Cuál es la temperatura adecuada del aire acondicionado en invierno para ahorrar energía y dinero

Este electrodoméstico cuenta con funciones inteligentes que se adaptan a cada época del año y se puede complementar su uso con otros elementos como ventiladores

Guardar
Hay varias pautas a seguir
Hay varias pautas a seguir para usar de forma eficiente este aparato. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La gestión de la temperatura en el hogar durante el invierno se ha vuelto una prioridad para varios usuarios preocupados por mantener el confort sin elevar el consumo energético.

Diversos informes como el de Repsol destacan el uso extendido de sistemas de climatización reversibles, que pueden funcionar como calefactores eficaces cuando el frío se instala.

El experto subraya la importancia de ajustar correctamente la temperatura, no solo para optimizar el rendimiento de los equipos, sino para evitar gastos innecesarios y mantener la salud de los ocupantes.

Cuál es la temperatura ideal para el aire acondicionado en los meses fríos

Esta configuración se debe hacer
Esta configuración se debe hacer desde el control remoto. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El rango sugerido de temperatura en invierno oscila entre 20°C y 22°C. Esta configuración compensa la diferencia con el exterior, protege del frío y evita un consumo excesivo de electricidad. Dejar el termostato por encima de ese rango genera un sobreesfuerzo del sistema y eleva la factura.

Asimismo, durante la jornada nocturna, conviene reducir la temperatura a niveles comprendidos entre 15°C y 17°C. La medida permite un descanso confortable sin subidas abruptas en el gasto y reduce el impacto ecológico.

Además, la salida del aire caliente debe dirigirse hacia abajo, porque por física, el aire caliente asciende y de otra manera no se distribuye uniformemente por el espacio.

Cómo influye la programación y el uso de termostatos inteligentes en la eficiencia

Las fuciones automáticas permiten ahorrar
Las fuciones automáticas permiten ahorrar recursos en el mes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El ahorro de energía no solo depende del ajuste manual del termostato. Según expone el experto, la programación resulta clave y el uso de termostatos inteligentes ayuda a establecer horarios y temperaturas adaptadas a las rutinas domésticas.

Esta planificación impide el funcionamiento innecesario de los aparatos y disminuye el impacto económico, así que la opción de calentar habitaciones solo cuando se encuentren ocupadas representa una de las estrategias más eficientes.

Las nuevas tecnologías permiten activar el aire acondicionado una hora antes de ir a dormir, logrando una temperatura óptima sin dejarlo encendido durante la jornada de sueño. De esta forma, la gestión automatizada se traduce en un gran ahorro y en una mayor vida útil de los aparatos.

Por qué es necesario activar el modo ECO en los sistemas de climatización

Algunas opciones permiten ahorrar dinero
Algunas opciones permiten ahorrar dinero sin sacrificar el confort. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Muchos aparatos actuales incluyen la función “ECO”, diseñada para optimizar el consumo sin sacrificar la sensación de confort. Según expertos, activar el modo ECO permite que el aire acondicionado module la potencia según la demanda térmica, lo que reduce la factura eléctrica y mantiene un ambiente agradable.

Utilizar este modo ayuda a preservar el medio ambiente, disminuye las emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad y evita variaciones drásticas de temperatura.

Expertos en climatización aseguran que la función ECO puede reducir entre un 20% y un 30% el gasto energético respecto al modo estándar.

Cómo potenciar el ahorro al combinar el aire acondicionado con ventiladores

Estos accesorios permiten reducir el
Estos accesorios permiten reducir el esfuerzo del sistema. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La combinación del aire acondicionado con ventiladores es otra propuesta sugerida según el análisis de Repsol. Los ventiladores distribuyen el aire caliente de manera más homogénea en el ambiente, permitiendo que el termostato se mantenga en las cifras sugeridas sin perder eficacia.

Este método crea una circulación óptima en habitaciones amplias o con techos altos, donde el calor tiende a acumularse en la parte superior. Así, es posible mejorar el rendimiento del sistema y conseguir mayor confort térmico gastando menos energía.

Cuál es el impacto en la factura y en la salud seguir estas medidas

Reducir la diferencia de temperatura entre el interior y el exterior minimiza el riesgo de afecciones respiratorias provocadas por cambios bruscos, remarca el informe de Repsol. El ahorro energético se refleja en la factura mensual y contribuye a reducir la sobrecarga de las redes eléctricas durante las olas de frío.

Regular el aire acondicionado en los parámetros aconsejados disminuye la humedad excesiva, ayuda a prevenir cuadros gripales y mantiene la calidad del aire en los hogares.