
La llegada de HyperOS 3 marca un nuevo capítulo para los equipos Xiaomi. Pero antes de disfrutar de esta versión del sistema operativo, resulta imprescindible seguir una serie de pasos previos que garanticen una experiencia óptima y prevengan fallos durante el proceso.
Además de saber si el celular es compatible o no con la actualización, es clave que los usuarios tengan un espacio en el almacenamiento del teléfono para que el proceso se realice sin problemas.
Cuál es el requisito previo para actualizar HyperOS 3 en Xiaomi
Xiaomi ha lanzado una advertencia que conviene no pasar por alto: HyperOS 3 necesita una cantidad considerable de memoria libre dentro del dispositivo. Mientras que la versión anterior, HyperOS 2.0, ocupaba aproximadamente 6,3 GB en un teléfono como el Xiaomi 14, ahora se calcula que la versión 3 puede requerir unos 9 GB solo para la instalación.
Esta cifra corresponde al peso constatado en dispositivos como el Xiaomi 15 Ultra, aunque Xiaomi advierte que la cantidad exacta variará levemente entre modelos.

Sin embargo, el consejo de la marca va más allá de liberar únicamente esos 9 GB. La empresa recomienda disponer de al menos 15 GB de espacio libre antes de llevar adelante la actualización. Esta medida preventiva busca evitar problemas de funcionamiento que puedan surgir si el margen es demasiado ajustado.
Cuando el sistema se queda sin suficiente memoria, tiende a ralentizarse, muestra errores y reduce de manera drástica la experiencia prometida por las novedades.
Cómo realizar la actualización HyperOS 3
Una vez liberado el espacio necesario y resguardados los datos importantes, el usuario debe verificar la disponibilidad de la actualización de HyperOS 3. En la actualidad, la versión estable de la actualización está disponible primero en China, en formato beta, y su llegada a Europa y otros territorios se irá anunciando a medida que avance el despliegue global.
Por eso, es importante revisar periódicamente el apartado de actualizaciones en los ajustes del dispositivo.

Cuando HyperOS 3 esté disponible para su modelo concreto, bastará con aceptar la descarga desde la notificación del sistema. Xiaomi recomienda iniciar la actualización con la batería cargada por encima del 50 % o, mejor aún, mantener el móvil conectado al cargador durante todo el proceso para evitar apagados accidentales.
La descarga de la actualización puede superar los 9 GB y requiere una conexión a internet estable —preferentemente WiFi— para evitar interrupciones o consumo excesivo de datos móviles.
El propio sistema guía al usuario a lo largo del procedimiento, que implica descargar el paquete, verificar que todo esté en orden y luego reiniciar el equipo para completar la instalación.
Se recomienda no manipular el teléfono durante el proceso de actualización para evitar errores y posibles corrupciones del sistema. En la mayoría de casos, la instalación se completa en unos pocos minutos, aunque el tiempo exacto dependerá de la velocidad del dispositivo y del ancho de banda disponible.

Cuáles son las principales novedades de HyperOS 3
- Experiencia visual completamente renovada
HyperOS 3 renueva la interfaz, adoptando un lenguaje visual más limpio y moderno. Los íconos han sido rediseñados, el uso de colores planos aumenta, y la personalización alcanza, según Xiaomi, su mayor nivel hasta la fecha. El usuario podrá modificar elementos como fondos de pantalla, cuadrícula de apps y la paleta cromática en casi cualquier parte de la interfaz.
- Super Island: multitarea e información en tiempo real
Una de las mayores apuestas es la introducción de Super Island, una evolución propia del concepto Dynamic Island de Apple. Este elemento parte de la cámara frontal y se extiende para mostrar información relevante, gestionar tareas activas y monitorear notificaciones en tiempo real provenientes de servicios como Uber, Google Maps o apps de comida a domicilio, todo con animaciones fluidas y avanzadas.
- Mayor potencia y optimización
Junto con el renovado aspecto, Xiaomi asegura que HyperOS 3 mejora la fluidez, la velocidad y la potencia de todo el sistema. La optimización proviene de una versión actualizada de HyperCore, su núcleo de gestión de recursos, capaz de adaptar el rendimiento a las características específicas de cada terminal y evitar que funciones nuevas ralenticen los modelos antiguos.
- Animaciones y personalización extendida
Cada acción dentro de HyperOS 3 cuenta con animaciones perfeccionadas, más rápidas y atractivas, lo que diferencia esta versión frente a sistemas de la competencia. Además, el panel de control y la cuadrícula de la pantalla de inicio han sido reimaginados, sumando opciones de personalización sencillas para ajustar el dispositivo al gusto del usuario.
Últimas Noticias
WhatsApp: cómo puedo encontrar la papelera secreta
Esta sección está disponible en el apartado de ‘Ajustes‘ de la aplicación móvil, tanto en iPhone como en Android

Cuánto le dejará Bill Gates a sus hijos: esto es lo que va a pasar con su herencia
Próximo a cumplir 70 años, gran parte de la fortuna del cofundador de Microsoft será destinada a su fundación y a proyectos filantrópicos
El curioso truco de la sal en el microondas: para qué sirve y por qué muchos la usan
Este truco casero no sustituye la limpieza regular, pero reduce olores y suciedad

Cómo identificar enlaces maliciosos: claves y herramientas para navegar sin riesgos
La sofisticación de los ataques digitales obliga a usuarios y empresas a emplear combinaciones de herramientas, protocolos seguros y buenas prácticas para evitar fraudes, malware y el robo de datos personales

Magis TV en Argentina: por qué se considera ilegal
Esta plataforma, que nunca estuvo disponible en las tiendas oficiales de Android o iOS, fue bloqueada por orden judicial, dejando sin servicio a cientos de miles de usuarios
