Qué se debe tener en cuenta antes de comprar un cargador para el smartphone

La nueva generación de cargadores multipuerto y alta potencia facilita la carga simultánea de teléfonos, tabletas y portátiles con seguridad, rapidez y un diseño compacto apto para viajes y entornos exigentes

Guardar
Cómo elegir el cargador perfecto
Cómo elegir el cargador perfecto para tu móvil: potencia, puertos y materiales innovadores

Elegir el cargador adecuado para el smartphone es una decisión clave que puede impactar tanto en la salud del dispositivo como en la seguridad y comodidad del usuario. Un cargador de baja calidad o inadecuado afecta la velocidad de carga, puede provocar sobrecalentamiento y, en casos extremos, dañar el hardware.

Uno de los primeros factores a revisar antes de comprar un cargador es la cantidad de puertos disponibles. En hogares donde conviven varios dispositivos, elegir un cargador con múltiples conexiones simplifica el manejo de cables y adaptadores.

Un modelo con al menos tres puertos suele ser suficiente para la mayoría de los usuarios, mientras que los cargadores con cuatro entradas pueden ser útiles en circunstancias de uso más intensivo.

La combinación de puertos es otro aspecto relevante. Optar por un cargador multipuerto que incluya conexiones USB-C y USB-A incrementa la compatibilidad con toda clase de dispositivos, desde smartphones recientes hasta accesorios más antiguos.

Analizar la cantidad de conexiones,
Analizar la cantidad de conexiones, la compatibilidad con carga rápida, el estándar USB-C y los nuevos cargadores GaN es esencial para garantizar eficiencia y seguridad en todos tus dispositivos electrónicos actuales - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Como el USB-C es el estándar actual, conviene asegurarse de que predomine entre las conexiones.

Verifica la potencia del cargador

La potencia es un elemento determinante al comprar un cargador. Todos los dispositivos conectados comparten la energía suministrada, lo que puede ralentizar la carga si la potencia es insuficiente.

Un modelo de 30W es ideal para teléfonos inteligentes de última generación, aunque si se piensa cargar una tablet o un portátil, es recomendable buscar un cargador de 65W o más.

Para portátiles de alto rendimiento o situaciones donde se cargan varios equipos de gran demanda energética, los cargadores de 100W a 150W garantizan una experiencia ágil y segura.

Material, potencia y puertos: claves
Material, potencia y puertos: claves para proteger dispositivos y cargar con eficiencia - (Imagen Ilustrativa Infobae)

La tabla de potencias sugeridas puede orientar la decisión según el dispositivo principal: para auriculares o relojes inteligentes, entre 5W y 10W; smartphones, de 20W a 45W; tablets, entre 30W y 45W; portátiles ultraligeros, de 45W a 65W; y modelos de alto rendimiento, a partir de 100W.

Modelos de carga rápida

La rapidez de carga también depende de la compatibilidad tecnológica del cargador. Es esencial apostar por modelos que soporten USB Power Delivery (USB PD), el principal protocolo de carga rápida actual, que utiliza conexiones USB-C.

Este estándar permite que el teléfono reciba mayor potencia de manera segura y eficiente. Es recomendable también buscar productos compatibles con otras tecnologías populares de carga rápida, como PPS o, en menor medida, Qualcomm Quick Charge (QC).

Materiales y estructura del cargador

Al comparar diferentes opciones, la estructura y el material de fabricación ofrecen pistas sobre la calidad y durabilidad del cargador. Los modelos convencionales suelen estar fabricados con silicona, pero la tendencia actual apunta al nitruro de galio (GaN).

El auge de los cargadores
El auge de los cargadores multipuerto y GaN: más potencia, menos espacio y máxima portabilidad - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Este material permite fabricar dispositivos más compactos, eficientes en la conversión de energía y con mejor disipación de calor, lo que reduce el riesgo de sobrecarga. Los cargadores GaN, disponibles en formatos multipuerto y alta potencia, resultan especialmente prácticos para quienes viajan o buscan optimizar el espacio.

La seguridad debe ser siempre una prioridad. Para verificar la fiabilidad de un cargador, es fundamental que cuente con el marcado CE dentro de la Unión Europea, y con certificaciones como RoHS, que garantiza la ausencia de sustancias peligrosas.

Otros sellos, como UL o TÜV, representan valores añadidos confirmando que el producto ha pasado pruebas de resistencia y cumple los estándares internacionales.

Aspectos para elegir el cargador perfecto

Para no olvidar ningún aspecto clave durante la compra, conviene tener a mano una lista de verificación:

  1. Comprobar la potencia y su correspondencia con el equipo principal.
  2. Seleccionar la cantidad y tipo de puertos según los dispositivos que se deseen cargar.
  3. Confirmar la compatibilidad con carga rápida (USB-PD, PPS).
  4. Revisar la presencia de certificaciones de seguridad visibles en el producto o su empaque.
  5. Asegurarse de tener cables adecuados que soporten la salida de potencia indicada.

Escoger un cargador es mucho más que buscar un accesorio económico. Revisar la potencia, la compatibilidad, el número de puertos, los materiales utilizados y las certificaciones de seguridad ayuda a optimizar la experiencia diaria y a prolongar la vida útil tanto del cargador como de los dispositivos conectados.