
Google ha anunciado oficialmente la fecha en la que Gemini, su modelo de inteligencia artificial generativa, llegará a los dispositivos inteligentes del ecosistema Google Home.
Desde el próximo 1 de octubre, altavoces, cámaras, pantallas y otros dispositivos de la marca comenzarán a recibir esta esperada integración, que promete transformar la experiencia en el hogar digital y marcar un salto de calidad respecto al anterior asistente de voz.
Cuál es el plan de Google con Gemini en sus dispositivos
Tras meses de especulaciones y la promesa inicial realizada durante la conferencia Google I/O en mayo, la compañía confirmó a través de sus redes sociales que Gemini debutará en la aplicación Google Home y los dispositivos de hardware asociados a partir de octubre.
Google invitó además a los usuarios a inscribirse en una lista de notificaciones para ser de los primeros en experimentar este avance tecnológico en cuanto la actualización esté disponible para sus dispositivos.

Hasta ahora, el asistente de voz de Google en los dispositivos domésticos había quedado rezagado respecto a alternativas como Alexa, especialmente en la comprensión de órdenes complejas y la propuesta de un diálogo verdaderamente natural. La incorporación de Gemini representa la respuesta directa de Google a estos desafíos y una apuesta por la renovación de su ecosistema domótico.
Qué dispositivos recibirán Gemini
Según el anuncio, la actualización abarcará una amplia gama de dispositivos inteligentes que forman parte del ecosistema Google Home. Esto incluye los altavoces inteligentes, cámaras, pantallas y otros dispositivos compatibles con el ecosistema de la compañía, aunque por ahora no se han confirmado los modelos exactos.
La integración no se limitará a la aplicación Google Home para móviles, sino que estará disponible también directamente en los hardware para permitir una experiencia de hogar conectada más avanzada.
La extensión de Gemini en este entorno implica un cambio cualitativo: no solo se podrá interactuar con los dispositivos mediante el móvil, sino que el propio altavoz o visualizador incorporará un asistente dotado de las capacidades más avanzadas.

Google ha señalado que esta tecnología se aplicará progresivamente, con lo que es previsible que algunos usuarios reciban el acceso anticipado en una primera fase, mientras que el despliegue total podría extenderse a lo largo del último trimestre del año.
Para qué servirá Gemini en Google Home
Gemini representará una mejora considerable en la comprensión del lenguaje natural y la gestión de comandos complejos. El modelo hereda los avances en procesamiento de lenguaje natural de la tecnología Transformer, que posicionó a Google como pionera en la transformación de la inteligencia artificial en los últimos años.
Gracias a ello, los usuarios podrán emitir órdenes mucho más sofisticadas que las reconocidas hasta ahora por el Asistente de Google. Ejemplos destacados incluyen instrucciones como: “baja la intensidad de las luces en toda la casa excepto en la cocina”, una tarea que actualmente requiere varios comandos o configuraciones manuales.
Además de responder a peticiones, Gemini podrá mantener una conversación más natural y dinámica, brindando una experiencia mucho más cercana al lenguaje cotidiano y alejada de las interacciones robóticas típicas de estos sistemas.

La IA también será capaz de analizar el conjunto de dispositivos conectados en la vivienda para sugerir automatizaciones, recomendar rutinas o proponer mejoras en la gestión energética y el confort del hogar.
La función Gemini Live permitirá sostener conversaciones en varios turnos sin necesidad de repetir la palabra clave de activación, resultando en un diálogo continuo y natural, algo hasta ahora poco frecuente en asistentes de voz domésticos.
Dentro de las novedades anunciadas, destaca la posibilidad de que el asistente configure rutinas y automatizaciones a partir de solicitudes simples por voz. Esto significa que será más fácil, por ejemplo, pedir al asistente que establezca una rutina nocturna en la que apague las luces, cierre persianas automatizadas y ajuste la temperatura, todo en una sola orden.
También será capaz de responder sobre el estado y el historial de dispositivos concretos, como las cámaras Nest, facilitando el acceso a información de seguridad y control desde una única fuente inteligente. Todo esto se realiza con la promesa de una mayor fluidez y precisión en las respuestas, eliminando los errores y las limitaciones reportadas con el asistente anterior.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Tipos de USB
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Xbox Game Pass sorprende con 6 nuevos juegos en septiembre de 2025: conoce cuáles son
La oferta se enriquece durante la segunda semana del mes con Paw Patrol World, juego familiar que se presenta el 10 de septiembre en nube, consola y PC

Adiós a la fibra óptica: diseñan canales huecos que transmiten internet con 1.000 veces más de potencia
Dado que las fibras huecas guían la luz (datos) a través del aire, se reduce la pérdida de señal y permite una transmisión de datos más rápida y eficiente

Descubre cómo usar el traductor de Google para estudiar idiomas
La reciente actualización de Google Translate integra una funcionalidad exclusiva para el estudio de lenguas, llamada “Práctica”

Así serían los precios de los iPhone 17 Pro y Pro Max
El iPhone 17 Air también ve filtrados sus posibles precios. Su modelo de inicio, con 256 GB de almacenamiento, partiría de los 1.099 dólares
