
Los teléfonos inteligentes han evolucionado, pero continúan presentando fallas que pueden surgir tanto desde la fábrica como por un uso inadecuado. Entre las más peligrosas destaca la hinchazón de la batería, un fallo poco frecuente en la actualidad, pero que sigue representando riesgos importantes para los usuarios de dispositivos Android y iPhone.
Por qué se hincha la batería de los smartphones
La mayoría de los teléfonos modernos emplea baterías de iones de litio, reconocidas por su eficiencia y capacidad de almacenamiento energético.
Sin embargo, si una batería presenta defectos de fabricación, componentes de baja calidad o ha sido utilizada de forma incorrecta, puede generarse gas dentro de la batería sellada. Este gas aumenta la presión interna, haciendo que la batería se deforme y adopte una apariencia similar a la de un globo.

Este problema suele pasar desapercibido en los primeros estados porque las carcasas actuales están selladas y porque las baterías son lo bastante flexibles como para expandirse sin manifestar señales obvias. Solo cuando el daño es considerable aparecen los síntomas más fáciles de identificar, como levantamiento de la pantalla, deformación de la tapa trasera o manchas inusuales en el display.
Cómo identificar una batería inflada
Detectar una batería hinchada no siempre es sencillo. Las señales más evidentes incluyen:
- Cambios en la forma de la carcasa, con partes que sobresalen o no encajan bien.
- La pantalla se despega, se nota presión o se forman manchas bajo el cristal.
- El teléfono se calienta en exceso o la duración de la carga disminuye drásticamente.
- La tapa trasera presenta hendiduras o se levanta de forma notoria.
En los equipos actuales, estos indicios suelen pasar inadvertidos porque la estructura está diseñada para proteger el interior, lo que puede retrasar la detección hasta un estado mucho más avanzado.

Cuidados para evitar que la batería del celular se hinche
Especialistas recomiendan prácticas simples para reducir los riesgos:
- No sobrecargar el dispositivo ni dejarlo conectado durante toda la noche.
- Evitar el uso de cargadores y cables que no sean originales o estén certificados por el fabricante.
- No utilizar el teléfono mientras se carga, ya que esto puede incrementar el calor y el desgaste interno.
- Mantener el teléfono lejos de fuentes de calor extremo, como exposición directa al sol o ambientes excesivamente fríos.
- Aplicar siempre cargas entre el 20% y el 80% del total, evitando cargar al 100% de manera habitual o permitir descargas profundas de la batería.
Qué hacer si la batería de tu teléfono se hincha
Una creencia común es que una batería inflada puede volver a la normalidad si no se usa o se deja de cargar, pero esto resulta incorrecto: las baterías selladas no permiten la liberación de gases acumulados.

Intentar pinchar, perforar o presionar una batería hinchada es extremadamente peligroso, ya que el gas atrapado en su interior puede ser altamente inflamable y provocar incendios serios o lesiones graves.
La única acción recomendada ante este escenario es apagar inmediatamente el dispositivo, evitar cargarlo y transportarlo de forma segura a un servicio técnico certificado. La batería debe ser reemplazada por una nueva y original; las baterías defectuosas no pueden ser reparadas y es obligatorio excluirlas del uso para eliminar el riesgo.
El estado de salud de la batería se evalúa mediante herramientas integradas en los sistemas operativos y aplicaciones externas. En iPhone, se puede verificar la capacidad máxima de la batería desde el menú de Ajustes, donde un porcentaje inferior al 80% indica desgaste relevante y posible necesidad de reemplazo. En Android, aunque la función varía entre marcas, apps como AccuBattery brindan datos detallados sobre salud y ciclos de carga acumulados.
Últimas Noticias
El sube y baja de ethereum: cuál es su costo este 23 de agosto
Ethereum fue lanzada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar un instrumento para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Bitcoin: cómo se ha movido en el mercado este 23 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda lanzada en el mundo y ha llegado a superar las 68 mil unidades de dólar

Tether: este es el precio de la criptomoneda este 23 de agosto
Esta moneda digital se ha convertido en la tercera más usada a nivel mundial detrás de bitcoin y ethereum

Estos son los eventos de GTA Online para la semana del 21 al 27 de agosto
Vehículo gratis, reparto de dinero, carreras, desafíos, descuentos y más

La IA vence al GPS: un sistema basado en imágenes reduce errores de navegación más de 30 veces
El equipo afirma que esta herramienta con IA ha sido especialmente diseñada para escenarios donde el GPS es poco fiable
