Instagram cambia por completo la forma de usar reels: ya no podrás salir de la app

El cambio es especialmente relevante en una época donde captar y mantener la atención es uno de los mayores desafíos para redes sociales y creadores

Guardar
Con esta función, los usuarios
Con esta función, los usuarios de Instagram disponen de una organización clara y persuasiva de todo el contenido episódico. (Meta)

Instagram ahora permite a los creadores conectar varios reels en serie. Esta nueva función podría aumentar significativamente el tiempo de permanencia de los usuarios en la aplicación. Se trata, sin duda, de uno de los cambios más importantes que ha introducido Meta.

El cambio es especialmente relevante en una época donde captar y mantener la atención es uno de los mayores desafíos para redes sociales y creadores. Tradicionalmente, los usuarios se veían obligados a realizar múltiples búsquedas o esperar recomendaciones para seguir la “segunda parte” de una historia o saga, perdiendo el hilo narrativo y muchas veces abandonando la plataforma para regresar más tarde.

Cómo funciona la nueva experiencia para navegar reels en serie

La actualización recién implementada permite a los creadores vincular reels de manera secuencial y lógica. Es decir, si alguien comparte una historia por capítulos o recetas relacionadas, puede enlazar cada video para que el espectador avance de manera orgánica a la siguiente entrega. Los enlaces entre reels pueden agregarse fácilmente desde el panel de subtítulos al publicar el video, o al pulsar el menú desplegable en alguna producción ya compartida en el perfil.

Esta mecánica elimina la necesidad
Esta mecánica elimina la necesidad de buscar manualmente la “segunda parte” o navegar entre perfiles y publicaciones antiguas. (Meta)

Una vez que un creador organiza sus reels en serie, los usuarios verán un nuevo botón en la esquina inferior izquierda de la pantalla, lo que les permitirá saltar directamente al siguiente video de la secuencia sin salir del flujo de consumo actual. Esta mecánica elimina la necesidad de buscar manualmente la “segunda parte” o navegar entre perfiles y publicaciones antiguas, haciendo que la experiencia resulte mucho más fluida y atractiva. Instagram resalta que la opción ayuda, además, a convertir espectadores esporádicos en seguidores habituales, fortaleciendo el crecimiento de la comunidad de cada creador.

A nivel funcional, los usuarios disponen de una organización clara y persuasiva de todo el contenido episódico, mientras que quienes producen tienen la oportunidad de agrupar y destacar sus videos más relacionados o populares. Tanto para quienes siguen narrativas largas como para los aficionados a series temáticas (por ejemplo, una sucesión de recetas de temporada), este avance supone una solución práctica que mejora la continuidad, el descubrimiento y la fidelidad en la plataforma.

Traducción inteligente y expansión de audiencias

Junto con estos cambios en la navegación y consumo de reels, Meta ha fortalecido el atractivo global de Instagram gracias a la traducción automática basada en inteligencia artificial. Esta herramienta, lanzada también en Facebook, permite que los videos compartidos en ambas plataformas se traduzcan instantáneamente entre español e inglés, derribando barreras culturales y facilitando el intercambio entre comunidades que no comparten un idioma común. Adam Mosseri, responsable de Instagram, subrayó que la misión principal es “ayudar a los creadores a llegar a esas audiencias que hablan otros idiomas, cruzar las barreras culturales y lingüísticas, y así ayudarlos a hacer crecer su comunidad y a aprovechar mejor Instagram y la plataforma”.

El procedimiento para activar la
El procedimiento para activar la traducción es sencillo. (Meta)

La traducción se realiza de forma gratuita, automática y manteniendo la voz original del creador, conservando la naturalidad en la exposición. Además, se incluye una opción de sincronización labial para que el movimiento de los labios se ajuste al idioma traducido, aportando realismo y mejorando la experiencia visual para los espectadores. Los creadores disponen de control total sobre la función: pueden revisar cada traducción antes de publicar, activar o desactivar la opción de traducción y sincronización en cualquier momento, e incluso gestionar sus propios doblajes y subir hasta veinte pistas de audio diferentes para cada Reel.

En el apartado de métricas, Instagram ofrece ahora estadísticas específicas de visualización por idioma, dando a los creadores información clave sobre cómo impactan las traducciones en su audiencia y qué idiomas están abriendo nuevas oportunidades de crecimiento. Si bien por el momento solo se encuentran disponibles los doblajes en inglés y español, la compañía promete ampliar el catálogo de lenguas en el futuro, aunque todavía no se conocen ni los idiomas adicionales ni los plazos de implementación.