Guardar
Muchos recuerdan al Nokia 1100
Muchos recuerdan al Nokia 1100 por el juego de la viborita. (Nokia)

El Nokia 1100 es el celular más vendido de la historia. Lanzado en 2003, se convirtió en un fenómeno mundial al alcanzar 250 millones de unidades comercializadas en solo seis años, según un estudio de Visual Capitalist basado en datos de Yahoo Finance y Omdia.

Su éxito radicó en la simplicidad y resistencia. Destacaba por su batería de larga duración, linterna incorporada, carcasa robusta con bordes antideslizantes y una alfombrilla de silicona con teclas grandes y fáciles de usar.

Aunque ofrecía funciones básicas, como recordatorios y despertador, se consolidó como un dispositivo confiable, práctico y accesible, conquistando a millones de usuarios en todo el mundo y marcando un hito en la historia de la telefonía móvil.

Su éxito se debió a
Su éxito se debió a su simplicidad y resistencia, con batería duradera, linterna, carcasa robusta y teclas grandes y prácticas. REUTERS/Dado Ruvic/File Photo

Cuánto costaba el Nokia 1100 cuando fue lanzado

El Nokia 1100 llegó al mercado en agosto de 2003, en plena transformación de la industria móvil, con un precio cercano a los 100 dólares.

Actualmente, este modelo se considera un artículo de colección y puede encontrarse en eBay por alrededor de 84 dólares, incluso en versiones nuevas y con caja sellada.

De acuerdo con la descripción del vendedor, el dispositivo está sin uso, sin abrir y en perfecto estado, conservado en su empaque original, tal como se distribuía en las tiendas. No obstante, este ejemplar no incluye cargador.

Este celular ahora se vende
Este celular ahora se vende como un artículo de colección. (eBay)

Qué características tenía el Nokia 1100

El Nokia 1100, lanzado en 2003, se convirtió en uno de los teléfonos móviles más icónicos y exitosos de la historia. Su diseño sencillo y funcional lo hizo ideal para quienes buscaban un dispositivo resistente, práctico y fácil de usar.

Entre sus características más destacadas estaba su batería de larga duración, capaz de aguantar varios días con una sola carga, algo muy valorado en su momento.

También contaba con una linterna integrada, un detalle que lo diferenciaba de otros modelos de la época. Su carcasa era robusta y contaba con bordes antideslizantes, lo que lo hacía duradero y confiable incluso en condiciones difíciles.

El teclado, recubierto con una alfombrilla de silicona, incluía teclas grandes y cómodas, pensadas para facilitar la escritura de mensajes de texto. A pesar de su sencillez, el Nokia 1100 ofrecía funciones útiles como despertador, recordatorios, calculadora y juegos preinstalados, entre los que se encontraba el clásico Snake.

Así lucía el sitio web
Así lucía el sitio web de Nokia en el que exponían las principales características del 1100. (Nokia)

Otro de sus puntos fuertes era la accesibilidad: su precio rondaba los 100 dólares, lo que permitió que millones de personas en todo el mundo accedieran a un teléfono móvil confiable. Estas características lo convirtieron en el dispositivo más vendido de todos los tiempos.

El Nokia 1100 tuvo un impacto destacado en el mercado, superando ampliamente a modelos populares como el Motorola RAZR y otras versiones de la competencia.

Según el estudio, no solo se convirtió en el más vendido, sino que también marcó el inicio del declive de los teléfonos básicos frente al auge de los smartphones. Su sucesor, el Nokia 1110, logró ventas solo ligeramente inferiores, mientras que modelos posteriores como el iPhone 6 y el 6 Plus de Apple no alcanzaron las cifras del emblemático dispositivo finlandés.

Cuándo se lanzó el primer iPhone

El lanzamiento del primer iPhone en 2007 marcó un hito histórico en la industria tecnológica. Steve Jobs lo presentó como la fusión de tres dispositivos en uno: un iPod con pantalla táctil, un teléfono móvil innovador y un dispositivo de comunicación por internet.

ChatGPT dijo:

El iPhone se lanzó
ChatGPT dijo: El iPhone se lanzó el 29 de junio de 2007 y pronto se convirtió en un éxito comercial, dando inicio a la era de los teléfonos inteligentes modernos. (AP Foto/Paul Sakuma, Archivo)

A diferencia de teléfonos populares de la época, como el Nokia 1100, que destacaba por su resistencia y funciones básicas, el iPhone apostó por una pantalla táctil capacitiva, eliminando el teclado físico y ofreciendo una nueva forma de interactuar con la tecnología.

El iPhone llegó al mercado el 29 de junio de 2007 y rápidamente se convirtió en un éxito de ventas, iniciando la era de los smartphones modernos.

Mientras el Nokia 1100 representaba la confiabilidad, durabilidad y accesibilidad de los teléfonos móviles tradicionales, el iPhone abrió un camino hacia dispositivos más inteligentes y multifuncionales, transformando la forma en que las personas se conectan, consumen información y utilizan la tecnología en su vida diaria.