
La compañía tecnológica Meta ha ampliado la disponibilidad de su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, con el lanzamiento de su aplicación independiente en Brasil.
Desde el pasado lunes 11 de agosto de 2025, los usuarios de smartphones con sistemas iOS y Android pueden descargar gratuitamente la versión inicial desde las tiendas oficiales, marcando un paso clave en la expansión de esta tecnología en la región.
Antes de este lanzamiento, Meta AI ya se encontraba integrado en las principales plataformas de la compañía: WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger, así como en su versión para computadoras de escritorio.

Ahora, con la aplicación móvil, la empresa busca ofrecer una experiencia más directa y completa, fortaleciendo su presencia en el creciente mercado de la inteligencia artificial en Brasil.
Competencia en el sector de la IA
Presentada globalmente en abril, Meta AI se suma a la lista de asistentes impulsados por inteligencia artificial que compiten por la atención de los usuarios. La herramienta se posiciona como una alternativa frente a ChatGPT de OpenAI, respaldado por Microsoft, y Gemini de Google.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta, anunció en mayo que la aplicación ya había alcanzado la cifra de mil millones de usuarios activos mensuales, un hito que refleja el rápido crecimiento e interés por este tipo de soluciones.

La compañía espera que su llegada a nuevos mercados como Brasil contribuya a aumentar estas cifras y consolide su posición frente a sus rivales.
Personalización impulsada por datos
Uno de los puntos clave que distingue a Meta AI es su capacidad de personalización. Según la empresa, el asistente utiliza información contextual y datos provenientes de las cuentas de Facebook e Instagram del usuario para ofrecer respuestas más adaptadas a su perfil y preferencias. Esta integración permite que las interacciones sean más relevantes y útiles, ajustándose a los intereses y necesidades de cada persona.
Para garantizar esta personalización, Meta AI se apoya en Llama 4, el último modelo de lenguaje desarrollado por la compañía. Llama 4 es un Gran Modelo de Lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés) capaz de procesar y combinar información procedente de múltiples fuentes, como textos, imágenes, libros y sitios web, para comprender el contexto y generar respuestas con un lenguaje natural y coherente.

Funciones y alcance de la nueva app
La aplicación independiente de Meta AI mantiene las funcionalidades ya disponibles en las redes sociales, como la generación de texto, respuestas a consultas, recomendaciones y creación de imágenes mediante inteligencia artificial. Además, al tratarse de una app dedicada, la interacción con el asistente es más fluida, sin depender de otras plataformas como intermediarias.
El lanzamiento también se alinea con la estrategia de Meta de integrar su IA en todos sus dispositivos y servicios. En mercados donde ya está disponible, Meta AI puede interactuar no solo en aplicaciones móviles y de escritorio, sino también en gafas inteligentes Ray-Ban Meta, lo que permite llevar el asistente a experiencias de realidad aumentada y tareas cotidianas sin necesidad de un teléfono en mano.

La compañía asegura que los usuarios mantienen el control de su experiencia. Por ejemplo, la función “Listo para hablar” permite dejar activada la voz por defecto, y la aplicación muestra un icono cuando el micrófono está en uso. Meta también ofrece herramientas para gestionar la interacción desde el centro de ayuda.
Con esta nueva aplicación, Meta busca consolidar su propuesta de inteligencia artificial en un entorno más personal, flexible y social, integrando funciones que combinan la asistencia por voz, la personalización basada en datos del usuario y la interacción con sus dispositivos conectados.
Últimas Noticias
Cómo opera la nueva función de Google Translate para aprender idiomas
La herramienta se encuentra en fase beta y pertenece a un periodo de prueba con acceso anticipado e ilimitado

Jackie, madre de Jeff Bezos, fundador de Amazon, murió: “Te amo, mamá”
El comunicado de la familia señala que Jackie “murió pacíficamente en su casa de Miami”

Cancelación de ruido vs. aislamiento de sonido: qué los diferencia
Aunque ambos buscan reducir las distracciones del entorno, funcionan de manera distinta, ofrecen beneficios diferentes y tienen limitaciones específicas

Ratchet & Clank se mantiene como uno de los títulos favoritos de los usuarios de PlayStation Plus
La plataforma de Sony promete horas de entretenimiento y diversión para sus usuarios

Unas gafas inteligentes usan IA para ayudar a las personas ciegas y con baja visión
Las gafas se apoyan en el modelo AirGo Vision de Solos, presentado originalmente en diciembre, que opera con la inteligencia artificial GPT-4o de OpenAI
