
Meta ha dado un paso significativo para potenciar la expresión de los usuarios en Threads, al habilitar publicaciones de hasta 10.000 caracteres sin costo alguno. Esta actualización, pensada especialmente para creadores, permite compartir contenido extenso y enlazar recursos externos, como boletines, blogs y pódcast, directamente en sus publicaciones.
Previo a este cambio, la plataforma limitaba los textos a 500 caracteres, un margen superior a los 280 caracteres permitidos en X (antes Twitter) para usuarios sin suscripción. Mientras que X reservó extensiones mayores para suscriptores de pago, Threads ofrece a toda su comunidad la posibilidad de crear publicaciones más largas de forma gratuita.
Publicaciones extensas y enlaces destacados
En la práctica, este aumento en la cantidad de caracteres responde a patrones detectados por la compañía antes del lanzamiento: muchos usuarios compartían fragmentos largos mediante capturas de pantalla de libros, artículos o transcripciones de pódcast. Al identificar esa necesidad, Meta diseñó la función con el propósito de facilitar la promoción y difusión de trabajos originales.

Según informó Meta para TechCrunch, el objetivo es que los usuarios puedan iniciar debates en Threads y, al mismo tiempo, dirigir al público hacia el contenido completo fuera de la plataforma. Los enlaces añadidos ahora aparecen de forma prominente en la publicación, lo que facilita la navegación hacia recursos externos. Esto difiere de X, donde los enlaces externos han perdido visibilidad tras cambios recientes implementados por la administración de Elon Musk.
La actualización constituye una oportunidad para que autores promocionen partes inéditas de sus libros, impulsen preventas, o periodistas den a conocer reportajes extensos, todo sin tener que fragmentar su comunicación en partes o hilos.
En tanto, no se requiere ninguna suscripción paga para acceder al nuevo límite: Meta confirmó que, por el momento, no prevé monetizar esta funcionalidad ni establecer restricciones basadas en pagos. Adicionalmente, los textos pueden incorporar formato enriquecido, con opciones como resaltado, negrita, subrayado, tachados, cursivas y emojis, lo que amplía las posibilidades narrativas y expresivas en cada publicación.

Diferencias con X y limitaciones técnicas de Threads
Si bien la ampliación del límite representa una mejora notable, existen diferencias significativas respecto a la propuesta de X. En 2023, la red de Elon Musk estableció que solo quienes abonaran la suscripción Premium podían extender sus textos hasta los 25.000 caracteres. X buscaba así motivar a los creadores a migrar sus publicaciones completas a la plataforma, monetizando el alcance ampliado y dejando fuera de esa opción a los usuarios gratuitos.
Con la transformación de Threads, 10.000 caracteres están disponibles sin costo para todos los miembros, lo cual desafía la lógica de pago instaurada en X y permitiendo una mayor dinamización en el intercambio de contenido largo.
A pesar de estos avances, Meta advirtió sobre ciertas limitaciones. El contenido incluido en los anexos textuales de muchos caracteres no será indexado por motores de búsqueda como Google, lo que restringe su alcance global fuera del ecosistema Threads.

Actualmente, dichos anexos no forman parte de la federación de publicaciones con servicios descentralizados como Mastodon. Esta federación, en teoría, permite que los usuarios de Threads interactúen e intercambien publicaciones con servidores externos y observen la actividad de quienes los siguen o dan “me gusta” desde otras plataformas. Meta declaró que ya evalúa la forma de integrar estos textos largos en futuras federaciones, a partir del feedback de la comunidad.
El cambio evidencia una clara orientación de Threads a convertirse en un espacio apto para contenido largo y autopromoción creativa, sin imponer una barrera económica por ahora, mientras evoluciona su compatibilidad con el universo social abierto que impulsan las redes basadas en la descentralización.
Últimas Noticias
Apple Event 2025: nuevo iPhone 17, iOS 26 y más dispositivos que marcarán la nueva era
Se espera que la empresa anuncie el lanzamiento de iOS 26 y la actualización de todos sus sistemas operativos

Códigos de Free Fire para el 8 y 9 de septiembre de 2025: lista completa, cómo canjearlos y recompensas disponibles
Los objetos obtenidos mediante códigos quedan ligados permanentemente a la cuenta utilizada en el canje

Estudia en el MIT desde casa y gratis gracias a estos cursos sobre IA, tecnología y más
Una parte de los programas que ofrece el instituto también son pagos para tener certificaciones académicas

La inteligencia artificial redefine el horizonte laboral en Estados Unidos: entre la recalificación y la incertidumbre
El avance de la IA obliga a revisar modelos de trabajo y gestión de talento, y plantea desafíos inéditos ante un futuro laboral marcado por la incertidumbre y la transformación tecnológica

La IA ya está cambiando el empleo: empresa eliminó 4.000 puestos para darle trabajo a esta tecnología
Hasta 45 millones de empleos en EE.UU. podrían desaparecer por la IA antes de 2028, advierte un informe
