
Sony se despedirá de varios videojuegos en su servicio de suscripción mensual PlayStation Plus el próximo mes de septiembre.
La noticia llega justo cuando los usuarios comienzan a disfrutar de los juegos gratuitos de agosto, entre los que destacan títulos como Mortal Kombat 1, Unicorn Overlord y las remasterizaciones de Resident Evil 2 y Resident Evil 3. Paralelamente, se ha confirmado la lista de juegos que abandonarán el catálogo en septiembre, lo que obliga a los jugadores a reclamarlos antes de esa fecha si desean conservarlos en su biblioteca.
Cabe señalar que PlayStation Plus es el servicio de suscripción de Sony que ofrece a los usuarios acceso a multijugador online, juegos mensuales gratuitos, descuentos exclusivos y un catálogo rotativo de títulos para PlayStation 4 y PlayStation 5. Según el plan elegido —Essential, Extra o Premium—, los suscriptores pueden disfrutar de ventajas adicionales, como pruebas de juegos y acceso a colecciones clásicas.
De esta manera, septiembre se perfila como un mes de transición: mientras llegan nuevas propuestas al servicio, otros títulos dirán adiós, recordando a los jugadores que el catálogo de PlayStation Plus está en constante renovación.
Qué juegos se van en septiembre de PlayStation Plus
La lista completa de juegos que se van en septiembre de PlayStation Plus es la siguiente:
- UFC 5 (PS5)
- The Plucky Squire (PS5)
- Night in the Woods (PS5, PS4)
- Road 96 (PS5, PS4)
- Pistol Whip (PSVR2)
- Odin Sphere: Leifthrasir (PS4)
- FIST: Forged In Shadow Torch (PS5, PS4)
- Dragon’s Crown Pro (PS4)

Cuáles son los videojuegos gratuitos de agosto de PlayStation Plus
Algunos de los videojugos que llegan a PlayStation Plus en agosto son:
- Mortal Kombat 1.
Mortal Kombat 1 reinicia la conocida saga de lucha con un universo renovado, creado por el dios del fuego Liu Kang. El juego combina combates sangrientos, fatalities y un sistema de kameos. Con un modo historia cinematográfico, gráficos de nueva generación y mecánicas refinadas, la entrega ofrece una experiencia desafiante para los fanáticos del género de peleas.
- Marvel’s Spider-Man.
Pone al jugador en la piel de Peter Parker en una versión moderna de Nueva York. Con un sistema de combates dinámicos y una narrativa envolvente, el título mezcla acción, exploración y momentos emotivos. El juego se caracteriza por su mundo abierto lleno de misiones secundarias, villanos y su historia.
- Sword of the Sea.
Se trata de una aventura atmosférica creada por el director artístico de Journey y Abzû. El jugador controla a un viajero que surfea las arenas de un gran desierto con una “espada-hóver”. Su propuesta se centra en la exploración, la fluidez del movimiento y la contemplación de paisajes.

- Earth Defense Force 6.
Earth Defense Force 6 continúa la saga de acción en tercera persona, donde la humanidad lucha contra enjambres de insectos gigantes, alienígenas y monstruos. El jugador asume el rol de un soldado dentro de la Fuerza de Defensa de la Tierra, con acceso a un amplio arsenal de armas y vehículos.
- Unicorn Overlord.
Es un RPG táctico de fantasía desarrollado por Vanillaware. La historia sigue a un príncipe exiliado que busca liberar su reino, liderando ejércitos en batallas estratégicas por turnos. Con un mapa interactivo, reclutamiento de aliados y un estilo artístico característico, el juego combina gestión de recursos y combates épicos.
- Atelier Ryza 3: Alchemist of the End & the Secret Key.
Atelier Ryza 3 culmina la trilogía de la joven alquimista Reisalin Stout. En esta entrega, Ryza y sus amigos exploran regiones abiertas para desentrañar el misterio de unas islas emergidas y la clave secreta que guarda su futuro. El título mezcla combate en tiempo real y exploración.
- Indika.
Indika es un título narrativo en tercera persona que combina humor oscuro, surrealismo y crítica social. Ambientado en una Rusia alternativa de inspiración religiosa, la historia sigue a una joven monja que emprende un viaje introspectivo acompañado por un demonio irónico.
Últimas Noticias
Jefe de IA de Microsoft afirma que es “peligroso” estudiar la conciencia de la inteligencia artificial
Profundizar en este aspecto podría derivar en la formación de vínculos emocionales poco saludables entre humanos y chatbots

Los precios del PS5 en Colombia: cómo afecta el ajuste en Estados Unidos
El reciente ajuste arrastra la PS5 a superar los dos millones de pesos para importadores, quienes además deben considerar impuestos, envíos y tarifas extras tras la última actualización de PlayStation
Cuáles son los videojuegos imprescindibles del momento en PlayStation Plus
Los títulos son seleccionados por la plataforma de Sony Entertainment y forman parte de sus catálogo actual

Cómo se elimina el caché de WhatsApp y por qué es tan útil para el celular
La memoria caché de esta plataforma de mensajería se refiere a los archivos temporales, como fotos, videos, audios y stickers, que la aplicación guarda en el dispositivo para que puedan abrirse más rápido en futuras ocasiones
Crean la Asociación Colombiana de Data Centers y Tecnología de Datos: cómo impacta en el desarrollo de IA
Sin la infraestructura de centros de datos no sería posible desplegar servicios avanzados de inteligencia artificial y analítica, así que la integración sectorial podría atraer inversión e impulsar la formación de talento
