
Google Maps se ha convertido en una herramienta imprescindible para millones de usuarios en todo el mundo. Desde planificar un viaje hasta encontrar la ruta más rápida para llegar a una cita, la aplicación de navegación de Google es sinónimo de practicidad.
Sin embargo, detrás de esa utilidad se esconde un detalle que preocupa a quienes tienen planes de datos limitados: el consumo de datos móviles que genera cada vez que se usa de manera activa.
Aunque muchos piensan que el gasto es elevado, lo cierto es que el consumo de Google Maps es relativamente moderado en comparación con otras aplicaciones, pero puede convertirse en un problema cuando se usa por periodos largos o con funciones avanzadas.

Saber cuántos datos consume y qué medidas se pueden aplicar para reducir este uso es clave para no llevarse sorpresas en la factura o agotar antes de tiempo el plan contratado.
El consumo promedio de Google Maps
De acuerdo con diferentes pruebas de uso, la aplicación gasta entre 5 MB y 10 MB de datos móviles por cada hora de navegación activa. Esta cifra puede variar según el tipo de mapa utilizado, la frecuencia de actualizaciones en tiempo real o el tiempo total de uso. En un viaje corto dentro de la ciudad el consumo es mínimo, pero en recorridos prolongados, como un viaje en carretera, el gasto puede ser mucho mayor.
A modo de referencia, si un usuario pasa unas 10 horas al mes utilizando Google Maps de manera continua, el consumo total estaría entre 50 MB y 100 MB. Puede parecer poco, pero al combinarlo con otras aplicaciones que también requieren conexión constante, el impacto en la tarifa mensual puede hacerse notar.

Factores que influyen en el gasto de datos
El consumo de Google Maps no es uniforme y depende de varios factores. Entre los más relevantes se encuentran:
- Tipo de mapa: los mapas estándar consumen menos datos que las vistas de satélite o las imágenes en Street View.
- Actualización del tráfico en vivo: la información en tiempo real sobre embotellamientos o cierres de calles requiere descargas constantes de datos.
- Duración del uso: cuanto más tiempo permanezca abierta la aplicación, mayor será el gasto.
- Funciones adicionales: servicios como la navegación paso a paso con voz, la visualización de imágenes o la integración con otras apps pueden incrementar el consumo.
Cómo verificar el gasto en tu dispositivo
Los smartphones permiten comprobar cuántos datos utiliza cada aplicación. En Android, basta con ingresar a Configuración > Redes e Internet > Uso de datos, y buscar Google Maps en la lista de aplicaciones. En iOS, el procedimiento se realiza desde Configuración > Datos móviles, desplazándose hasta localizar Google Maps en el listado.

Este control permite al usuario tener una idea clara de cuánto está consumiendo la aplicación y si necesita hacer ajustes para optimizar el uso.
Estrategias para gastar menos datos con Google Maps
Existen varias maneras de reducir el consumo sin renunciar a la utilidad de la herramienta.
- Descargar mapas para usarlos sin conexión: Google Maps permite guardar áreas específicas para que estén disponibles offline. Esta opción es especialmente útil en viajes largos o en zonas con cobertura limitada. Además, reduce de manera significativa el gasto de datos y también el consumo de batería.
- Activar el modo de ahorro de datos: disponible en el menú de configuración, esta función disminuye la frecuencia con la que la aplicación actualiza información en tiempo real, lo que se traduce en menos megas gastados.
- Evitar mapas de satélite fuera de casa: aunque son visualmente más atractivos, requieren muchos más recursos que el mapa básico. La recomendación es utilizarlos únicamente cuando se dispone de conexión WiFi.
- Controlar la duración de uso: cerrar la aplicación cuando ya no se necesita puede parecer obvio, pero es un error común mantenerla abierta en segundo plano, lo que también contribuye al gasto de datos.

Un uso inteligente de la aplicación
La ventaja es que reducir el consumo no implica perder funciones esenciales. Para la mayoría de los usuarios, el mapa estándar y las indicaciones de navegación paso a paso son suficientes para llegar a destino sin inconvenientes. Optar por estas configuraciones y aprovechar los mapas offline asegura un uso más eficiente de los datos móviles.
Últimas Noticias
Meta y TikTok ganan demanda contra la Unión Europea y fuerzan a recalcular la tasa de supervisión
La Comisión Europea fijó la tasa en cuestión en un 0,05% de los ingresos anuales netos de compañías señaladas como clave por el elevado volumen de sus usuarios

DOOM Eternal se posiciona como la entrega más exitosa de su franquicia en PlayStation Plus
Desde su lanzamiento en 2020, la quinta entrega del exitoso shooter ha logrado conquistar a los gamers y se mantiene dentro de los títulos más jugados en la actualidad

Bill Gates advierte sobre uno de los mayores peligros para los niños
Gates afirma que las medidas que se deben tomar son una labor compartida entre familias, instituciones y, sobre todo, la industria tecnológica

Starlink presenta planes más baratos para Colombia: estos son los precios y los detalles de cada paquete
Así como en el resto del mundo, la estrategia de Starlink apunta a conectar regiones apartadas del país

En qué se diferencian HDMI ARC y eARC: todo lo que deberías saber
La principal diferencia radica en la capacidad de transmitir diferentes tipos de formatos y calidades de audio
