
El modo Superestrella en WhatsApp hace referencia a la personalización de la aplicación móvil, tanto en Android como en iPhone, inspirándose en el estilo y el brillo de este tipo de cuerpo celeste.
Los usuarios tienen la posibilidad de crear imágenes mediante inteligencia artificial a través de Meta AI y luego ajustarlas como fondo de sus chats, ofreciendo una experiencia visual única y personalizada. Este modo es ideal para quienes disfrutan de darle un toque creativo y distintivo a sus conversaciones.
Cabe señalar que se trata de un modo que el usuario activa manualmente y no de una función oficial de WhatsApp.
En astronomía, una superestrella es una estrella extremadamente brillante y masiva, cuya intensidad lumínica supera a la de las estrellas comunes, destacándose en el cielo por su tamaño y resplandor. Esta analogía refleja la intención del modo: que la personalización y los fondos del usuario destaquen y brillen de manera llamativa dentro de la aplicación.

Cómo crear imagenes con IA en WhatsApp
Para crear imágenes con inteligencia artificial en WhatsApp en el modo superestrella, basta seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación móvil.
- Pulsar el ícono del círculo azul que identifica a Meta AI.
- Empezar una conversación con Meta AI para solicitarle que genere una imagen.
Los usuarios pueden usar prompts como:
- “Crea un fondo de chat con un cielo estrellado y una superestrella brillante en el centro, estilo realista.”
- “Genera una imagen de un planeta futurista con luces neón para usar como fondo de WhatsApp.”
- “Diseña un paisaje cósmico con galaxias y estrellas fugaces, en colores vivos y saturados.”
- “Crea un fondo con ilustración de constelaciones y una superestrella dorada, estilo artístico digital.”
- “Genera un universo abstracto con formas geométricas brillantes para personalizar mis chats.”
- “Diseña un espacio cósmico minimalista con una superestrella centelleante, estilo elegante.”
- “Crea un fondo de WhatsApp con un agujero negro y estrellas alrededor, con efectos luminosos.”

- “Genera una imagen de planetas flotando sobre un cielo púrpura con una superestrella en el horizonte.”
- “Diseña un fondo de chat con naves espaciales y constelaciones, destacando una superestrella central.”
- “Crea un cielo nocturno estilo acuarela con estrellas brillantes y una superestrella dorada, ideal para fondo de WhatsApp.”
Cómo cambiar el fondo de chats en WhatsApp
El proceso es el siguiente:
- Abrir WhatsApp y dirigirte al chat donde deseas aplicar el nuevo fondo.
- Pulsar el nombre del contacto o grupo en la parte superior para abrir la información del chat.
- Seleccionar la opción ‘Fondo de pantalla’ o ‘Wallpaper’, según tu dispositivo.
- Elegir ‘Galería’ o ‘Fotos’ y buscar la imagen creada con Meta AI.
- Ajustar la imagen al tamaño y posición deseados, aprovechando la función de zoom y desplazamiento.
- Pulsar ‘Establecer’ o ‘Set’ para aplicar la imagen como fondo del chat.
- Repetir el proceso en otros chats si deseas personalizar más conversaciones.
De esta manera, puedes disfrutar de un fondo único y creativo en tus chats, combinando la personalización del modo Superestrella con la inteligencia artificial de Meta AI.

Qué más se puede hacer en el modo superestrella de WhatsApp
El modo Superestrella de WhatsApp permite mucho más que personalizar los fondos de los chats con imágenes generadas por Meta AI. Los usuarios pueden crear stickers y emojis personalizados, inspirados en estrellas y elementos cósmicos, para hacer las conversaciones más divertidas y únicas.
Además, los usuarios pueden combinar imágenes de Meta AI con textos o mensajes destacados, creando un estilo propio dentro de la aplicación. Aunque es una función que se activa manualmente, ofrece múltiples opciones para la expresión personal y la creatividad.
El modo Superestrella de WhatsApp está diseñado para quienes disfrutan de la personalización y la creatividad en sus chats. Es ideal para usuarios que quieren fondos únicos, stickers personalizados y efectos visuales llamativos.
Últimas Noticias
A 18 meses de recibir el chip cerebral, el primer paciente de Neuralink de Elon Musk cuenta su experiencia
La experiencia con Neuralink transformó por completo la rutina de Noland Arbaugh. Pasa hasta diez horas diarias usando el dispositivo para trabajar, leer y estudiar, algo impensable antes de la cirugía

Sam Altman advierte de riesgos financieros, Meta es centro de controversia y la música de IA inunda TikTok
Las declaraciones del líder de OpenAI, el escándalo por mensajes indebidos y la popularidad imparable de canciones artificiales reflejan los dilemas actuales y futuros de la revolución tecnológica

Elon Musk libera el código de Grok 2.5 de xAI: la IA del magnate pasa a ser de código abierto
El CEO de xAI adelantó el compromiso de liberar una versión de código abierto de Grok 3 dentro de unos seis meses

Los 10 rastreadores de teléfonos móviles por número para Android y iPhone
Hoy en día existen opciones gratuitas y de pago, con versiones para móviles con sistema operativo Android, iOS e incluso plataformas web

El 95% de las empresas no ha logrado transformar sus operaciones con inteligencia artificial generativa
Mientras los directivos buscan grandes soluciones de IA, la creatividad de los empleados con herramientas personales está revolucionando la productividad en silencio, cambiando procesos fuera del radar de los departamentos de tecnología
