En internet todo es posible, por eso es fundamental proteger a los niños y adolescentes de contenidos que no sean apropiados para ellos, que los pueden llevar a estar expuestos a riesgos de seguridad y privacidad. Una de las herramientas de protección la tiene Google, ideal para que los padres eviten ciertos peligros.
El acceso a Internet desde edades cada vez más tempranas se transformó en una realidad común para millones de niños y adolescentes. Herramientas como celulares y computadoras ya no son consideradas un lujo, sino piezas fundamentales para el estudio, la comunicación y el esparcimiento.
Se trata de SafeSearch, una función orientada a filtrar resultados en el motor de búsqueda, ideal como una primera línea de defensa para quienes quieren reducir el peligro de que los menores accedan a material inadecuado.
Qué es SafeSearch de Google y cómo funciona
SafeSearch es una función integrada en el buscador de Google que filtra contenido explícito. Su tecnología permite detectar imágenes de desnudos, escenas de actos sexuales gráficos, material sexualmente explícito y contenidos violentos o sangrientos, eliminando o desenfocando estos resultados en las búsquedas realizadas.

El mecanismo que aplica solo afecta a los resultados generados directamente por el buscador de Google. Esto significa que, si bien el sistema aplica un filtro efectivo sobre aquello que aparece al realizar una consulta, no influye sobre el contenido que se pueda encontrar accediendo directamente a páginas web, usando otras aplicaciones, motores de búsqueda alternativos o redes sociales.
Cómo activar la herramienta de protección de Google en celulares y computadoras
Activar SafeSearch es un procedimiento rápido y no requiere conocimientos técnicos avanzados. El proceso puede hacerse tanto en celulares (Android o iPhone) como en computadoras de escritorio y portátiles.
En el caso de la aplicación de Google, basta con ingresar en la cuenta del menor, pulsar la foto de perfil situada en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionar el menú de Configuración. Allí, la opción SafeSearch se presenta como uno de los apartados destacados.

Una vez se activa este filtro, cualquier búsqueda que realice el usuario desde esa cuenta quedará inmediatamente sometida a los parámetros restrictivos definidos.
Para quienes utilizan el buscador desde un navegador Chrome, el método es similar: al escribir “SafeSearch” en la barra de búsqueda, Google ofrece la posibilidad directa de gestionar la configuración. De este modo, es posible activar o personalizar el nivel de filtro deseado en cuestión de segundos.
El resultado es inmediato: las búsquedas se limpian automáticamente de cualquier material adulto, violento o sensible. De esta manera, SafeSearch se consolida como una opción eficaz y accesible para todas las familias o responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes.

Opciones para configurar de manera ideal SafeSearch de Google
Google diseñó tres niveles de filtrado para que cada usuario, según su propia realidad y necesidad de protección, pueda adaptar la experiencia:
- Filtrar: esta opción bloquea de manera completa todos los resultados explícitos, tanto textos como imágenes y videos. Se activa de forma automática para usuarios que Google identifica como menores de 18 años, ya sea por la cuenta utilizada o por los controles parentales activados.
- Desenfocar: aporta un enfoque menos restrictivo, dado que toma las imágenes explícitas y las difumina, pero mantiene visibles los textos o los vínculos si guardan relevancia con la búsqueda efectuada. Es la configuración predeterminada en cuentas que no corresponden obligatoriamente a menores de edad.
- Desactivar: al seleccionar esta alternativa, no se oculta ningún resultado, y es posible visualizar libremente todos los materiales, incluso aquellos calificados como sensibles o para adultos.
Las familias pueden modificar estos niveles según sus preferencias. El cambio surte efecto en el instante y se mantiene vigente mientras no se altere nuevamente la configuración.
Últimas Noticias
One UI 8 de Samsung ya está lista para los dispositivos Galaxy
La principal apuesta de One UI 8 gira en torno a la IA multimodal, que combina capacidades visuales, auditivas y contextuales para facilitar las tareas cotidianas del usuario

Qué es la entrada HDMI ARC y para qué sirve
La principal utilidad de este puerto es facilitar la comunicación de audio entre el televisor y barras de sonido, receptores AV o sistemas de cine en casa

Glosario de tecnología: qué significa ¿Qué son y para que sirven los testing de performance?
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Hablarle a las mascotas como a humanos: qué revela este comportamiento, según la IA y la psicología
Se presentan a continuación los aportes de ambos enfoques para comprender por qué hablar con los animales es mucho más que una simple tendencia

Cuánto vale el nuevo iPhone 17 y cuáles son sus principales características
El celular de Apple tiene un precio de 799 dólares en Estados Unidos para la versión de 256 GB
