
El touchpad va más allá de ser una herramienta para hacer clic derecho e izquierdo. Este es un apartado que ofrece gestos para que los computadores portátiles sean más productivos y funcionales.
Con estas funciones es posible tener atajos para acciones sencillas, como hacer zoom, pasar de página o, incluso, personalizar algunas opciones. Siendo una alternativa ideal para ahorrar tiempo.
Qué son los gestos en el touchpad y por qué marcan la diferencia
Los gestos para el touchpad consisten en una serie de movimientos suaves y combinados con uno o más dedos sobre la superficie del panel táctil, permitiendo ejecutar acciones como cambiar de aplicación, hacer zoom, mostrar el escritorio o navegar entre distintas ventanas, entre muchas otras posibilidades.
El principal beneficio radica en la reducción de pasos y movimientos repetitivos: en lugar de recurrir continuamente al teclado o al mouse, basta con utilizar una combinación gestual para acceder de inmediato a la acción deseada. Así es posible ahorrar tiempo y facilitar el manejo del sistema operativo, lo que repercute directamente en la fluidez y eficacia en las tareas diarias.

Portátiles con Windows 10, Windows 11 y macOS incorporan de serie una extensa gama de estos gestos, que pueden adaptarse o incluso crearse desde cero según las necesidades específicas y, en algunos casos, el fabricante añade funciones adicionales, lo que multiplica las variantes posibles.
Opciones de configuración y personalización en Windows 11
Microsoft ha dotado a Windows 11 de opciones avanzadas para adaptar el touchpad al estilo de cada usuario. La configuración básica comienza en el menú “Configuración” del sistema operativo:
- Abre el menú de inicio y selecciona Configuración.
- Ingresa en la sección Bluetooth y dispositivos.
- Haz clic en Panel táctil.
Desde ese panel es posible activar o desactivar gestos, ajustar la velocidad y la sensibilidad del cursor, y personalizar las acciones que se asocian a los distintos gestos de toque o deslizamiento de tres y cuatro dedos.

El sistema detecta una gran variedad de gestos que varían según la cantidad de dedos utilizados. Entre los más destacados se encuentran:
- Gestos con dos dedos:
- Tocar con dos dedos: genera un clic derecho.
- Deslizar arriba/abajo: realiza scroll vertical.
- Deslizar izquierda/derecha: scroll horizontal.
- Pellizcar o separar: zoom en o zoom out.
- Deslizar de izquierda a derecha: volver a la página anterior en navegadores.
- Gestos con tres dedos:
- Toque: abre el buscador de Windows.
- Deslizar arriba: muestra todas las ventanas abiertas.
- Deslizar abajo: minimiza todas las ventanas y muestra el escritorio.
- Deslizar horizontalmente: alterna entre aplicaciones abiertas, similar a “Alt+Tab”.
- Gestos con cuatro dedos:
- Toque: abre el centro de notificaciones.
- Deslizar arriba/abajo: muestra la vista de tareas o el escritorio.
- Deslizar izquierda/derecha: cambia entre escritorios virtuales.
En la pestaña de configuración del panel táctil, Windows 11 permite modificar o reasignar las funciones de cada gesto según la preferencia del usuario. Por ejemplo, los gestos de toque pueden asociarse a la búsqueda de Windows, a la reproducción o pausa de contenido multimedia, a la apertura del centro de notificaciones o a cualquier atajo definido por el usuario.
Las combinaciones de deslizamiento se pueden configurar para alternar entre aplicaciones, controlar el escritorio, ajustar ventanas o ejecutar funciones personalizadas. Incluso existe la posibilidad de desactivar aquellos gestos que no formen parte del flujo de trabajo, evitando así acciones accidentales.

Cuáles son los gestos del touchpad en Mac
Para usuarios de Mac, Apple dispone de una solución similar y sumamente integrada: el Trackpad Multi-Touch. A través del menú de Ajustes del sistema es posible visualizar y configurar los gestos, que incluyen desplazamientos con dos dedos, navegación lateral, zoom con gesto de pinza, acceso rápido al escritorio, y alternancia de escritorios virtuales, entre otros.
La ventaja en macOS reside en la optimización e inmediatez de respuesta, especialmente en equipos con Force Touch, que aportan mayor precisión y feedback al usuario. Esta integración permite construir flujos de trabajo muy eficientes y personalizados en el uso cotidiano del portátil.
Últimas Noticias
OpenAI lanza su app Sora para Android: millones de usuarios podrán crear y compartir videos IA
La expansión de la app de OpenAI abre nuevas formas de experimentar con herramientas digitales y explorar la creatividad en dispositivos móviles
Estados Unidos autoriza a Microsoft a exportar chips Nvidia a Emiratos Árabes Unidos
La compañía anunció una nueva inversión que supera los 7.900 millones de dólares, dirigida a fortalecer la infraestructura de IA y computación en la nube en el país árabe
CEO de Microsoft concuerda con Elon Musk sobre el riesgo de que una sequía energética detenga el avance de la IA
A raíz de este problema, algunas empresas invierten en reactores nucleares modulares para garantizar la continuidad de sus operaciones y responder a la demanda creciente de la inteligencia artificial

WhatsApp llega por fin a Apple Watch: descubre cómo bajar la app a tu reloj
Ahora es posible ver quién te llama y recibir notificaciones de llamadas sin consultar en el celular

Solo el 1% de los empleados colombianos sabe usar IA avanzada: qué retos tienen las empresas
La brecha digital en el país se amplía por la falta de formación interna en tecnología dentro de las empresas




