Guardar
Meta, propietaria de WhatsApp, está
Meta, propietaria de WhatsApp, está trabajando en una nueva característica que permitirá estructurar las respuestas de los chats en formato de hilos. (Unsplash)

La organización de las conversaciones en WhatsApp está a punto de incorporar una nueva función que permitirá estructurar las respuestas en los chats mediante hilos en chats. Esta novedad, actualmente en fase de pruebas en la versión beta 2.25.25.8 para Android, busca facilitar el seguimiento de múltiples temas dentro de un mismo grupo o conversación, ofreciendo una forma más clara y ordenada de interactuar tanto en contextos personales como profesionales.

Con la actualización, las respuestas a los mensajes dejarán de aparecer como burbujas dispersas en el flujo general del chat y pasarán a organizarse automáticamente en hilos vinculados a un mensaje principal. De este modo, cada tema de conversación tendrá su propio espacio, lo que evitará la confusión habitual cuando varios asuntos se discuten en paralelo dentro de un mismo chat.

Cómo usar los ‘hilos’ de WhatsApp

El funcionamiento de los hilos es sencillo. Cuando un usuario inicie un nuevo tema en un chat, las respuestas relacionadas se agruparán bajo ese mensaje principal. Para acceder a ellas, se añadirá un botón que mostrará el número de respuestas asociadas; al pulsarlo, se desplegará el hilo completo, mostrando todos los mensajes conectados.

Esta mejora permitirá la organización
Esta mejora permitirá la organización de grupos y conversaciones laborales. (Reuters)

Esta dinámica resulta especialmente útil en grupos numerosos o chats de trabajo, donde la simultaneidad de temas puede dificultar el seguimiento de la información relevante. Por ejemplo, en un grupo laboral donde se abordan distintos proyectos, cada uno podrá desarrollarse en su propio hilo, lo que reducirá la posibilidad de que mensajes importantes se pierdan entre otros asuntos.

Además, la función permitirá responder tanto al mensaje inicial del hilo como a cualquier respuesta dentro de él. Estas interacciones se mostrarán como “respuestas de seguimiento”, lo que contribuirá a una estructura conversacional más clara y jerarquizada. Así, los usuarios podrán mantener debates extensos o tratar varios temas sin que la información se mezcle, mejorando la organización y la eficiencia en la comunicación.

Función práctica, pero con limitaciones

No obstante, existen algunas limitaciones en esta etapa inicial. Los hilos solo se aplicarán a los mensajes enviados después de la activación de la función, por lo que no será posible reorganizar conversaciones previas. Por el momento, el acceso está restringido a un grupo reducido de usuarios que participan en la versión beta de WhatsApp. El despliegue general dependerá de los resultados obtenidos durante esta fase de pruebas y de los ajustes que la compañía realice a partir de los comentarios de los usuarios.

Logo de WhatsApp en la
Logo de WhatsApp en la pantalla de una laptop. (Reuters)

La introducción de hilos en WhatsApp acerca la aplicación a modelos de organización presentes en otras plataformas orientadas a la productividad, como Slack, Discord y Microsoft Teams. En estos servicios, la agrupación de mensajes por hilos es una herramienta fundamental para el trabajo colaborativo, ya que permite separar y seguir distintos temas de manera eficiente. Con esta actualización, WhatsApp da un paso más hacia el uso profesional, ampliando sus posibilidades más allá de la mensajería personal.

En los últimos meses, WhatsApp ha incorporado diversas funciones para mejorar la gestión de los chats, como la fijación de mensajes importantes, los chats anclados, las encuestas y la opción de escuchar notas de voz fuera de la aplicación. La llegada de los hilos se suma a esta tendencia, reforzando la apuesta de la plataforma por ofrecer herramientas que faciliten la organización y la productividad en la comunicación diaria.

Aunque aún no se ha confirmado una fecha oficial para el lanzamiento de los hilos, se prevé que la función esté disponible para todos los usuarios una vez que finalice la fase de pruebas y se completen los ajustes necesarios.