Cómo convertir la IA en un asistente de moda personal

Gracias a plataformas como ChatGPT, hoy cualquier persona puede pedir consejos de vestimenta de manera rápida y sencilla

Guardar
Antes de empezar a pedirle
Antes de empezar a pedirle a la IA recomendaciones de outfits, es importante que definas lo que esperas obtener. (metaverso.pro)

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta versátil que ya no solo sirve para tareas profesionales o académicas, sino también para el día a día. Una de sus aplicaciones más curiosas y prácticas es la de convertirse en un asistente de moda personal, capaz de ayudarte a decidir qué ponerte, cómo combinar tus prendas y hasta qué comprar en función de tu estilo y presupuesto.

Gracias a plataformas como ChatGPT, hoy cualquier persona puede pedir consejos de vestimenta de manera rápida y sencilla. Sin embargo, antes de lanzarse a pedir recomendaciones, conviene tener en cuenta algunos aspectos que harán que la experiencia sea mucho más útil y personalizada.

Consejos previos para usar la IA como asesor de moda

Antes de empezar a pedirle a la IA recomendaciones de outfits, es importante que definas lo que esperas obtener. No es lo mismo solicitar un consejo puntual sobre qué ponerte hoy que pedirle que organice un plan de compras o que diseñe combinaciones para una semana laboral completa. Cuanto más claro seas, mejores resultados obtendrás.

Tener tus medidas a mano
Tener tus medidas a mano también puede marcar la diferencia, ya que permitirá que las sugerencias sean más realistas. (remira.com)

Otro punto clave es tener en cuenta tu estilo personal y paleta de colores. Si te gusta vestir de manera casual, deportiva o formal, es mejor especificarlo para que la IA no te sugiera prendas que nunca usarías. De la misma forma, indicar los colores que prefieres (o aquellos que evitas) ayudará a que las recomendaciones estén alineadas contigo.

Tener tus medidas a mano también puede marcar la diferencia, ya que permitirá que las sugerencias sean más realistas, sobre todo si buscas ayuda para nuevas compras. En este caso, también conviene señalar el presupuesto disponible, ya que la IA puede adaptar sus propuestas a opciones más económicas o a marcas premium, según lo que necesites.

Además, no te limites a aceptar la primera respuesta. Puedes pedirle al asistente que regenere sus sugerencias, que las adapte a diferentes climas o incluso que te ofrezca versiones más formales, informales o abrigadas. De esta forma, irás afinando las recomendaciones hasta que encajen con tus necesidades reales.

Cómo pedir outfits rápidos a la inteligencia artificial

Una de las formas más sencillas de utilizar la IA como asistente de moda es con peticiones rápidas y directas. Por ejemplo, si tienes un evento y no sabes qué ponerte, basta con darle algunos detalles para obtener opciones:

“Quiero ir a una boda, necesito que me recomiendes un outfit elegante pero informal”.

Respuesta de la IA a
Respuesta de la IA a la petición de un usuario. (xataka.com)

Con esta instrucción tan breve, la inteligencia artificial puede proponerte varias alternativas adaptadas al evento. Lo interesante es que puedes personalizar más la petición, añadiendo colores específicos que quieras usar o prendas que no quieras llevar.

Otro uso práctico es partir de una prenda concreta. Imagina que tienes una camiseta negra de un grupo de rock y no sabes cómo combinarla: puedes preguntarle a la IA qué outfits encajan mejor con ella. El sistema analizará la prenda base y te dará sugerencias de pantalones, chaquetas, accesorios y calzado que armonicen con tu look.

Este método es perfecto para quienes tienen piezas clave en su armario y buscan sacarles el máximo provecho con nuevas combinaciones.

Usar fotos para obtener recomendaciones más precisas

Un paso más avanzado en el uso de la IA como asesor de moda consiste en adjuntar fotos. Puedes subir imágenes de las prendas que tienes en tu armario y pedirle al sistema que te sugiera cómo combinarlas. Al tener en cuenta el color, el material y el tipo de prenda, las recomendaciones serán mucho más ajustadas.

La IA responde a la
La IA responde a la petición de un usuario. (xataka.com)

Incluso puedes enviar una foto tuya, mostrando cómo sueles vestir, y pedir que te haga sugerencias basadas en tu estilo personal. Esto puede ayudarte a definir looks para diferentes ocasiones, desde una entrevista de trabajo hasta una salida con amigos, partiendo siempre de la imagen que quieres proyectar.

No obstante, es importante recordar que las fotos que subas quedarán almacenadas en los servidores de la empresa responsable de la IA. Si tu prioridad es la privacidad, deberás ser cuidadoso con el tipo de imágenes que compartes.

Personalizar aún más tu asistente de moda con IA

Lo mejor de usar inteligencia artificial en el mundo de la moda es que no existe un único camino. Puedes pedirle consejos para ahorrar tiempo en el día a día, organizar un plan de vestimenta semanal o simplemente consultar qué accesorios quedan mejor con un look específico.

Además, la IA puede adaptarse a factores externos como el clima o la duración de tu jornada. No es lo mismo vestirse con calma en 30 minutos que elegir algo rápido en cinco minutos, y en este tipo de situaciones la inteligencia artificial puede ayudarte a optimizar tus elecciones sin renunciar al estilo.

Por último, recuerda que este asistente no sustituye tu criterio personal. Más bien se trata de una herramienta que complementa tus decisiones, ofreciendo ideas que quizá no se te habrían ocurrido y ayudándote a explorar combinaciones nuevas dentro de tu propio armario.