
La duración de la batería es uno de los aspectos que más preocupación genera entre los usuarios de smartphones Android. Aunque muchos esperan que con el paso de los días y los primeros ciclos de carga la autonomía se estabilice, lo cierto es que en ocasiones la batería no alcanza el rendimiento esperado incluso tras varias semanas de uso.
Una de las causas más comunes de este bajo desempeño suele estar en la falta de calibración de la batería, un procedimiento simple pero fundamental para asegurar mediciones precisas y mayor eficiencia energética.
Por qué es importante calibrar la batería de un smartphone
Las baterías de ion-litio instaladas tanto en teléfonos nuevos como antiguos están expuestas a pequeños desajustes con el tiempo. A pesar de que el proceso de calibración se realiza inicialmente en fábrica, factores como las cargas parciales, la actualización del sistema o el uso intensivo pueden provocar diferencias entre el nivel de carga real de la batería y el que aparece en pantalla.

Esto genera situaciones en las que el sistema muestra porcentajes incorrectos, agotamientos abruptos o menor duración total, aunque la batería no esté defectuosa.
La calibración regular permite al sistema operativo ajustar la medición y optimizar la gestión de energía. El resultado suele ser una mejora perceptible en la autonomía diaria del dispositivo y en la fiabilidad de las alertas de carga.
Cómo calibrar la batería en Android paso a paso
Calibrar la batería de un teléfono Android no requiere conocimientos técnicos y puede realizarse desde casa sin ayuda profesional. El proceso consta de varios pasos exactos:
- Cargar el dispositivo al 100% y dejarlo enchufado durante una o dos horas adicionales sin utilizarlo.
- Desconectar el cargador y utilizar el smartphone con normalidad hasta que la batería llegue a 0% y el dispositivo se apague por completo.
- Volver a cargarlo al 100% sin interrupciones antes de usarlo nuevamente.

Una vez completado este ciclo, el sistema restablece la lectura de los niveles de carga y descarga, mostrando valores precisos en pantalla. Este procedimiento, según expertos y fabricantes, puede repetirse varias veces al año sin riesgo para la batería y suele traducirse en un aumento perceptible de la duración entre cargas completas.
Qué hacer si la calibración no resuelve el problema
En algunos casos, la calibración no basta para mejorar la autonomía. Esto puede suceder si la batería ha llegado al final de su vida útil, presenta algún defecto de fábrica o existe algún inconveniente de hardware más profundo.
Ante un bajo rendimiento persistente o descargas rápidas, es recomendable contactar al servicio técnico autorizado para una revisión y, si es necesario, proceder al reemplazo de la batería.
Consejos prácticos para prolongar la vida útil de la batería

Además de la calibración regular, existen varias prácticas recomendadas para evitar descargas rápidas y maximizar la autonomía de cualquier teléfono Android:
- Utiliza siempre el cargador y el cable originales proporcionados por el fabricante, ya que los accesorios de terceros pueden dañar la batería o ser incompatibles con el dispositivo.
- Evita cargar o descargar completamente la batería como rutina diaria, ya que los ciclos extremos pueden afectar la química interna de las celdas.
- No expongas tu teléfono a temperaturas extremas; tanto el calor como el frío excesivo aceleran el proceso de degradación de la batería.
- Si experimentas problemas de autonomía, revisa las aplicaciones que consumen más energía y desactiva funciones innecesarias como Bluetooth o el brillo máximo de la pantalla.
Estas recomendaciones, junto al proceso de calibración, ayudarán a que la batería rinda al máximo durante más tiempo y a reducir la sensación de que el teléfono necesita recargarse constantemente.
Mantener una batería calibrada y atender a los hábitos de carga puede marcar la diferencia y devolver la confianza en el rendimiento del smartphone Android, evitando sorpresas desagradables y prolongando su vida útil.
Últimas Noticias
Autores demandan a Apple por usar libros para entrenar a su inteligencia artificial
El caso contra Apple evidencia el creciente conflicto entre desarrolladores de inteligencia artificial y los titulares de derechos de autor

Glosario de tecnología: qué significa Business intelligence
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Elon Musk podría triplicar su fortuna: Tesla le ofrece bonificación de un billón de dólares
La propuesta surge en un momento crucial marcado por la feroz competencia tecnológica

Qué pasó en la reunión de Trump con los líderes de las ‘big tech’: Zuckerberg, Gates, Altman y más
El presidente de EE. UU. instó a los directivos a redoblar su apuesta por el país en cuanto a la inversión en inteligencia artificial

Qué es la ‘teoría de la internet muerta’ y por qué Sam Altman está hablando de ella
La teoría surgió por primera vez alrededor de 2017, cuando usuarios de foros especializados detectaron que la web había cambiado su carácter
