
Signal ha anunciado el lanzamiento de nuevas opciones para la gestión de copias de seguridad en su plataforma de mensajería, incorporando tanto un plan gratuito como uno de pago.
Con un enfoque claro en la privacidad y la protección de datos, la aplicación busca ofrecer soluciones adaptadas a diferentes perfiles de usuarios, desde quienes quieren proteger información básica hasta quienes requieren guardar respaldos más extensos y duraderos, especialmente en contextos profesionales.
Las dos modalidades permiten realizar copias de seguridad cifradas, pero varían en capacidades y en la cantidad de datos y tiempo de almacenamiento admitidos.

Cómo funcionan los nuevos planes de respaldo de Signal
El servicio de mensajería Signal, conocido por su énfasis en la seguridad y la privacidad, ha implementado dos alternativas para respaldar chats y archivos compartidos en la aplicación. El plan gratuito posibilita realizar copias de seguridad de hasta 45 días de antigüedad, con un límite de almacenamiento de 100 megabytes en los servidores remotos de la plataforma.
Esta opción es ideal para usuarios que realizan un uso cotidiano y desean proteger conversaciones recientes sin incurrir en gastos adicionales. El cifrado de extremo a extremo está presente en este nivel, asegurando que nadie —ni siquiera el propio equipo de Signal— pueda acceder al contenido de esas copias.
La modalidad premium o plan de pago amplía las opciones, permitiendo que los usuarios conserven copias de seguridad sin restricciones de antigüedad y sin límite de almacenamiento. Esto representa una ventaja significativa para quienes manejan volúmenes elevados de datos o archivos importantes a lo largo del tiempo.

El precio mensual del servicio es de 1,99 dólares, y por ese monto, el backup permanece siempre cifrado y protegido ante accesos no autorizados. Es preciso señalar que si el usuario pierde la contraseña de recuperación, tampoco podrá obtener ayuda para recuperarla, dado el sistema de cifrado adoptado.
Cuáles son las ventajas y cómo activar el respaldo seguro de chats en Signal
El sistema de copias de seguridad en Signal, tanto en la versión gratuita como en la de pago, se activa y administra fácilmente desde la aplicación oficial. Es fundamental contar con la última actualización y dirigirse a la sección de “Ajustes”, seleccionar el perfil de usuario, y después navegar hasta “Chats” y “Copias de seguridad de los chats”.
El proceso es automático una vez activado, restando al usuario la preocupación por realizar respaldos manuales.

Tanto si se opta por la modalidad gratuita como por la de pago, los usuarios mantienen la garantía del cifrado total, así como la confianza de que la información solo será accesible para quienes posean la clave de recuperación.
El lanzamiento de estos planes responde, además, a las tendencias crecientes de migración desde otras plataformas, como WhatsApp o Telegram.
Cómo usar Signal: guía rápida para enviar mensajes privados y seguros
Usar Signal es sencillo y está al alcance de cualquier usuario que busque una experiencia de mensajería segura y privada. Lo primero es descargar la aplicación gratis desde la tienda oficial de tu dispositivo, ya sea Android o iOS. Al abrir Signal por primera vez, se solicita un número de teléfono para la verificación y la configuración inicial de la cuenta.

Una vez registrado, Signal permite enviar mensajes de texto, hacer llamadas y videollamadas cifradas de extremo a extremo. Puedes crear chats de grupo, compartir fotos, videos, notas de voz y archivos, todo con la garantía de que solo el remitente y el receptor pueden acceder al contenido.
La aplicación también ofrece opciones de seguridad avanzadas, como mensajes temporales o bloqueo de pantalla por PIN. Además, es posible gestionar copias de seguridad de los chats eligiendo entre el plan gratuito o el plan premium para respaldos en la nube, según las necesidades del usuario.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Almacenamiento en disco duro
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

El nuevo monitor 4K que será el aliado de los médicos en las cirugías
Su calidad visual se traduce en mayor precisión al identificar detalles finos en tejidos o estructuras anatómicas

Qué tan cierto es que el ‘modo avión’ proteja nuestro celular de los espías
Si bien esta función ofrece ciertas ventajas temporales, tiene límites muy claros en cuanto a seguridad

Transforma tus fotos en figuras de acción con IA de Google Gemini: los riesgos que no conoces
Esta tendencia ha hecho viral el fenómeno de convertir la identidad de los usuarios en objetos de colección virtual

Apple confirma: la traducción en vivo con AirPods no está disponible en la Unión Europea
El retraso responde a los requisitos de interoperabilidad de la Ley de Mercados Digitales (DMA), y Apple aclaró que otras normas de protección de datos no impactan esta función
