
Crear un audio a partir de texto con inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta muy útil, ya sea para estudiar, repasar apuntes o simplemente disfrutar de un contenido sin necesidad de leer. Con la ayuda de distintas plataformas y aplicaciones, hoy es posible transformar un guion escrito en una narración con voz natural, como si fuera un pódcast personalizable.
Consejos antes de convertir texto en audio
Antes de lanzarte a generar tu propio pódcast con IA, conviene tener en cuenta algunos aspectos:
- Definir el propósito: piensa si el audio será educativo, divulgativo o de entretenimiento.
- Tener claro el público: no es lo mismo crear un resumen para ti que para compartirlo con otros.
- Cuidar el estilo del texto: frases cortas y lenguaje cercano ayudan a que la narración suene más natural.
- Elegir el tono de voz: formal o informal, dependiendo del tipo de contenido.
- Duración del audio: lo ideal es segmentar si el texto es largo, especialmente para fines académicos.
- Revisar el resultado: las voces sintéticas pueden sonar forzadas, por lo que es recomendable probar y ajustar.
En definitiva, la base del éxito está en el guion: bien estructurado, claro y pensado para ser escuchado.
NotebookLM: una opción completa de Google
Una de las herramientas más destacadas para este fin es NotebookLM, desarrollada por Google. Este servicio permite organizar fuentes de información y crear resúmenes en audio como si fueran pódcasts personalizados.
Su funcionamiento es sencillo:
- Crear un cuaderno o espacio de trabajo.
- Añadir fuentes (documentos, PDF, presentaciones, enlaces web o incluso videos de YouTube).
- Acceder al apartado Studio, donde la IA genera un resumen narrado del contenido.
NotebookLM está disponible en su web oficial (notebooklm.google.com) y en aplicaciones para Android e iOS. Ofrece una versión gratuita, aunque el plan de pago amplía la cantidad de resúmenes y audios que se pueden generar.

Usar ChatGPT y otros asistentes de IA
Otra alternativa es recurrir a asistentes como ChatGPT, Gemini, Copilot o DeepSeek. Estas herramientas no crean directamente un archivo descargable, pero sí permiten escuchar el texto generado con la función de lectura en voz alta.
El proceso básico es:
- Pedirle a la IA que genere un guion narrativo a partir de un artículo, página web o archivo.
- Asegurarte de que el texto esté escrito de manera natural, listo para ser leído.
- Escuchar la narración directamente desde la aplicación.
Si se desea obtener el archivo de audio para guardarlo, lo ideal es exportar ese guion y utilizar un servicio especializado de texto a voz.

Generar audios descargables con IA
Existen plataformas diseñadas para convertir texto en audio y permitir su descarga. Algunas de las más populares son:
- ElevenLabs: gratuita para crear audios con voces en español latino. Permite ajustar velocidad y estabilidad de la voz.
- Crikk: ofrece voces muy realistas, aunque la descarga de archivos está limitada a planes de pago.
El procedimiento es simple:
- Copiar el texto o guion que se desea convertir.
- Pegar el contenido en la plataforma elegida.
- Seleccionar la voz (formal, juvenil, masculina, femenina, etc.).
- Ajustar parámetros como tono o velocidad.
- Descargar el audio final y almacenarlo en el dispositivo.
Con este método, el archivo generado se puede escuchar desde el ordenador, el móvil o la nube, logrando un verdadero pódcast personalizado.

La creación de audios a partir de texto con IA ofrece múltiples ventajas: estudiar sin leer, repasar de forma cómoda o compartir contenido con amigos.
Ya sea con herramientas completas como NotebookLM, con asistentes de IA como ChatGPT, o con generadores de voz especializados, las opciones son variadas y accesibles. Lo importante es preparar un guion claro y aprovechar la tecnología para transformar cualquier texto en una experiencia auditiva práctica y atractiva.
Últimas Noticias
A 18 meses de recibir el chip cerebral, el primer paciente de Neuralink de Elon Musk cuenta su experiencia
La experiencia con Neuralink transformó por completo la rutina de Noland Arbaugh. Pasa hasta diez horas diarias usando el dispositivo para trabajar, leer y estudiar, algo impensable antes de la cirugía

Sam Altman advierte de riesgos financieros, Meta es centro de controversia y la música de IA inunda TikTok
Las declaraciones del líder de OpenAI, el escándalo por mensajes indebidos y la popularidad imparable de canciones artificiales reflejan los dilemas actuales y futuros de la revolución tecnológica

Elon Musk libera el código de Grok 2.5 de xAI: la IA del magnate pasa a ser de código abierto
El CEO de xAI adelantó el compromiso de liberar una versión de código abierto de Grok 3 dentro de unos seis meses

Los 10 rastreadores de teléfonos móviles por número para Android y iPhone
Hoy en día existen opciones gratuitas y de pago, con versiones para móviles con sistema operativo Android, iOS e incluso plataformas web

El 95% de las empresas no ha logrado transformar sus operaciones con inteligencia artificial generativa
Mientras los directivos buscan grandes soluciones de IA, la creatividad de los empleados con herramientas personales está revolucionando la productividad en silencio, cambiando procesos fuera del radar de los departamentos de tecnología
