El significado real del emoji de cara abrazada y cuándo utilizarlo en WhatsApp

Un aspecto interesante de este ícono es su ambigüedad, producto de la disposición torpe —e incluso poco definida— de sus manos

Guardar
Visualmente, el emoji representa una
Visualmente, el emoji representa una carita sonriente con ojos amables y dos manos extendidas. (Composición Infobae: shutterstock.com)

El universo de los emojis ha revolucionado la forma de comunicarnos en la era digital, enriqueciendo nuestras conversaciones con matices emocionales que a menudo resultan difíciles de transmitir solo con palabras. Estos pequeños íconos cumplen un rol esencial en WhatsApp y otras plataformas de mensajería instantánea, permitiendo expresar reacciones, intenciones y sentimientos de manera rápida y visual.

Entre los símbolos más utilizados y versátiles destaca el emoji de la cara abrazada, cuya popularidad ha ido en aumento a medida que las interacciones digitales ganan terreno en la vida cotidiana. Este ícono es protagonista de numerosas conversaciones, cuyos matices y significados a menudo pasan desapercibidos pese a su uso frecuente.

Profundizar en sus particularidades, su historia y las situaciones en las que es más apropiado utilizarlo, puede ayudar a lograr una comunicación más efectiva y empática en entornos como WhatsApp.

El significado de los emojis
El significado de los emojis puede variar según su uso. (WhatsApp)

El significado real del emoji de cara abrazada

El emoji de la cara abrazada fue aprobado en 2015 bajo Unicode 8.0, acompañado de otros emoticonos que ampliaron el repertorio emocional de las comunicaciones digitales, como la cara boca abajo y la cara con ojos en blanco. Desde entonces, ha gozado de una aceptación masiva y se ha consolidado como uno de los recursos favoritos para transmitir afecto, apoyo y complicidad.

Visualmente, el emoji representa una carita sonriente con ojos amables y dos manos extendidas. En la mayoría de las plataformas —como Apple y Microsoft— las manos aparecen abiertas, como si invitaran a recibir o dar un abrazo. En otras, como Google y EmojiOne, las manos se dirigen hacia adentro, reforzando la sensación de abrazo cerrado y contenedor. Esta diferencia sutil contribuye a la variedad de interpretaciones y usos.

El significado más directo del emoji es, sin duda, el de ofrecer un abrazo virtual. Se utiliza para expresar cariño, apoyo emocional, empatía o simplemente para transmitir cercanía y ternura. Sin embargo, su valor simbólico es más amplio.

Entre los símbolos más utilizados
Entre los símbolos más utilizados y versátiles destaca el emoji de la cara abrazada. (emojipedia.org)

Muchas personas lo emplean para mostrar gratitud tras recibir un favor o cuando quieren agradecer palabras amables. También suele acompañar mensajes de consuelo en momentos difíciles o servir como gesto de ánimo y motivación en una conversación.

Un aspecto interesante de este emoji es su ambigüedad, producto de la disposición torpe —e incluso poco definida— de sus manos. Esta característica ha dado lugar a múltiples interpretaciones: mientras algunos ven en el emoji unas manos de “jazz” (como las describió el propio Elon Musk en 2018 cuando su iPhone sugirió el icono al escribir “manos de jazz”), otros lo leen como una caricia, un guiño de complicidad o incluso una despedida afectuosa.

No obstante, existe una acepción menos evidente, aunque igualmente válida en contextos particulares: indicar un desaire. En este caso, el emoji puede utilizarse de manera irónica para rechazar una propuesta o suavizar una negativa, acompañando el mensaje con una dosis extra de educación o amabilidad para que el rechazo no se perciba como hostil.

En definitiva, la riqueza semántica del emoji de la cara abrazada se apoya en su versatilidad, la apariencia ambigua de sus manos y el contexto en que se emplea.

Su empleo consciente y contextualizado
Su empleo consciente y contextualizado en WhatsApp puede fortalecer la empatía. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

Cuándo utilizar el emoji de cara abrazada en WhatsApp

El uso adecuado del emoji de la cara abrazada depende, en buena medida, de la intención comunicativa y de la naturaleza del vínculo entre quienes participan en la conversación. Una de las situaciones más frecuentes para enviarlo es cuando se desea confortar o acompañar virtualmente a alguien que atraviesa un momento difícil. El emoji puede complementar un mensaje de ánimo, apoyo o disculpas, aportando cercanía y humanidad al chat.

Otra ocasión propicia para emplearlo es en agradecimientos; al responder a muestras de cariño, ayuda o gestos amables, el emoji ayuda a reforzar la emoción de gratitud y reciprocidad. Si el contexto supone alegría compartida —como en celebraciones, logros o noticias felices—, el emoji potencia el entusiasmo y subraya el sentimiento positivo.

En el ámbito de las relaciones de amistad, pareja o familia, el emoji de la cara abrazada resulta especialmente útil para demostrar afecto y mantener la calidez en la comunicación cotidiana.

Al responder a muestras de
Al responder a muestras de cariño, ayuda o gestos amables, el emoji ayuda a reforzar la emoción de gratitud y reciprocidad.

Puede sustituir al clásico “te mando un abrazo” o acompañar mensajes de buenos días y buenas noches. Por otro lado, es aconsejable evitarlo en conversaciones formales, laborales o en contextos donde la confianza no está establecida, para no inducir confusiones o interpretaciones erróneas.

Así, su empleo consciente y contextualizado en WhatsApp puede fortalecer la empatía, mitigar distancias y transformar cada mensaje en una experiencia más humana y significativa.