Esta es la advertencia del multimillonario Mark Cuban a la Generación Z sobre el impacto de la IA

El empresario insta a formarse no solo en inteligencia artificial, sino también en su aplicación práctica dentro de las empresas

Guardar
Mark Cuban expone que la
Mark Cuban expone que la formación tradicional ya no garantiza la entrada a un puesto estable. REUTERS/Thilo Schmuelgen

La irrupción de la inteligencia artificial en los entornos laborales ha impulsado mensajes de advertencia y oportunidad, especialmente para los jóvenes. Mark Cuban, reconocido empresario y exinversor de Shark Tank, ha alertado a la Generación Z sobre la importancia crucial de dominar estas tecnologías para no quedar rezagados en el cambiante mundo profesional.

Cuban resume su postura con contundencia: “Si no usas la inteligencia artificial para moverte más rápido y tomar mejores decisiones, estás atrás”. Su convocatoria directa responde al contexto actual, en el que la automatización y la falta de oportunidades laborales después de los estudios intensifican la incertidumbre sobre el futuro.

El empresario expone que la formación tradicional ya no garantiza la entrada a un puesto estable. Ante este panorama, apela a la iniciativa personal para aprender no solo sobre la inteligencia artificial, sino sobre su aplicación real en compañías que muchas veces desconocen cómo aprovechar esta tecnología.

Mark Cuban sostiene que la
Mark Cuban sostiene que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no dispone de recursos ni especialistas en inteligencia artificial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Impacto de la inteligencia artificial en el empleo juvenil

La automatización está transformando radicalmente el acceso al empleo. Cuban considera que la Generación Z tiene una ventaja competitiva si se convierte en el puente entre corporaciones y soluciones innovadoras basadas en IA. En su entrevista con TBPN aconseja: “Aprende todo lo que puedas sobre la inteligencia artificial, pero aprende más sobre cómo implementarla en las compañías”.

El multimillonario sostiene que la mayoría de las pequeñas y medianas empresas no dispone de recursos ni especialistas en inteligencia artificial, por lo que el conocimiento aplicado puede abrir puertas a los jóvenes.

Además, alude a la variedad de herramientas emergentes en inteligencia artificial, como los generadores de video Sora de OpenAI y Veo de Google, y subraya que aquellos que sean capaces de adaptar estos sistemas a los procesos de negocio aumentarán sus posibilidades de contratación.

La inteligencia artificial ha transformado
La inteligencia artificial ha transformado el mundo laboral al automatizar procesos rutinarios. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuban enfatiza que “hay millones de empresas con uno, cinco, diez, cincuenta, cien o quinientos empleados que no van a tener presupuestos para la inteligencia artificial, que no van a tener expertos en inteligencia artificial. Ahí es donde contratan a los chavales”.

No se trata únicamente de cursar una carrera universitaria. Cuban insta incluso a los estudiantes de secundaria a utilizar su tiempo libre para profundizar en el aprendizaje de herramientas de IA. Sugiere explorar recursos prácticos y compara la dedicación necesaria con escuchar pódcast mientras duermes para adelantarte al resto. Según el empresario, este esfuerzo se transformará en una ventaja tangible al ingresar en el mercado de trabajo dominado por la tecnología.

Opiniones de líderes empresariales sobre el futuro laboral y la IA

El llamado de Cuban encuentra eco en otros referentes del mundo tecnológico. Tim Cook, consejero delegado de Apple, insiste en la necesidad de abrazar la inteligencia artificial: “todos estamos usando la inteligencia artificial de una forma importante ya, y debemos usarla como empresa también”.

La automatización está transformando radicalmente
La automatización está transformando radicalmente el acceso al empleo. (Freepik)

Por su parte, Jensen Huang, CEO de Nvidia, advierte: “cada empleo se verá afectado de manera inmediata. Es incuestionable. No vas a perder tu trabajo por una inteligencia artificial, lo vas a perder por alguien que use la inteligencia artificial”, como expresó en el Global Conference del Milken Institute.

Estas declaraciones subrayan la dimensión estratégica de la IA en la composición y el futuro del empleo. El consejo de Mark Cuban a la Generación Z es contundente: la actualización y adquisición de competencias digitales resultan imprescindibles para ocupar un lugar en el mercado laboral de la próxima década.

Cómo está cambiando la inteligencia artificial el mundo laboral

La inteligencia artificial ha transformado el mundo laboral al automatizar procesos rutinarios, optimizar la toma de decisiones y crear nuevas categorías de empleo. En sectores como la manufactura, la implementación de robots inteligentes ha reducido la necesidad de tareas manuales repetitivas, permitiendo a las empresas aumentar la eficiencia y centrarse en labores de mayor valor añadido.

La inteligencia artificial redefine los
La inteligencia artificial redefine los roles laborales y crea tanto desafíos como nuevas oportunidades. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En el ámbito de los servicios, asistentes virtuales y chatbots han revolucionado la atención al cliente, ofreciendo respuestas inmediatas y personalizadas a millones de usuarios en todo el mundo. En recursos humanos, sistemas de IA seleccionan candidatos analizando grandes volúmenes de currículos, lo que agiliza la contratación y mejora el ajuste entre perfiles y puestos de trabajo.

A su vez, en el sector financiero, los algoritmos utilizados para el análisis de datos permiten identificar fraudes o tendencias de inversión con más precisión, evidenciando cómo la inteligencia artificial redefine los roles laborales y crea tanto desafíos como nuevas oportunidades.