
La plataforma de videos Vimeo anunció su venta al conglomerado italiano Bending Spoons en una operación valorada en 1.380 millones de dólares. La compra, que se materializará en el último trimestre de 2025 de acuerdo a lo informado por la propia compañía, incluye el pago íntegro en efectivo y supone una prima para los accionistas de Vimeo, que recibirán 7,85 dólares por acción, cifra un 91% superior al precio medio registrado en los dos meses anteriores al anuncio.
La adquisición coloca a Vimeo bajo el control de una empresa especializada en reestructurar y relanzar servicios digitales de perfil global.
Vimeo adquirida por Bending Spoons: detalles financieros y contexto de la operación
La compra por parte de Bending Spoons forma parte de una estrategia previamente consolidada por el conglomerado italiano, que busca fortalecer su cartera con servicios tecnológicos de alcance internacional. En esta ocasión, el grupo abonará 1.380 millones de dólares de manera íntegra y en efectivo.
Este proceso otorga a los inversores de Vimeo un valor por acción considerablemente por encima del desempeño bursátil reciente.

Vimeo, fundada en 2004 y enfocada inicialmente en la distribución de video premium, transformó su modelo hacia los servicios empresariales B2B a raíz de la competencia y los cambios en la industria del streaming.
Durante la pandemia de COVID-19, la plataforma sumó 30 millones de nuevos usuarios y su salida a bolsa en 2021 levantó expectativas sobre el futuro de la empresa.
No obstante, los problemas para lograr rentabilidad propiciaron despidos y una rápida depreciación del valor bursátil, dejando a Vimeo en una situación compleja que Bending Spoons ha decidido aprovechar para ejecutar su compra, según reportó Bloomberg al analizar el movimiento y destacar que la empresa italiana había manifestado su interés desde marzo de 2024.

Estrategias de Bending Spoons tras las adquisiciones
La actuación de Bending Spoons con compañías adquiridas previamente sugiere el rumbo que podría tomar Vimeo. Casos recientes, como Evernote, permiten anticipar el proceso: tras la compra en noviembre de 2022, la firma italiana despidió a gran parte de la plantilla y trasladó la sede a Europa, para después implementar aumentos de tarifa y mayores restricciones en la versión gratuita.
Estos cambios provocaron que muchos usuarios abandonaran la plataforma, pero también revirtieron la tendencia negativa: los ingresos de Evernote crecieron de 162 millones de dólares en 2022 a 700 millones en 2023 y se intensificó el ritmo de mejoras en el producto.
Situaciones similares se han dado en otras plataformas gestionadas por Bending Spoons. En julio de 2024, el conglomerado adquirió WeTransfer y aplicó una estrategia comparable, reduciendo la plantilla en un 75% para optimizar la eficiencia operativa.

A pesar de la polémica desatada por el uso de datos de usuarios para entrenar modelos de inteligencia artificial (práctica finalmente revertida), WeTransfer parece haber mantenido un rendimiento saludable tras la adquisición.
Otras adquisiciones de Bending Spoons
El historial de Bending Spoons muestra un patrón de gestión posadquisición que ya han experimentado empresas como Filmic—donde la totalidad de la plantilla fue despedida—o Meetup, que también vio su sede trasladada a Europa.
Un caso especialmente relevante es el de Remini, una app de edición de fotos basada en inteligencia artificial que el conglomerado adquirió en 2021 y que, tras la intervención, ha logrado encabezar las listas de descargas incluso en mercados altamente competitivos como China, superando a alternativas como Douyin, la versión local de TikTok.
Este modelo de negocio ha posicionado a Bending Spoons como un actor particular dentro del sector tecnológico, capaz de reimpulsar servicios en dificultades apostando por recortes drásticos y un renovado enfoque sobre la eficiencia empresarial.
Últimas Noticias
Cuál es el precio de bitcoin, dogecoin y otras criptomonedas este día
El bitcoin, una de las principales monedas digitales, tuvo un cambio de -0,87% en las últimas 24 horas

Criptomonedas: cuál es el precio de ethereum este 15 de septiembre
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

El costo de bitcoin para este día
El bitcoin ha sentado las bases para el surgimiento de muchas de las criptodivisas existentes en el mercado y ha marcado un momento crucial para las soluciones de pago digital

El precio de la criptomoneda tether este 15 de septiembre
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Glosario de tecnología: qué significa Microelectrónica
La tecnología es algo que puede parecer complicada pero en realidad es más simple si se le dedican unos minutos para aprender sobre ella
