
iPhone 17 Pro Max, Samsung Galaxy S25 Ultra y Google Pixel 10 Pro representan los modelos insignia de sus respectivas compañías, marcando el ritmo de la innovación en el segmento premium de teléfonos inteligentes.
A continuación las diferencias clave en diseño, pantalla, procesador, cámara, batería y sistema operativo, de los dispositivos de alta gama de Apple, Samsung y Google.
Diseño y materiales de los teléfonos inteligentes
El iPhone 17 Pro Max se distingue por un diseño unibody en aluminio y cubierta frontal y trasera de Ceramic Shield 2. Pesa 231 gramos y está disponible en colores plata, naranja cósmico y azul profundo. Presenta certificación IP68 para resistencia al agua y polvo, y su acabado premium sigue la línea de Apple.

Por su parte, el Samsung Galaxy S25 Ultra adopta un cuerpo robusto, con dimensiones de 162,8 x 77,6 x 8,2 mm y un peso de 218 gramos. Incorpora el clásico S Pen característico de la serie Note y está protegido contra agua y polvo bajo la norma IP68.
El Google Pixel 10 Pro se fabrica con Gorilla Glass Victus 2 en ambas caras, marco de aluminio reciclado y múltiples componentes fabricados a partir de materiales sostenibles. Pesa 207 gramos y mantiene certificación IP68, reforzando su apuesta por la durabilidad y la ecología.
Pantalla: brillo, tamaño y tasa de refresco
El iPhone 17 Pro Max ofrece una pantalla OLED Super Retina XDR de 6,9 pulgadas y resolución de 2868 x 1320 píxeles con tasa de actualización adaptativa de hasta 120 Hz (ProMotion). El brillo máximo alcanza 3.000 nits en exteriores y la densidad es de 460 ppi.

El Galaxy S25 Ultra incorpora un panel Dynamic AMOLED 2X de 6,9 pulgadas, resolución Quad HD+ (3120 x 1440 píxeles), tasa de refresco de 120 Hz y compatibilidad con HDR.
El Pixel 10 Pro equipa una pantalla OLED LTPO de 6,3 pulgadas (161 mm), resolución de 1280 x 2856 píxeles y densidad de 495 ppi, con tasa variable de 1-120 Hz, HDR y brillo máximo de hasta 3.300 nits.
Procesador y rendimiento del iPhone, Galaxy y Pixel
El iPhone 17 Pro Max monta el chip Apple A19 Pro, CPU de seis núcleos y GPU de seis núcleos, complementado con Apple Intelligence, funciones de privacidad y avanzada integración de IA.
El Galaxy S25 Ultra equipa un procesador octa-core a 4,47 GHz + 3,5 GHz, acompañado por 12 GB de RAM y opciones de almacenamiento desde 256 GB.
El Pixel 10 Pro utiliza el procesador Google Tensor G5 junto al coprocesador de seguridad Titan M2, 12 GB de RAM y almacenamiento desde 256 GB, con siete años de actualizaciones del sistema operativo Android.
Cámaras y capacidades de video de los smartphones
La cámara del iPhone 17 Pro Max integra un sistema Pro Fusion de 48 MP, incluyendo sensores principal, ultra gran angular y teleobjetivo (con zoom óptico de hasta 8x y digital de hasta 40x), soporta ProRAW, grabación 4K Dolby Vision a 120 fps, video espacial y cámara frontal de 18 MP.
El Galaxy S25 Ultra resalta por su cuádruple cámara trasera (200 MP + 50 MP + 50 MP + 10 MP), zoom óptico de 3x y 5x, digital de hasta 100x, grabación en 8K y cámara frontal de 12 MP.El
Pixel 10 Pro presenta un sistema triple de 50/48/48 MP (gran angular, ultra gran angular y teleobjetivo con óptico de 5x, digital hasta 100x), soporta video en 8K, tecnología de IA de edición avanzada, y cámara para selfies de 42 MP.
Batería y autonomía de los dispositivos
El iPhone 17 Pro Max incluye batería de iones de litio con hasta 37 horas de reproducción de video, carga rápida y carga inalámbrica MagSafe (hasta 25 W).

El Galaxy S25 Ultra equipa una batería de 5.000 mAh con autonomía de hasta 31 horas de video, carga rápida y compatibilidad con carga inalámbrica.El
Pixel 10 Pro incorpora batería de 4.870 mAh, duración superior a 24 horas (hasta 100 horas en modo ahorro extremo), carga rápida y carga inalámbrica certificada con estándar Qi2.
- El iPhone 17 Pro Max destaca por su ecosistema, rendimiento de IA y calidad de integración hardware-software.
- El Galaxy S25 Ultra sobresale por la versatilidad fotográfica, el S Pen y la resolución de pantalla.
- El Pixel 10 Pro se diferencia por la experiencia pura de Android, liderazgo en fotografía computacional y políticas de actualización prolongadas.
Estos tres modelos establecen el referente del segmento premium en 2025 y se dirigen a usuarios que buscan potencia, fotografía avanzada y la última tecnología en inteligencia artificial y seguridad.
Últimas Noticias
Google crea AlphaEarth para explorar cada rincón del planeta: en qué se diferencia con Google Maps
El nuevo modelo de inteligencia artificial, calificado por la compañía como “el primero de su clase”, busca reducir esta brecha tecnológica y facilitar el acceso a información ambiental precisa y accionable

Modo Avengers en WhatsApp: esta es la forma más fácil y rápida de activarlo
Los usuarios pueden generar imágenes con ayuda de Meta AI, así como interactuar con sus superhéroes favoritos de Marvel con los chatbots de inteligencia artificial

WhatsApp: ahora podemos crear notificaciones y recordatorios para no olvidar responder un mensaje
Si recibes una invitación y todavía no has decidido tu asistencia, puedes configurar un recordatorio que te indique cuándo responder a quien la envió
Nueva ola de ciberataques pone en riesgo tarjetas de crédito de huéspedes en hoteles de Latinoamérica y España
Un informe de Kaspersky detalla cómo un grupo de ciberdelincuentes regresa con técnicas más sofisticadas, poniendo en riesgo datos financieros y personales de huéspedes y empleados de la industria hotelera

PS5 se actualiza: ahora podrás alternar mandos más fácil y ahorrar más energía
La consola ahora permite registrar mandos en hasta cuatro dispositivos y alternar entre ellos con un solo gesto
