
En diálogo con Infobae para la sección Perfiles Tecno, el deportista colombiano, Juan Sebastián Cabal, compartió sus perspectivas sobre el impacto de las plataformas digitales en el crecimiento deportivo, los valores que fundamentan su alianza con marcas y el potencial de iniciativas enfocadas en la inclusión y el desarrollo social.
“Hoy el deporte se está viviendo de una forma diferente y Stake Colombia es una marca global que entiende esta transformación, no solo desde la competencia, sino desde la emoción y el entretenimiento”, destacó Cabal.
“Con la marca compartimos algo especial y es la pasión por el deporte, la cercanía con los fans y las ganas de crear experiencias diferentes”, afirmó Juan Sebastián Cabal, extenista colombiano, al hablar sobre su nuevo rol como embajador de Stake Colombia.

Inclusión y liderazgo femenino en el ámbito deportivo y digital
— ¿Cómo cree que las mujeres pueden entrar a este mundo que es más conocido para los hombres?
— “Creo que las mujeres tienen todo el potencial para ser protagonistas en este mundo, que tradicionalmente ha estado más asociado a los hombres. Cada vez vemos más mujeres liderando en el deporte, en medios, en la industria del entretenimiento y también en el ámbito de las apuestas digitales. Lo importante es seguir abriendo espacios, rompiendo estereotipos y generando oportunidades reales para que puedan participar, decidir y liderar. La clave está en construir un entorno más inclusivo, donde el talento y la pasión no tengan género”.
Rol de las plataformas digitales en el crecimiento del deporte en Colombia
— ¿Cómo pueden las plataformas digitales de apuestas y entretenimiento apoyar el crecimiento del tenis u otros deportes en Colombia?
— “Las plataformas digitales de apuestas y entretenimiento tienen un gran potencial para apoyar el crecimiento del tenis y el pádel y otros deportes en Colombia. No solo pueden visibilizar disciplinas que a veces no tienen tanta exposición, sino también, invertir en el desarrollo de talento joven, patrocinios, torneos locales y espacios de formación. Si se usan con responsabilidad, pueden convertirse en aliados clave para profesionalizar el deporte, acercarlo a nuevas audiencias y generar oportunidades reales para los atletas y sus comunidades”.

Proyectos e iniciativas sociales en Colombia
— ¿Hay iniciativas sociales o proyectos en los que le gustaría involucrarse en este panorama digital?
— “Creo que el deporte es una herramienta poderosa de transformación, y me encantaría apoyar iniciativas que impulsen el talento joven, la educación o el acceso al deporte en comunidades que lo necesitan”.
Motivaciones y valores compartidos
— ¿Qué lo motivó a aceptar el rol de embajador de Stake Colombia?
— “Con la marca compartimos algo especial y es la pasión por el deporte, la cercanía con los fans y las ganas de crear experiencias diferentes. Hoy el deporte se está viviendo de una forma diferente, no solo desde la competencia, sino desde la emoción y el entretenimiento. Para mí es clave seguir conectado al tenis y al pádel y la gente; este rol me permite hacerlo de una forma auténtica”.

— ¿Cuáles son los valores que comparte con esta nueva experiencia y cómo se alinean con su filosofía personal?
— “Compartimos valores fundamentales que han guiado mi carrera dentro y fuera de la cancha. El trabajo en equipo es esencial en el tenis en pareja, y ha sido una de las claves de mi trayectoria. También, me identifico con ese enfoque fresco y cercano, sin dejar de lado la responsabilidad y el compromiso con lo que se hace”.
Últimas Noticias
Descubre el horror de una familia víctima de imágenes de desnudos creadas con IA: una niña de 14 años resultó afectada
El caso impulsó cambios legales y abrió el debate sobre la protección infantil en el ámbito digital

iPhone 17 Pro y Pro Max: cuáles son sus precios en Argentina para noviembre de 2025
El precio de estos celulares puede variar según el distribuidor, la capacidad de almacenamiento y si la compra se realiza directamente con Apple
Así será el primer avión hipersónico del mundo propulsado por hidrógeno: volará a 14.701 km/h
Este avión no utiliza queroseno como combustible y se planea que despegue desde las instalaciones de la NASA

Ansiedad y depresión, las consecuencias de los niños al pasar tiempo frente a redes sociales, videojuegos y celulares
La incapacidad de controlar el impulso digital puede afectar el desarrollo emocional y social, según una investigación con más de 4.000 menores

Así es Charlotte, el prototipo que revolucionaría la exploración espacial con la construcción de casas 3D en la Luna
Con diseño innovador y tecnología de impresión tridimensional, el dispositivo busca utilizar materiales lunares para lograr los primeros hábitats autosuficientes, un avance que acerca la posibilidad de permanencia humana al satélite natural



