
Google ha incorporado nuevas funciones a Modo IA, su interfaz que permite a los usuarios hacer preguntas complejas y realizar seguimientos para profundizar en un tema directamente en su motor de búsqueda. Asimismo, la compañía tecnológica ha anunciado una expansión global de este servicio.
Hasta ahora, Modo IA estaba disponible únicamente para usuarios de Estados Unidos, Reino Unido e India. Sin embargo, en un movimiento que destaca la apuesta global de la compañía, Google comenzará a implementar el servicio en 180 nuevos países, en su versión en inglés. Asimismo, planea incorporar la función a más idiomas y regiones próximamente.
Qué novedades tendrá Modo IA
Entre las principales mejoras para Modo IA, destaca la capacidad de buscar y gestionar reservas en restaurantes directamente desde la búsqueda, sin necesidad de consultar múltiples plataformas externas.

Los usuarios pueden especificar preferencias como fecha, grupo, localización, hora y tipo de cocina, y el sistema explorará diversas plataformas en tiempo real para conseguir las mejores opciones disponibles. Pronto, la interfaz permitirá también la búsqueda de citas de servicio local y la compra de entradas para eventos, ampliando así las áreas de utilidad en el día a día.
Por ahora, la función de reservas está disponible para los suscriptores de Google AI Ultra en Estados Unidos, a través de “Capacidades de Agente en Modo IA” de Labs, el entorno experimental de la empresa. Este plan avanzado, con un precio de 249,99 dólares al mes, brinda a los usuarios la posibilidad de experimentar de primera mano las capacidades más completas del buscador alimentado por IA.
En cuanto a las recomendaciones, el Modo IA no solo responde en función de la pregunta realizada, sino que aprende de la actividad, los intereses y las interacciones previas del usuario. Por ejemplo, si el usuario pregunta: “Solo tengo una hora para comer, ¿algún sitio rápido cerca?” la herramienta desplegará resultados alineados con sus preferencias históricas (como comida italiana y terrazas, si dicho patrón se ha detectado antes en Búsqueda y Mapas).
Esta adaptación en tiempo real es posible gracias a la inteligencia artificial, que analiza patrones conductuales y ajusta la experiencia continuamente. Además, Google permite modificar las preferencias de personalización, dando control directo al usuario sobre la privacidad y el uso de sus datos.

Gemini for Home: la nueva IA de Google para el hogar conectado
En paralelo a las novedades de Modo IA en la búsqueda, Google lanzó recientemente Gemini for Home, una evolución significativa respecto al clásico “Ok Google”. Esta herramienta de inteligencia artificial busca ir más allá del simple asistente de voz, incorporando razonamiento avanzado, inferencia y una comprensión más natural del lenguaje cotidiano. Con Gemini for Home, dejar atrás los comandos rígidos se convierte en norma: los usuarios pueden expresarse con total flexibilidad y contexto, y el sistema interpreta y responde eficazmente a cada desafío.
Entre sus principales atributos, Gemini for Home destaca por permitir el descubrimiento inteligente de contenidos multimedia. Los usuarios pueden solicitar la reproducción de canciones o bandas sonoras concretas sin especificar detalles, confiando en que el asistente hallará la opción adecuada a través de distintas plataformas de streaming. El control del hogar inteligente también se beneficia, pues Gemini puede manejar varios comandos simultáneamente (“atenúa las luces y sube la temperatura a 22 grados”) y entender peticiones complejas (“apaga todas las luces excepto las del dormitorio principal”) con precisión.
La organización doméstica y familiar resulta más sencilla gracias a la herramienta, que admite la creación de calendarios, listas de compras y temporizadores con instrucciones coloquiales. Solicitudes como “añade ingredientes para una lasaña italiana a mi lista” o “programa un temporizador para hervir el brócoli” reflejan el nivel de comprensión contextual alcanzado. Además, la programación automática de actividades, recordatorios y eventos (por ejemplo, el estreno de una serie favorita) integra la planificación cotidiana en un solo entorno.
Por último, Gemini for Home responde con sugerencias personalizadas ante consultas prácticas y complejas: desde consejos para el jardín hasta comparativas de destinos turísticos basadas en clima, precios y concurrencia. En conjunto, estas funcionalidades confirman que la inteligencia artificial de Google apunta no solo a la potencia informativa, sino también a la practicidad e integración en la vida diaria.
Últimas Noticias
Meta anuncia asociación con Midjourney para desarrollar modelos de imágenes y vídeos con IA
Alexandr Wang, jefe de IA de Meta, señaló que su equipo colaborará estrechamente con Midjourney para integrar estos avances en su portafolio de aplicaciones

Cómo encontrar tus películas y series favoritas usando la IA de Google TV
La IA de Google TV representa un cambio significativo para los usuarios que administran diversas suscripciones de streaming

Perú se convierte en el país con mayor concentración de creadores de contenido en videojuegos
Según el reporte de Intel, este crecimiento refleja el valor real y sostenido del gaming y la creación de contenido como motores del consumo tecnológico peruano

Elenco de ‘Betty la fea: La historia continúa’ revela los retos de volver a sus papeles en un mundo transformado
Los protagonistas comparten a Infobae cómo la adaptación a los cambios sociales y tecnológicos ha sido fundamental para mantener la vigencia de sus personajes, sin perder la esencia que conquistó a varias generaciones

Qué son los códigos 11881 y 9875 en Netflix y que películas o series desbloquea
Uno de estos códigos dirige a una categoría de películas destinadas principalmente a un público adulto, donde se incluyen títulos como ‘Cincuenta sombras de Grey’
