Cómo tener internet en casa cuando no hay luz

En estas emergencias, dispositivos como celulares y baterías portátiles permiten seguir realizando actividades personales y laborales en momentos donde el restablecimiento de la electricidad es demorado

Guardar
Este servicio es útil para
Este servicio es útil para saber si el problema es individual o del sector residencial. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La posibilidad de mantenerse conectado a internet pese a la ausencia de electricidad permite continuar con el trabajo, los estudios y la comunicación, así que encontrar soluciones para sostener la conexión en situaciones de emergencia ha cobrado mucho interés.

Muchas personas dependen de aplicaciones para realizar trámites, asistir a reuniones o recibir información en tiempo real. Cuando el suministro eléctrico falla, la capacidad de seguir comunicados se pone en riesgo, lo que lleva a considerar alternativas viables y herramientas específicas para conservar el acceso a la red.

De esta manera, se presentan las formas más prácticas de contar con acceso a internet durante un apagón en el hogar, y así evitar reducir las interferencias relacionadas con estas emergencias.

Cómo usar el celular como principal recurso para contar con internet

El teléfono puede ser el
El teléfono puede ser el punto de acceso para que otros dispositivos puedan estar en línea. (Imagen ilustrativa Infobae)

En situaciones de corte eléctrico, el teléfono suele ser el recurso más inmediato para mantener la conexión. Su batería interna permite que continúe funcionando aunque otros dispositivos se apaguen.

La función de “Punto de acceso personal” puede activarse en la mayoría de los smartphones, convirtiendo al aparato en un emisor de señal WiFi para computadores y tabletas. Esta opción depende de la cobertura de datos disponible en la zona y del plan contratado.

Es clave que los usuarios revisen la cantidad de datos que se tiene disponible, porque actividades como videollamadas o transferencias de archivos suelen consumir grandes volúmenes, pudiendo agotar la capacidad antes de restaurarse la energía eléctrica.

Qué función cumplen las baterías portátiles para tener conectividad en emergencias

Estos accesorios no son muy
Estos accesorios no son muy costosos y se deben mantener cargados. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Las baterías portátiles, conocidas como powerbanks, presentan una solución efectiva para extender la autonomía de los dispositivos durante los cortes de luz. Estos dispositivos permiten recargar tanto teléfonos como tabletas y, en algunos casos, pequeños routers portátiles.

El uso de powerbanks con salidas múltiples amplía las opciones, porque posibilita alimentar distintos aparatos de forma simultánea. Contar con una batería portátil siempre cargada y en condiciones óptimas resulta esencial para enfrentar imprevistos.

La experiencia de apagón general reciente en España, muestra que estos dispositivos pueden ser clave para que muchas familias mantengan operativos sus celulares durante una prolongada emergencia.

De qué forma es posible mantener encendido el router del hogar en un apagón

Hay aparatos que permiten que
Hay aparatos que permiten que siga funcionando pero se debe comprobar que haya señal en la zona. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El funcionamiento del router doméstico depende de la energía eléctrica, pero existen alternativas que pueden sostener la conexión local durante un corte de luz. Una de las más utilizadas es el uso de una batería de respaldo ininterrumpida o UPS (Uninterruptible Power Supply).

Al conectar el router a un UPS, es posible mantener la red WiFi interna en funcionamiento por un período determinado, cuyo intervalo depende de la capacidad del dispositivo y el consumo energético de los equipos conectados.

Otra opción consiste en emplear routers portátiles con batería interna, diseñados para operar sin corriente de la red. Estos aparatos resultan útiles en zonas con cortes frecuentes.

Antes de invertir en estas soluciones, se debe confirmar que el proveedor de internet residencial mantiene operativa su infraestructura durante los apagones, porque de lo contrario tener energía en el router no garantizará la llegada de la señal.

Cómo ahorrar batería de los dispositivos durante una emergencia

Se debe gestionar de la
Se debe gestionar de la mejor forma los recursos hasta que se solucione el problema. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Maximizar la autonomía de los dispositivos resulta determinante para extender el acceso a internet hasta la restitución del suministro de energía. Algunas medidas útiles incluyen desactivar funciones innecesarias como Bluetooth, localización y aplicaciones en segundo plano.

Esta gestión de recursos ayuda a prolongar la duración de la batería y a priorizar las herramientas más urgentes. Además, se sugiere reducir el brillo de las pantallas y cerrar aplicaciones no utilizadas para disminuir el gasto energético.

Las familias deben considerar que anticiparse a los cortes eléctricos permite contar con estrategias preventivas para no perder el acceso a internet.

Descargar documentos esenciales en el teléfono o la computadora, guardar archivos importantes en la memoria interna y disponer de listas impresas de contactos personales o de emergencia, contribuye a minimizar el impacto de los apagones.