Cómo conectar un iPhone a una red WiFi sin conocer la contraseña

El proceso requiere que un teléfono de Apple esté conectado a internet y poder verificar la identidad del propietario, ya sea con Face ID, Touch ID o el PIN de desbloqueo

Guardar
Las opciones están habilitadas en
Las opciones están habilitadas en los modelos más recientes de la marca. (Imagen Ilustrativa Infobae)

En muchos hogares y empresas, la conexión a una red inalámbrica es fundamental para el acceso a servicios digitales, la comunicación y el trabajo cotidiano, pero perder u olvidar la contraseña de una red WiFi puede suponer una barrera para conectar nuevos dispositivos.

Esta situación se observa tanto cuando se adquiere un nuevo teléfono, como tras el reinicio de un router o ante el simple olvido de la clave de acceso. Para quienes utilizan iPhone, existe una alternativa: es posible consultar la contraseña de una red WiFi guardada desde otro iPhone que haya accedido previamente.

Esta función, implementada gracias a la evolución de iOS, permite visualizar la clave, copiarla y compartirla según las necesidades de cada caso, y de esta forma evitar descargar aplicaciones externas y peligrosas.

Qué pasos deben seguirse para consultar la contraseña desde un iPhone

En este apartado se encuentra
En este apartado se encuentra contraseña para acceder a la red actual. (Foto: Apple)

Con iOS 16 o superior, la consulta de claves guardadas es un procedimiento intuitivo que comienza desde la aplicación Configuración. Una vez abierta, se selecciona la opción WiFi, donde aparece el listado de redes disponibles y aquellas a las que el dispositivo se encuentra conectado.

Debe ubicarse la red de interés y pulsar el botón de información, representado por la letra “i” en un círculo junto al nombre de la red. En el apartado de detalles, aparece el campo Contraseña. Al pulsarlo, el sistema solicita un paso de verificación: se puede utilizar Face ID, Touch ID o el código del dispositivo.

Superada esa verificación, la clave se muestra en texto claro, lista para ser copiada o compartida. Este método permite conectar otros dispositivos o comunicar la información a un familiar, sin acceder a anotaciones escritas o documentaciones previas.

Cómo ver las contraseñas de otras redes a las que el iPhone se haya conectado

No hay que optar por
No hay que optar por programas externos. (Foto: Apple)

El sistema operativo iOS almacena todas las redes a las que un dispositivo se ha conectado con anterioridad. Para consultarlas, tras ingresar a WiFi en la app Configuración, hay que pulsar el botón Editar que aparece en la esquina superior derecha.

Nuevamente, el dispositivo solicita verificar la identidad del usuario mediante Face ID, Touch ID o el código de acceso. Finalizado el proceso, se despliega un historial completo de redes almacenadas.

Al pulsar el botón de información junto al nombre de la red de interés, identificado por un símbolo de candado, puede observarse el campo Contraseña, que solo se presenta tras una segunda autenticación. Esta opción resulta útil porque permite recuperar claves no solo de la red actual, sino de otras conexiones almacenadas previamente.

Qué ventajas ofrece la app Contraseñas en iOS 18 para gestionar las redes WiFi

Esta alternativa llegó con la
Esta alternativa llegó con la más reciente actualización. (Foto: Apple)

Con la reciente actualización a iOS 18, Apple incorporó un sistema de gestión de contraseñas más sofisticado a través de la aplicación Contraseñas. Tras autenticar la identidad del usuario, basta con ingresar a la sección WiFi y localizar la red dentro del listado personal.

Cada registro de red en esta sección almacena la última contraseña utilizada. Al pulsar sobre el campo Contraseña, esta se revela, lista para copiar o compartir, utilizando las opciones de gestión de credenciales presentes en el propio sistema.

La integración simplifica aún más la administración de accesos WiFi, potenciando la seguridad de la información almacenada en los dispositivos de Apple.

En qué situaciones estas herramientas pueden ser muy útiles

Permite que cualquier otro celular
Permite que cualquier otro celular pueda acceder al servicio. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las funciones nativas de iOS para visualizar y compartir contraseñas resultan de gran utilidad en casos como la configuración de un nuevo dispositivo, la ayuda a familiares o colegas que necesitan conectarse en el hogar u oficina o la resolución rápida de situaciones imprevistas de conectividad.

Al minimizar la necesidad de memorizar claves complicadas o recurrir a anotaciones físicas, se optimiza el acceso a internet. Sin embargo, es fundamental saber que estos métodos solo funcionan si el dispositivo ya se conectó antes a la red WiFi cuya clave se desea recuperar.

La opción no está disponible para redes desconocidas o que nunca hayan sido utilizadas con el dispositivo en cuestión. Esta limitación mantiene el equilibrio entre la practicidad y la seguridad, previniendo el acceso no autorizado a redes privadas.