
Si al usar tu WiFi en casa notas interferencias en la señal de internet, puede que necesites un ajuste sencillo para mejorar tu experiencia de navegación.
Según explica la compañía de telecomunicaciones Olin, una de las principales causas de este problema es la ubicación del módem. La estructura física de los hogares influye directamente en la calidad de la conexión.
Por ejemplo, las paredes gruesas de hormigón actúan como barreras que debilitan la señal, y este efecto se intensifica cuando hay estructuras metálicas, como marcos de ventanas o ascensores, que generan zonas donde la conexión apenas llega.

También los espejos y superficies reflectantes grandes pueden afectar el rendimiento, ya que bloquean la señal o la desvían en direcciones no deseadas, generando más interferencias.
Incluso los techos con aislamiento metálico, cada vez más comunes por su eficiencia energética, pueden atrapar la señal y reducir drásticamente su alcance.
Dónde ubicar el modem del WiFi en casa
Lo ideal es ubicar el módem o router en un lugar central de la casa, elevado y libre de obstáculos para que la señal se distribuya de forma más uniforme. Algunos consejos son:
- Centro del hogar: evita ponerlo en una esquina o habitación aislada; lo mejor es un punto intermedio para que la señal llegue a todos los espacios.
- En alto: colócalo en una repisa o mueble alto, nunca en el suelo, ya que las ondas se propagan mejor desde arriba.

- Lejos de obstáculos: mantén el equipo alejado de paredes gruesas, columnas de hormigón y superficies metálicas que bloquean la señal.
- Sin interferencias: no lo ubiques cerca de microondas, teléfonos inalámbricos u otros aparatos que emitan ondas.
- Espacios abiertos: evita encerrar el módem dentro de muebles, cajones o detrás de objetos grandes que reduzcan la cobertura.
Cómo detectar signos de interferencias en tu WiFi
Detectar interferencias en una conexión WiFi implica prestar atención a ciertos patrones en su rendimiento. Una señal evidente es la variación en la velocidad a lo largo del día.

Si tu internet funciona bien en la mañana, pero se vuelve lento durante la tarde o la noche, es posible que sufras interferencias de redes vecinas que se activan en esas horas.
Otro indicio son las desconexiones frecuentes, especialmente al realizar videollamadas o al reproducir contenido en streaming.
Además, una latencia elevada en aplicaciones en tiempo real, como juegos en línea o conferencias virtuales, también puede ser consecuencia de interferencias que afectan la estabilidad de la red.
Qué causa las interferencias en un WiFi
Las interferencias en una red WiFi ocurren cuando la señal inalámbrica se ve alterada por obstáculos físicos, otros dispositivos electrónicos o incluso por la saturación de redes cercanas. Entre las principales causas se encuentran:

- Obstáculos físicos: paredes gruesas de hormigón, columnas, techos con aislamiento metálico y hasta muebles grandes pueden bloquear o debilitar la señal.
- Electrodomésticos y aparatos electrónicos: microondas, teléfonos inalámbricos, monitores para bebés o altavoces Bluetooth usan frecuencias similares al WiFi (2.4 GHz) y generan interferencias.
- Redes vecinas: en edificios o zonas con alta densidad de usuarios, varios routers transmiten en los mismos canales, lo que provoca saturación y reducción de la velocidad.

- Superficies reflectantes: espejos y objetos metálicos no solo bloquean la señal, también la desvían en direcciones no deseadas.
- Distancia del router: cuanto más lejos esté el dispositivo del módem, mayor será la pérdida de intensidad de la señal.
Además de reubicar el módem o el router, cambiar el canal de emisión puede ser una solución eficaz, sobre todo si vives en una zona con muchas redes cercanas. Esta acción ayuda a reducir la saturación y mejora la estabilidad de la señal.
Otra recomendación clave es mantener el firmware del router actualizado. Los fabricantes publican mejoras constantes en los algoritmos de gestión de interferencias y en la seguridad del dispositivo, lo que garantiza un mejor rendimiento de la conexión.
Últimas Noticias
Free Fire: lista completa de códigos para hoy miércoles 12 de noviembre 2025 y reclamar recompensas gratis
Diariamente, el juego incorpora códigos que brindan a los jugadores la oportunidad de conseguir diamantes, skins y otros objetos sin gastar dinero real

Elon Musk advirtió sobre el cometa 3l/ATLAS una amenaza sin precedentes para la Tierra
Musk descartó el origen artificial del astro, pero enfatizó el riesgo de una catástrofe planetaria si el cuerpo llegara a colisionar
El despliegue masivo de Starlink impulsa a Elon Musk hacia un monopolio orbital sin precedentes
El crecimiento exponencial de la constelación de SpaceX supera los 9.000 satélites en 2025, desatando debates sobre el impacto en la observación científica

Cómo evitar que me hackeen el WhatsApp
Ciberdelincuentes buscan apropiarse de una cuenta a través del registro del código de verificación en un nuevo dispositivo para suplantar la identidad de la víctima y estafar a amigos o familiares

CEO de Perplexity advirtió que las relaciones virtuales con inteligencia artificial pueden manipular la mente y las emociones
Empresas del sector y voces académicas insisten en la importancia de definir límites claros para el desarrollo de la inteligencia emocional y proteger la salud mental




