
El impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral es uno de los temas más discutidos en la actualidad. Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI y referente en Silicon Valley, aseguró que los cambios provocados por los avances tecnológicos se darán a una velocidad sin precedentes, transformando millones de empleos en un corto período de tiempo.
Las declaraciones se dieron en una entrevista en The Tucker Carlson Show, donde Altman analizó el futuro del trabajo en un escenario marcado por la creciente adopción de sistemas como ChatGPT.
Altman recordó que, históricamente, alrededor del 50% de los empleos sufren transformaciones profundas cada 75 años, producto de revoluciones industriales o avances tecnológicos. “Quizás no desaparezcan por completo, pero sí cambian significativamente cada 75 años de media”, afirmó.

El directivo consideró que en el caso de la inteligencia artificial, este ritmo se acelerará. “Muchos de los actuales empleados de atención al cliente que trabajan por teléfono o computadora perderán sus puestos de trabajo. La IA lo hará mejor”, señaló.
Asimismo, explicó que la automatización no siempre significa la eliminación absoluta de puestos, sino una reconfiguración de funciones, herramientas y formas de organización.
Programadores en la mira
Uno de los sectores que enfrenta un futuro incierto es el de la programación. Altman reconoció que la IA ha incrementado la productividad de los desarrolladores de software, pero planteó dudas sobre la sostenibilidad de esta profesión a largo plazo.

“Es incierto cómo evolucionará la demanda de estos puestos en cinco o diez años”, comentó, destacando que aunque la automatización facilita muchas tareas, también podría reducir la necesidad de ciertos perfiles.
Profesiones seguras: el valor de lo humano
En contraste, Altman señaló que los profesionales de la salud se encuentran entre los menos expuestos a ser reemplazados por la IA. Médicos y enfermeros, aseguró, seguirán siendo esenciales debido a un factor que la tecnología no puede replicar: la conexión humana.
“A pesar de que la inteligencia artificial tiene potencial para detectar enfermedades con precisión, la gente realmente busca la conexión humana profunda con una persona”, explicó.

El ejecutivo compartió también una experiencia personal: su lucha contra el glaucoma, una enfermedad que le hizo perder la mitad de su visión. Contó que ha usado la inteligencia artificial como apoyo para la detección de enfermedades, aunque enfatizó que “la tecnología no sustituirá a los médicos”.
Una ola de transformación
Para Altman, lo que se avecina es un “momento de equilibrio puntual” en el que gran parte de la transformación laboral ocurrirá rápidamente, aunque a largo plazo se enmarcará dentro de un ritmo similar al histórico.
“Si nos alejamos, no será drásticamente diferente del promedio histórico”, dijo. “El resultado podría ser una ola de rotación que parece familiar en escala, pero que se desarrolla más rápido que los cambios industriales anteriores”.

La visión del CEO de OpenAI plantea un escenario donde los trabajos ligados a la interacción humana directa y a los cuidados conservarán su valor, mientras que las tareas repetitivas o altamente digitalizadas serán absorbidas progresivamente por los sistemas de inteligencia artificial.
En medio de la incertidumbre, sus palabras refuerzan la idea de que el desafío principal no será la desaparición del trabajo en sí, sino la adaptación de millones de personas a nuevas formas de empleo en un entorno tecnológico en constante cambio.
Últimas Noticias
EA Sports FC 26 presentó su soundtrack oficial: Argentina, Colombia, México y más países protagonistas
El juego contará con más de 100 canciones, que ya se pueden escuchar en su mayoría en Spotify

Google rinde homenaje global a la salsa y a la Herencia Hispana con un Doodle musical
El diseño destaca canciones de artistas como Pete Rodríguez, Héctor Lavoe, Oscar D’León, Celia Cruz y Joe Arroyo

Premio Nobel y padre de la IA, Geoffrey Hinton, lanza nueva alerta: “la IA podría reemplazar a la humanidad si no se regula a tiempo”
El pionero de la IA y premio Nobel advirtió sobre el posible reemplazo de la humanidad por sistemas superinteligentes y criticó a las grandes compañías por controlar el desarrollo sin consensos globales ni marcos éticos sólidos

Cargar el celular cerca a la cama aumenta el riesgo de incendio en casa y hoteles
La autoridad sugiere además utilizar cargadores originales y desconectar el teléfono una vez finalizada la carga, con el objetivo de evitar incidentes eléctricos en el hogar
