
Una breve llamada perdida desde un número internacional puede convertirse en el inicio de una estafa telefónica que termina con cargos inesperados y, en ocasiones, con la exposición de datos personales.
La Guardia Civil de España ha advertido sobre el auge de este tipo de fraudes, conocidos como la “estafa de la llamada perdida”, que explotan la curiosidad y el desconocimiento de los usuarios para obtener beneficios económicos a costa de sus víctimas.
El mecanismo detrás de este engaño resulta tan simple como efectivo. Los estafadores emplean números con prefijos internacionales específicos, entre los que destacan 353 (Albania), 225 (Costa de Marfil), 233 (Ghana) y 234 (Nigeria), para realizar llamadas muy breves.

El objetivo es que la persona que recibe la llamada, al ver el número desconocido, decida devolverla. Al hacerlo, el usuario activa un sistema de tarificación especial que incrementa el costo de la comunicación, generando ingresos directos para los delincuentes.
Por qué los estafadores utilizan prefijos internacionales
La elección de estos códigos de país no es casual. Los estafadores seleccionan prefijos que no despiertan sospechas inmediatas, lo que dificulta que la víctima identifique el riesgo en el momento.
Además, muchas personas desconocen los elevados cargos asociados a las llamadas internacionales, lo que facilita que caigan en la trampa sin advertir el peligro.
La autoridad ha señalado que los cargos pueden alcanzar varios dólares por minuto, dependiendo tanto de la duración de la llamada como del país de origen del número.
Cómo pueden robar datos privados a través de la llamada

El impacto de este fraude no se limita únicamente a los costos económicos. En algunos casos, la interacción inicial puede derivar en intentos de robo de identidad o en prácticas de phishing, donde los delincuentes buscan obtener información personal sensible para cometer delitos más complejos.
Se han documentado situaciones en las que, tras la llamada, los estafadores intentan acceder a datos personales o financieros de la víctima. Para evitar ser víctima de la “estafa de la llamada perdida”, las autoridades sugieren no devolver llamadas de números desconocidos que presenten prefijos internacionales.
Antes de responder, se debe buscar el número en internet para verificar si ha sido reportado como fraudulento. Además, muchas compañías telefónicas ofrecen actualmente servicios para identificar o bloquear números sospechosos, lo que representa una herramienta útil para protegerse ante este tipo de amenazas.

En caso de haber respondido a una de estas llamadas y haber incurrido en cargos inesperados, es fundamental contactar de inmediato al proveedor de servicios telefónicos para reportar el incidente y buscar alternativas que permitan mitigar el impacto económico.
Qué otras modalidades de fraude están en aumento
Al auge de las llamadas perdidas internacionales se suma la circulación de fraudes a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp. Los delincuentes aprovechan estos canales para intensificar sus intentos de estafa y aumentar sus posibilidades de éxito.
Desde mensajes que contienen errores ortográficos o solicitudes para tocar enlaces hasta instrucciones para descargar aplicaciones externas, estos mensajes buscan obtener datos personales o inducir pagos bajo pretextos falsos.

Es común que los estafadores intenten pasar por conocidos de la víctima, inicien conversaciones para ganar su confianza o envíen mensajes que hacen referencia a sorteos, ofertas laborales o inversiones. También, pueden pedir información sensible como números de cuentas bancarias, contraseñas o datos personales.
Cómo prevenir ser víctima de estafas millonarias a través de WhatsApp
Ante mensajes sospechosos, se debe no responder, no hacer clic en enlaces ni proporcionar datos personales o bancarios. El soporte de WhatsApp recuerda que su servicio es gratuito y nunca solicita pagos.
Si un mensaje exige dinero o afirma lo contrario, debe considerarse una señal clara de intento de fraude. El bloqueo y reporte de estos mensajes ayuda a frenar la propagación de estas estafas.
Frente a la diversificación de métodos utilizados por los estafadores, mantener la precaución en el uso del teléfono y de las aplicaciones de mensajería resulta clave para evitar pérdidas económicas o la exposición de información sensible.
Últimas Noticias
Cuántas horas duerme Bill Gates al día
Gates indica que, casi con toda certeza, las personas requieren de siete a ocho horas de sueño por noche, “aunque crean lo contrario”

Clima caliente o frío: cuál es mejor para vivir, según la IA
Quienes disfrutan del sol y las actividades al aire libre suelen optar por climas cálidos, mientras que quienes buscan tranquilidad y menos insectos prefieren climas fríos

Apple lanzaría un iPhone plegable con el regreso de Touch ID en 2026
La llegada del dispositivo está prevista para otoño de 2026, bajo el nombre interno de ‘V68′ y con características alineadas a las tendencias del mercado
Sacerdote hecho con IA sugiere bautizar a los niños con Gatorade
El personaje virtual creado por Catholic Answers fue retirado tras solo dos días en línea debido a respuestas polémicas y críticas de los usuarios

Descubren un planeta bebé y en segundos se volvió tendencia en Google por su historia
De acuerdo con Google Trends, los usuarios también consultan si se trata de un planeta perteneciente al sistema solar, y la respuesta es no. WISPIT 2b es un exoplaneta descubierto fuera de nuestro sistema, orbitando una estrella joven similar al Sol
