
Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las personas más ricas del mundo, ha sido durante décadas un símbolo de intelecto e innovación. Se estima que su coeficiente intelectual (CI) ronda los 160, una cifra que lo ubicaría en la categoría de “genio”.
Sin embargo, es importante aclarar que Gates nunca se ha sometido oficialmente a una prueba de CI, por lo que la cifra exacta sigue siendo desconocida.
El CI es una medida utilizada para evaluar la inteligencia mediante pruebas estandarizadas, cuantificando habilidades como el razonamiento, la resolución de problemas y el pensamiento analítico.

Aunque una puntuación alta puede indicar gran capacidad cognitiva, no refleja otros aspectos cruciales de la inteligencia, como la creatividad, la inteligencia emocional o la comprensión social, áreas en las que Gates también ha destacado a lo largo de su carrera.
Dónde estudió Bill Gates
Bill Gates asistió a la Universidad de Harvard, una de las instituciones más prestigiosas del mundo. Aunque dejó Harvard en 1975 para fundar Microsoft, su tiempo en la universidad le permitió estar en un entorno académico.
Durante su paso por Harvard, Gates destacó por su talento en matemáticas y lógica, así como por su gran concentración en los estudios, lo que alimentó la especulación sobre su coeficiente intelectual.

A qué se dedica Bill Gates en la actualidad
En la actualidad, Bill Gates se dedica principalmente a la filantropía y a proyectos de innovación tecnológica.
A través de la Fundación Bill y Melinda Gates, que cofundó junto a su exesposa, trabaja en iniciativas globales para mejorar la salud, la educación y reducir la pobreza, incluyendo la lucha contra enfermedades infecciosas y la promoción de vacunas.
Además, Gates participa en investigación y desarrollo de tecnologías sostenibles, especialmente en energía limpia y cambio climático, y sigue siendo un referente en el mundo tecnológico mediante inversiones y asesorías estratégicas.

Recientemente, se dio a conocer que Gates, junto con un grupo de socios, está promoviendo una competencia global llamada Alzheimer’s Insights AI Prize | Accelerating Discovery with Agentic Intelligence, cuyo objetivo es utilizar la inteligencia artificial para impulsar la investigación sobre el Alzheimer y otras demencias.
El concurso otorgará 1 millón de dólares a la propuesta más innovadora que emplee agentes de IA —sistemas capaces de planificar, razonar y actuar de manera autónoma— para acelerar los descubrimientos a partir de los datos existentes.
La herramienta ganadora se compartirá públicamente en ADWorkbench, una plataforma gratuita y segura que permite a investigadores de todo el mundo acceder, compartir y analizar datos sobre el Alzheimer.

“La IA tiene el potencial de revolucionar el ritmo y la escala de la investigación sobre la demencia, brindando una oportunidad que no podemos permitirnos desaprovechar, especialmente con tantas vidas en riesgo”, afirmó Niranjan Bose, director ejecutivo interino de la Iniciativa de Datos sobre la EA y director general de Ciencias de la Salud y la Vida en Gates Ventures, la oficina privada de Bill Gates.
Por qué Bill Gates es cercano con la enfermedad del Alzheimer
Bill Gates es cercano con la enfermedad del Alzheimer dado que su padre la padeció. En su blog Gates Notes, el cofundador de Microsoft compartió una emotiva carta en la que expresó:
“Mi padre fue un gigante en todo el sentido de la palabra. Más que nadie, moldeó los valores de la Fundación Gates, y todo lo que hemos logrado es testimonio de su visión de un mundo mejor. Lamentablemente, lo perdimos hace cinco años a causa del Alzheimer. Fue una experiencia brutal ver a mi brillante y cariñoso padre decaer y desaparecer”.

Desde entonces, Gates ha tenido contacto con numerosas personas que han vivido situaciones similares con sus familiares.
Hoy en día, más de 7 millones de estadounidenses padecen Alzheimer, lo que representa 1 de cada 9 personas mayores de 65 años, y con el incremento de la esperanza de vida, estas cifras seguirán en aumento.
Aun así, Gates resalta un dato positivo: se están logrando avances importantes en la investigación y en la lucha contra el Alzheimer y otras demencias asociadas.
Últimas Noticias
Spotify cambia las reglas de juego: solo podrás usar la versión disponible en tu país al precio local
El servicio de streaming musical indicó a sus usuarios, mediante un correo electrónico, sobre cambios en las formas de publicar y compartir contenido dentro de la aplicación
Esta es la primera empresa educativa online en superar ventas de 92 millones de dólares en Hotmart
El ascenso de la edtech brasileña se selló con la entrega del casco de fibra de carbono ante referentes del emprendimiento digital latino
Cómo prevenir que se quemen los electrodomésticos
Es recomendable instalar protectores de voltaje o supresores de picos eléctricos, ya que estos dispositivos ayudan a prevenir daños en los electrodomésticos causados por subidas de tensión

Qué significado tiene el emoji del corazón negro en WhatsApp y cómo se debe utilizar
Este emoji normalmente se vincula con tristeza o humor negro, aunque a menudo se emplea para manifestar amor y afecto
