
Las llamadas comerciales no solicitadas o spam se han consolidado como uno de los principales motivos de molestia para los usuarios de celulares en diferentes partes del mundo. Situaciones cotidianas como la hora de la comida, el descanso nocturno o las reuniones familiares suelen ser interrumpidas por estos contactos persistentes.
En países como España, se ha visto que este fenómeno lejos de reducir su impacto, ha escalado en los últimos años, tal como expone el el Informe Global sobre Amenazas de Llamadas realizado por Hiya: los españoles soportan una media de diez llamadas spam al mes, uno de los promedios más altos de Europa.
El impacto de esta invasión constante ha obligado a las autoridades a legislar. Desde hace más de un año, España dispone de una normativa que prohíbe las llamadas comerciales sin consentimiento previo, iniciativa que intentó frenar el avance de este tipo de prácticas.
Por qué siguen creciendo las llamadas spam pese a las restricciones

El Informe Global sobre Amenazas de Llamadas elaborado por Hiya describe la magnitud del problema. Los usuarios de España y Francia son quienes reciben más llamadas comerciales y no deseadas, con un promedio de diez al mes, cifra que los coloca a la cabeza en Europa.
Las razones principales son la persistencia de las empresas en contactar a posibles clientes y los formularios en línea que las personas rellenan sin prestar atención a las opciones relacionadas con la privacidad.
Además, el informe destaca que la intervención legislativa ha tenido un alcance parcial. Las nuevas leyes prohíben el spam telefónico sin permiso, pero la práctica de obtener el consentimiento indirectamente, a través de la aceptación de cookies o términos, sigue amparando a las compañías.
Cuál truco propone una exteleoperadora para dejar de recibir llamadas spam

Eléonore Bounhiol, quien trabajó como teleoperadora para una compañía de marketing, reveló el procedimiento más eficaz para detener las llamadas spam.
Según su testimonio, “mientras una persona no conteste su número permanece en la lista de devolución automática de llamadas”, lo que provoca que los intentos se repitan. Ignorar la llamada solo refuerza la repetición del contacto.
El consejo de Bounhiol consiste en responder y solicitar de manera explícita que el número sea eliminado de la lista de contactos comerciales. Explica que la legislación en Francia y en España obliga a las empresas a respetar esta petición.
También, sugiere mantener la cortesía con los teleoperadores, recordando que quienes llaman cumplen instrucciones laborales.
Qué se debe decir para ser eliminado y evitar nuevos contactos

Para que la petición surta efecto, Bounhiol sugiere especificar: “Solicito que retiren mi número de sus listas de contactos comerciales”.
Si el usuario percibe que las llamadas continúan o sospecha de una vulneración de la legislación vigente, se puede emplear una frase concreta considerada efectiva: “¿De dónde ha sacado mi número?”
El testimonio de Bounhiol se complementa con la importancia de reportar la situación a las autoridades cuando no se respeta la legislación. Las empresas incurren en riesgos de ser multadas si insisten después de recibir estas peticiones claras y registradas.
Cómo ayudan los filtros y herramientas tecnológicas de Google para evitar spam

El Centro de Ayuda de Google expone que el identificador de llamada y la protección contra spam son herramientas integradas en dispositivos Android desde la versión 6.0.
Estas funciones permiten identificar empresas y emisores no registrados, y ofrecen advertencias visuales en caso de llamadas potencialmente sospechosas.
Para bloquear completamente los contactos indeseados, Google sugiere acceder a la configuración de la aplicación de teléfono y activar tanto la opción “Ver ID de emisor y spam” como “Filtrar llamadas de spam”. Las llamadas identificadas como spam no suenan y quedan registradas para revisión.
Asimismo, se puede marcar un número como spam de forma manual desde el historial de llamadas. Este tipo de filtros no es infalible, pero proporciona una barrera adicional ante los contactos persistentes que escapan a las soluciones legales.
Últimas Noticias
Qué son las estafas en los resúmenes de IA de Google
Se han registrado respuestas con enlaces a sitios que contenían malware, direcciones de soporte inexistentes o números falsos de atención al cliente

Cuáles son las nuevas funciones de YouTube Music por su décimo aniversario
Las nuevas funciones buscan consolidar la posición de YouTube Music en un mercado cada vez más competitivo, con rivales como Spotify y Apple Music

Glosario de tecnología: qué significa Canon digital
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

Google lanza nuevas funciones para su Modo IA: qué países pueden acceder a esta herramienta
Además, esta experiencia de búsqueda ha sido ampliada para 180 nuevos países

Mo Gawdat, exdirectivo de Google, señala que los CEO no se salvarán de ser reemplazados por la IA
Su actual compañía fue creada con ayuda de la inteligencia artificial por un equipo de solo tres personas, cuando antes se habrían necesitado al menos 350 desarrolladores
