir para qué lo vas a usar. No es lo mismo un equipo para tareas básicas, como estudiar o navegar en internet, que uno para edición de video, gaming o proyectos de ingeniería.
El presupuesto también es determinante: en Colombia, los precios pueden ir desde los 2 hasta los 11 millones de pesos, según el diseño y las características. Debes revisar aspectos como el procesador, la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento y la autonomía de la batería.
También influye la portabilidad: hoy muchos consumidores prefieren equipos más ligeros, con pantallas táctiles y eficiencia energética.
El computador ideal será el que se adapte mejor a tus necesidades y estilo de vida.
Últimas Noticias
PlayStation Portal recibe streaming en la nube con miles de juegos
La función de transmisión en la nube, exclusiva para suscriptores de PlayStation Plus Premium, ya está disponible

Google Maps integra Gemini para navegación por voz
Gracias a esta actualización, el Asistente de Google será reemplazado por la herramienta de IA generativa en las aplicaciones de Android e iOS

Cómo reparar una computadora que se enciende y apaga sola en simples pasos
La primera medida es revisar y asegurar que la CPU, GPU y RAM estén correctamente instalados en sus respectivos sockets y ranuras

Estados Unidos y Europa refuerzan restricciones a DeepSeek por temor a espionaje
Gobiernos occidentales han intensificado las prohibiciones sobre la plataforma china de inteligencia artificial, citando riesgos de seguridad y privacidad, mientras crece la preocupación por el acceso de Pekín a datos sensibles de usuarios y organismos oficiales
Estos son los números con mayor probabilidad para ganarse la lotería del 9 a 14 de noviembre de 2025, según Gemini y ChatGPT
Entre las cifras que más veces han salido según IA figuran el 15, 16, 17, 20, 22, 23, 27, 28, 32, 33, 39 y 42, aunque ninguna representa una apuesta segura para ganar



