
La modificación, que entrará en vigor el 15 de octubre de 2025, marca una nueva etapa que impacta tanto en la dinámica diaria como en los objetivos a largo plazo de los entrenadores.
Cómo es el nuevo sistema de niveles de Pokémon Go
El aumento del límite máximo de nivel supone mucho más que simplemente ofrecer treinta niveles adicionales. La actualización incluye un reequilibrio de la curva de experiencia desde el nivel 1 hasta el 80. Esto significa que el proceso de subir de nivel será más frecuente y dinámico, facilitando el avance para quienes inician su camino y renovando el interés de jugadores que ya llevan años en el mundo de Pokémon GO.
La modificación del sistema elimina las tareas de investigación obligatorias entre los niveles 41 y 50, una barrera que en el pasado demandó objetivos muy específicos y en ocasiones agotadores. A partir del cambio, estas tareas dejarán de ser un requisito, mientras que se introducen nuevos desafíos a partir del nivel 71 y hasta el 80.

Esto genera un flujo más natural en la progresión, permitiendo a los usuarios invertir su tiempo de manera más flexible y sin la presión de misiones restrictivas.
Niantic detalló que se añadirán más recompensas al subir de nivel. Entre las novedades se destacan nuevas expansiones de almacenamiento tanto para Pokémon como para ítems y regalos, además de objetos cosméticos para avatar disponibles desde el nivel 25.
Estos añadidos buscan reforzar el sentido de logro y diferenciación entre entrenadores, al tiempo que incentivan la personalización y la gestión estratégica de recursos.
Cuál será el impacto en la comunidad y en la experiencia acumulada
El cambio en el sistema toma en cuenta toda la experiencia ganada hasta el momento por los jugadores. Aquellos entrenadores que ya acumularon una cantidad significativa de puntos de experiencia (PX) podrían ver cómo su nivel aumenta automáticamente cuando la actualización entre en vigor.
En ese momento recibirán las recompensas correspondientes a cada nueva marca alcanzada. Niantic aclaró que, a diferencia de otros cambios, ningún usuario perderá niveles: aunque los requisitos de PX para avanzar pueden variar, se garantiza que la progresión será únicamente positiva.

Además, para conmemorar el esfuerzo de los jugadores que alcanzaron los rangos más altos bajo el sistema anterior, la empresa entregará una insignia especial a todos los participantes según su nivel máximo alcanzado al 14 de octubre de 2025.
Los usuarios que hayan llegado al nivel 50 recibirán, adicionalmente, una chaqueta especial y una nueva pose exclusiva para su avatar, reconocimientos que no podrán obtenerse en el futuro tras subir de nivel.
La renovación apunta tanto a captar el interés de antiguos jugadores que ya habían alcanzado el límite, como a ofrecer nuevos retos para quienes siguen activos a diario.
Nuevos eventos y bonificaciones en Pokémon Go
Coincidiendo con la actualización, Niantic lanzó el Evento de Celebración de PX, que se desarrolla desde el 25 de agosto hasta el 14 de octubre de 2025. Durante este período, los entrenadores pueden aprovechar múltiples bonificaciones: doble de PX por lanzamientos buenos, geniales y excelentes; un premio adicional de 3.000 PX tanto por triunfar en incursiones como por ganar Combates Max.

Estas bonificaciones se suman a las de otros eventos ya vigentes, generando una oportunidad única para acelerar el progreso y prepararse de cara a los cambios.
Otra novedad dentro de este evento es la investigación temporal especial para entrenadores de nivel 5 o superior, que permite obtener más de siete millones de PX mediante tareas y desafíos. Este impulso sirve como incentivo para que los usuarios alcancen nuevos hitos justo antes del reinicio de la curva de nivel, optimizando el esfuerzo invertido en el juego.
Para acompañar el evento, la desarrolladora ajustó la misión del nivel 47 al 48, que antes requería andar 25 kilómetros ocho veces en una semana. Ahora solo será necesario cumplir ese objetivo en dos ocasiones, permitiendo a más jugadores completar la misión sin presiones excesivas de tiempo.
Últimas Noticias
WhatsApp en modo caracol: qué es y cómo se activa
Los usuarios pueden generar imágenes utilizando Meta AI, el asistente de inteligencia artificial integrado directamente en la aplicación móvil.

La herramienta de edición de imágenes de Gemini intensifica la presión sobre Adobe en el mercado creativo digital
La edición de imágenes basada en inteligencia artificial gratuita de Google intensifica la competencia, obliga a Adobe a integrar Gemini y plantea el futuro incierto de los modelos pagos en el sector

Empresas de frontera, el nuevo modelo laboral impulsado por IA
Organizaciones pioneras integran agentes digitales y humanos, optimizando procesos y generando valor, mientras la formación en inteligencia artificial se convierte en la competencia clave para el éxito profesional en 2025

Este es el mayor problema que afecta a la Generación Z, según Bill Gates
El cofundador de Microsoft advirtió que la velocidad con la que circulan noticias falsas en internet, potenciadas por inteligencia artificial, es un fenónemo que requiere una respuesta urgente

Es seguro o no instalar Windows 11 en computadores con Windows 10: te contamos la verdad
El final del soporte de Windows 10 genera incertidumbre sobre la seguridad y compatibilidad de millones de equipos
