Parag Agrawal, ex CEO de Twitter, impulsa el desarrollo de sistemas avanzados para agentes de IA en su nueva compañía

En diálogo con Bloomberg, el ingeniero y emprendedor detalló su paso de la red social a la fundación de Parallel, una firma que diseña interfaces innovadoras para mejorar la eficiencia y confiabilidad de los agentes inteligentes en la web moderna

Guardar
Parag Agrawal, ex CEO de
Parag Agrawal, ex CEO de Twitter, funda Parallel Web Systems para revolucionar la inteligencia artificial (REUTERS)

Parag Agrawal, ex CEO Twitter, dejó atrás meses de enfrentamientos públicos y legales con Elon Musk y centra ahora su carrera en la fundación de Parallel Web Systems Inc., una startup de inteligencia artificial diseñada para optimizar la recopilación de información en la web.

La compañía, ubicada en Palo Alto, California, cuenta con un equipo de 25 personas y recaudó USD 30 millones en financiación, incluyendo aportes de destacados inversores como Vinod Khosla a través de Khosla Ventures.

Tras su despido en octubre de 2022, se encontró en un contexto de transformación tecnológica y expansión de la IA, marcado por la presentación de ChatGPT y el crecimiento de empresas como Anthropic PBC.

En lugar de retirarse, dedicó su tiempo a la lectura de investigaciones, programación y reuniones informales, definiendo un nuevo rumbo profesional. “No creo que Twitter me defina. Si hago un buen trabajo, espero que esta empresa me defina”, afirmó a Bloomberg, resaltando la importancia de Parallel como proyecto central de su carrera.

Despido y contexto legal

El acuerdo de compra de Twitter por USD 44.000 millones de por parte de Musk derivó en el despido de la mayoría de los altos ejecutivos, incluido Agrawal, sin indemnización. Este proceso generó un intenso escrutinio público y lo involucró en batallas legales con Musk.

El despido de Agrawal tras
El despido de Agrawal tras la compra de Twitter por Musk derivó en demandas legales y un nuevo rumbo profesional (REUTERS)

La pérdida de casi USD 50 millones de en indemnización, conocida como “paracaídas dorado”, motivó una demanda para recuperar parte de esa suma.

Durante su gestión en Twitter, se enfocó en obligaciones fiduciarias y en la estructura de la empresa, pero la llegada de Musk interrumpió sus planes de reformar normas de confianza y seguridad y realizar una reestructuración significativa.

“Me permitió crecer y aprender, y en cierto sentido me creó esta oportunidad”, comentó sobre su etapa en la compañía, destacando la relevancia de esa experiencia para encarar su nuevo proyecto.

Fundación de Parallel y la visión de la IA

Parallel Web Systems Inc. surgió con el objetivo de desarrollar herramientas que permitan a los agentes de IA programar tareas para personas, acceder a información precisa en la web y generar análisis confiables.

Parallel desarrolla herramientas de IA
Parallel desarrolla herramientas de IA para análisis confiables y distribución equitativa de contenido digital (Imagen Ilustrativa Infobae)

La compañía desarrolló una interfaz de programación denominada “investigación profunda”, que organiza datos de distintas fuentes con citas y puntuaciones de confianza, ayudando a que los agentes tomen decisiones más fundamentadas.

Agrawal definió a los agentes de IA como sus clientes principales, ya que son quienes interactúan directamente con la tecnología. Por el momento, los usuarios finales incluyen desarrolladores y empresas que integran estas herramientas en sus flujos de trabajo de IA.

La fase siguiente de la compañía abordará la distribución equitativa del contenido digital, un desafío relevante ante las demandas de diversos editores a empresas de inteligencia artificial.

“Habrá más agentes en internet que humanos. Probablemente desplegarás 50 agentes en tu nombre para estar en internet, y creo que eso sucederá pronto”, explicó sobre el futuro del sector, destacando su enfoque en la automatización y eficiencia de los agentes.

Trayectoria profesional y formación académica

Agrawal es medallista de oro en la Olimpiada Internacional de Física y doctor en informática por la Universidad de Stanford. Inmigrante de origen indio, inició su carrera en Twitter como ingeniero en el equipo de publicidad y ascendió hasta CTO bajo Jack Dorsey.

La startup de Parag Agrawal
La startup de Parag Agrawal busca optimizar la recopilación de información en la web con IA avanzada (Captura de video: YouTube)

Durante su paso por la compañía, trabajó en proyectos clave como la tecnología publicitaria inicial y la cronología algorítmica de Twitter, contribuyendo al desarrollo de productos fundamentales de la plataforma.

Su rol como CTO y luego CEO le permitió establecer relaciones con figuras clave del sector de la IA, incluyendo Sam Altman y Mira Murati de OpenAI. Incluso promovió conversaciones para que Twitter adquiriera Cohere, una startup temprana de inteligencia artificial generativa, mostrando su interés por el desarrollo de la industria antes de ser despedido.

Gestión y cultura en Parallel

En Parallel, aplica las lecciones aprendidas durante su tiempo en Twitter, especialmente en la gestión de equipos y la adaptación a la presión. Los empleados deben asistir a la oficina cinco días a la semana, un enfoque que marca un contraste con las políticas de trabajo flexibles de Twitter antes de Musk.

El futuro de Parallel se
El futuro de Parallel se centra en la integración eficiente de agentes de IA en la web y la innovación tecnológica (Imagen ilustrativa Infobae)

La compañía implementó sus propios modelos de IA, tanto de menor tamaño y propiedad exclusiva como de código abierto y cerrado, y desarrolló un sistema de búsqueda propio que abarca rastreo, clasificación y razonamiento, reforzando su autonomía tecnológica frente a otros actores del sector.

Enfoque estratégico y futuro

Agrawal proyecta que Parallel jugará un rol central en la integración de agentes de IA en la web, ayudando a que estos programas puedan realizar tareas de manera más eficiente y confiable que las soluciones actuales.

Según Bloomberg, su interés en la equidad de distribución de contenido digital refleja una visión que combina innovación tecnológica con responsabilidad hacia los creadores de información.

El ex CEO de Twitter mantiene aún un proceso legal con Musk por las indemnizaciones perdidas, pero aseguró que su enfoque está completamente en Parallel y en la expansión de herramientas de inteligencia artificial que transformen la manera en que los agentes interactúan con la web.