
Will Smith se ha vuelto centro de atención en internet, aunque esta vez no por su música ni por sus actuaciones. Un video publicado en sus redes sociales durante su gira europea ha provocado dudas e inquietudes sobre la autenticidad de las imágenes que muestran al público en sus conciertos.
La sospecha es que la multitud que aparece acompañando al artista habría sido recreada o modificada por inteligencia artificial. Estas señalamientos han dado lugar a una intensa discusión sobre el uso de esta tecnología por celebridades y el impacto en la percepción de lo real y lo ficticio.
Por qué el video ha sido señalado de tener IA
En la grabación, presentada con un tono emotivo y mensajes inspiradores, Will Smith comparte fragmentos del reencuentro con sus seguidores en escenarios de Europa. El video acompaña el lanzamiento de su primer álbum en dos décadas, Based On A True Story, con imágenes que buscan capturar la cercanía con el público. La frase del propio Smith “Mi parte favorita de la gira es verlos a todos de cerca. Gracias por verme a mí también” refuerza la intención emotiva de la publicación.
Sin embargo, quienes analizaron el contenido con más detenimiento identificaron señales que apuntan al uso de inteligencia artificial. Varias secuencias muestran al público difuminado y borroso, mientras que los detalles de algunos asistentes resultan incongruentes.
Una de las escenas que más comentarios generó expone a un hombre con un cartel dirigido al artista, pero la forma de la mano que sostiene el mensaje carece de naturalidad. Otro instante en el video, captado en el segundo 37, exhibe de fondo figuras humanas con rasgos deformados, y aunque el público más cercano parece real, al ampliar la imagen aparecen inconsistencias poco propias de un registro auténtico.
El asunto tomó mayor relevancia a partir de la reacción negativa de los seguidores de Will Smith, quienes pusieron en duda el uso de inteligencia artificial para crear o modificar las imágenes de la multitud.
En los mensajes dirigidos al artista, los usuarios expresaron críticas respecto a la decisión de utilizar tecnología para simular ambiente en sus presentaciones, señalando que la calidad visual y algunos detalles no correspondían con una grabación auténtica y que la intervención digital era evidente en varias escenas.

Las críticas no solo apuntan a la edición visual de la multitud, sino a la posibilidad de que la tendencia a utilizar público simulado comience a extenderse en el ámbito musical, alterando la percepción de cercanía y realidad que buscan transmitir los espectáculos en vivo.
¿YouTube usa inteligencia artificial?
El debate no se limita a la responsabilidad del artista. Un reportaje del medio ‘The Atlantic’, analizó la denuncia del creador de contenido de YouTube Rhett Shull, quien aseguró que la plataforma aplica técnicas de “AI upscaling”, es decir, mejora la resolución y los detalles visuales de los videos mediante algoritmos, incluso sin notificación previa a los creadores.
A pesar del revuelo inicial, existen pruebas que permiten verificar la autenticidad de parte del material empleado por Will Smith. El artista ha estado presentando su más reciente trabajo en destacados festivales europeos, como el Festival Positiv en el Théâtre Antique d’Orange (Francia), Gurtenfestival y Paléo en Suiza y el Festival de Ronquières en Bélgica.
Fotografías difundidas en redes por profesionales del Paléo Festival exhiben los mismos carteles y asistentes que aparecen en el video promocional, pero sin las distorsiones que generaron sospechas.

A pesar de las polémicas sobre su campaña digital, la gira de Will Smith sigue en marcha por el Reino Unido, con presentaciones recientes en Cardiff y próximas fechas en Manchester, Londres y Wolverhampton. Mientras tanto, los rumores sobre el estado emocional y el momento personal del cantante continúan circulando en la prensa de espectáculos.
Este episodio suma un nuevo capítulo al debate internacional sobre los límites de la inteligencia artificial en la cultura y el entretenimiento y los desafíos que plantea al discernimiento entre realidad y simulación.
Últimas Noticias
PlayStation anuncia descuentos de hasta 75% en videojuegos por el Black Friday de noviembre 2025
Los usuarios que ya tienen PlayStation Plus podrán obtener un 33% de descuento al pasar de Essential o Extra a Deluxe por el tiempo restante de su suscripción

Si conduces moto y tienes iPhone, mucha atención: las cámaras de tu celular pueden estar en peligro
Apple explica que las motocicletas de alta cilindrada generan vibraciones fuertes que se propagan por el chasis y el manillar
Ahora TikTok te deja elegir cuántos videos hechos con IA aparecen en tu ‘Para ti’
La opción ‘Gestionar temas’ permite modificar la frecuencia con la que aparecen videos de más de diez categorías, como Danza, Deportes o Comida y bebida
Tras el lanzamiento de Gemini 3, Larry Page supera a Jeff Bezos y se convierte en la tercera persona más rica del mundo
El avance bursátil de Alphabet impulsó su patrimonio en USD 7.600 millones, según Forbes. Cómo su nuevo modelo de inteligencia artificial aceleró la competencia tecnológica internacional

Alternativas para frenar llamadas spam sin bloquear números desconocidos
La app Teléfono de Google incorpora un sistema de protección contra comunicaciones no deseadas basado en la identificación automática de números sospechosos




