Guardar
La misión Artemis II de
La misión Artemis II de la NASA busca inspirar a nuevas generaciones enviando nombres humanos al espacio - Imagen Ilustrativa Infobae

La NASA ha abierto al público la posibilidad de participar simbólicamente en su próxima gran misión lunar. A través de la iniciativa “Envía tu nombre con Artemis II”, cualquier persona, sin importar su país de residencia, puede registrar su nombre para que sea incluido en el vuelo de prueba Artemis II.

La inscripción estará disponible hasta el 21 de enero en el sitio oficial de la agencia, antes de que la nave espacial Orion y el cohete Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) inicien su viaje alrededor de la Luna.

Cómo es la misión lunar de la NASA

Esta misión será el primer vuelo tripulado del programa Artemis, una de las apuestas más ambiciosas de la NASA para la exploración del espacio profundo. Cuatro astronautas participarán en esta travesía: Reid Wiseman, Victor Glover y Christina Koch, de la NASA, y Jeremy Hansen de la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Inscribirse en la misión Artemis
Inscribirse en la misión Artemis II asegura que el nombre de cada participante complete el recorrido ida y vuelta a la Luna, inspirando a estudiantes y familias en la nueva era de la exploración humana - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Los nombres registrados viajarán en una tarjeta de memoria digital a bordo de Orion, acompañando a la tripulación en un recorrido de aproximadamente 10 días que pondrá a prueba los principales sistemas y el hardware necesarios para futuros destinos más allá de la órbita lunar.

Artemis II es un vuelo de prueba clave en nuestro esfuerzo por enviar de nuevo a seres humanos a la superficie de la Luna y desarrollar futuras misiones a Marte. También es una oportunidad para inspirar a personas de todo el mundo y darles la oportunidad de acompañarnos mientras lideramos el camino en la exploración humana hacia lugares más profundos en el espacio”, explicó Lori Glaze, administradora asociada interina de la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración de la NASA, en declaraciones oficiales desde Washington.

Cómo registrar tu nombre en la misión de la NASA

El proceso de registro es sencillo y gratuito. Los interesados deben ingresar al sitio web específico que ha habilitado la NASA para esta iniciativa: https://go.nasa.gov/TuNombreArtemis para la opción en español o https://go.nasa.gov/artemisnames en inglés.

Tras indicar el nombre y ciertos datos básicos, cada participante recibirá una tarjeta de embarque digital personalizada. Este documento puede descargarse, coleccionarse e incluso compartirse en redes sociales como parte de la campaña global.

La agencia espacial abrió el
La agencia espacial abrió el registro digital para que personas de todo el mundo formen parte de la misión, que reforzará el vínculo entre la exploración científica y la inspiración ciudadana - REUTERS/Joe Skipper/File Photo

Cómo viajarán los nombres al espacio

La NASA confirmó que todos los nombres serán almacenados en una tarjeta de memoria SD que se integrará en la nave Orion antes del lanzamiento. De este modo, quienes se inscriban se aseguran de formar parte simbólicamente de la misión, ya que su nombre completará el trayecto de ida y vuelta desde la Tierra alrededor de la Luna junto a la tripulación.

Este gesto busca involucrar a la sociedad civil en la nueva era de la exploración lunar. La NASA ya había promovido campañas similares en misiones anteriores, como Artemis I, que despertaron un interés global y produjeron millones de inscripciones.

La diferencia en esta ocasión es que se trata del primer vuelo tripulado del programa, lo que otorga a la experiencia una dimensión inédita de cercanía con los astronautas.

Cuándo será el vuelo Artemis II

El vuelo Artemis II está previsto para despegar no más tarde de abril de 2026, marcando el inicio de una fase clave para el regreso de seres humanos a la superficie lunar. La campaña Artemis tiene la meta de afianzar la presencia estadounidense en la Luna y, a largo plazo, preparar los sistemas tecnológicos y logísticos necesarios para el primer viaje tripulado a Marte.

El proceso es gratuito y
El proceso es gratuito y brinda una tarjeta de embarque digital, sumando la participación simbólica del público mundial al primer vuelo tripulado del programa lunar Artemis - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Durante los diez días de misión, la nave Orion servirá como plataforma para validar nuevos equipos de soporte vital, comunicaciones avanzadas y maniobras automatizadas en el espacio profundo.

El viaje alrededor de la Luna y el regreso a la Tierra permitirán a la NASA recopilar datos determinantes de cara a próximos lanzamientos, donde el objetivo será establecer una presencia humana permanente y sostenible en el satélite natural.

Al finalizar la inscripción, la NASA permite a los participantes descargar una tarjeta de embarque digital, con el nombre registrado y el detalle de la misión. Esto brinda la posibilidad de conservar un recuerdo físico o digital de la participación, fomentando además el interés por la ciencia y la tecnología entre estudiantes, familias y comunidades.

La NASA refuerza su compromiso de abrir el camino hacia la Luna y más allá, invitando a personas de todas partes del mundo a acompañar, al menos simbólicamente, el regreso del ser humano a nuestro satélite y la preparación de futuros viajes interplanetarios.