
Xiaomi anunció de manera oficial el despliegue de HyperOS 3, su nueva capa de personalización basada en Android 16, que comenzará a llegar a sus dispositivos a partir del tercer trimestre de 2025. Según la compañía, el lanzamiento global está previsto para octubre y abarcará un total de 96 modelos, incluyendo equipos de las líneas Xiaomi, Redmi y POCO.
La actualización tiene como objetivo reforzar la fluidez del sistema, mejorar la seguridad y ofrecer nuevas funciones de personalización, además de un rediseño que busca homogeneizar la experiencia en móviles, tabletas y otros dispositivos conectados del ecosistema.

Los 33 celulares Xiaomi confirmados con HyperOS 3
En el caso de los teléfonos y tabletas de la marca Xiaomi, la lista oficial publicada incluye 33 modelos que podrán actualizarse a HyperOS 3 con Android 16. Entre los confirmados se encuentran los más recientes de la gama alta y varios de generaciones anteriores:
- Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 15 Pro
- Xiaomi 15
- Xiaomi 14 Ultra
- Xiaomi 14T Pro
- Xiaomi 14T
- Xiaomi 14 Pro
- Xiaomi 14
- Xiaomi 13 Ultra
- Xiaomi 13T Pro
- Xiaomi 13T
- Xiaomi 13 Pro
- Xiaomi 13 Lite
- Xiaomi 13
- Xiaomi 12T Pro
- Xiaomi 12T
- Xiaomi 12 Pro
- Xiaomi 12
- Xiaomi MIX Flip
- MIX FOLD 4
- MIX FOLD 3
- MIX FOLD 2
- MIX Flip
- Xiaomi Pad 7 Pro
- Xiaomi Pad 7
- Xiaomi Pad 6S Pro
- Xiaomi Pad 6
Además, el fabricante asiático extendió la compatibilidad a varias tabletas, como la Xiaomi Pad 7, la Pad 6S Pro y la Redmi Pad SE, confirmando que la nueva actualización no se limitará únicamente a teléfonos inteligentes.

De acuerdo con los datos oficiales, la distribución cubrirá un total de 96 dispositivos: 33 bajo la marca Xiaomi, 44 correspondientes a la serie Redmi y 19 pertenecientes a POCO.
Novedades y diseño de HyperOS 3
La tercera versión de HyperOS adopta un estilo visual renovado, con un enfoque más limpio, ordenado y minimalista, que guarda cierta similitud con la interfaz de iOS 26. Xiaomi destacó que el rediseño no solo busca mejorar la estética, sino también facilitar la integración entre los diferentes dispositivos de su ecosistema.
Entre las principales mejoras se encuentran:
- Optimización del rendimiento y la fluidez, lo que permitirá transiciones más rápidas y una experiencia de uso más estable.
- Refuerzo de la seguridad, con nuevos protocolos de protección de datos.
- Opciones avanzadas de personalización, que incluyen más controles sobre la pantalla de inicio, accesos directos y temas dinámicos.
- Mayor integración entre móviles, tabletas y dispositivos inteligentes, con funciones compartidas que fortalecen la interconectividad dentro del ecosistema Xiaomi.

Distribución progresiva y disponibilidad
Xiaomi aclaró que la actualización a HyperOS 3 será progresiva y dependerá tanto de la región como del modelo de dispositivo. Aunque no se publicó un calendario detallado, la compañía confirmó que los equipos más recientes de la gama alta serán los primeros en recibir Android 16 bajo esta nueva capa de personalización.
El objetivo es garantizar que los usuarios puedan acceder de manera gradual a las mejoras sin comprometer la estabilidad del sistema, una estrategia que ya han adoptado otros fabricantes como Samsung y OnePlus.

Con HyperOS 3, Xiaomi reafirma su estrategia de mantener un ecosistema sólido y competitivo frente a rivales como Samsung, Apple y Huawei, ofreciendo no solo actualizaciones de software a tiempo, sino también un entorno tecnológico que unifica experiencias en distintos dispositivos.
De esta forma, la llegada de Android 16 con HyperOS 3 no solo representa un salto en diseño y rendimiento, sino también un paso clave en la ambición de Xiaomi de consolidarse como uno de los líderes globales en innovación móvil.
Últimas Noticias
Glosario de tecnología: qué significa Tipos de USB
Con el paso de los años es cada vez más difícil imaginar la vida sin tecnología, por lo que es necesario saber más de ella

Xbox Game Pass sorprende con 6 nuevos juegos en septiembre de 2025: conoce cuáles son
La oferta se enriquece durante la segunda semana del mes con Paw Patrol World, juego familiar que se presenta el 10 de septiembre en nube, consola y PC

Adiós a la fibra óptica: diseñan canales huecos que transmiten internet con 1.000 veces más de potencia
Dado que las fibras huecas guían la luz (datos) a través del aire, se reduce la pérdida de señal y permite una transmisión de datos más rápida y eficiente

Descubre cómo usar el traductor de Google para estudiar idiomas
La reciente actualización de Google Translate integra una funcionalidad exclusiva para el estudio de lenguas, llamada “Práctica”

Así serían los precios de los iPhone 17 Pro y Pro Max
El iPhone 17 Air también ve filtrados sus posibles precios. Su modelo de inicio, con 256 GB de almacenamiento, partiría de los 1.099 dólares
