El nuevo ChatGPT-5 decepciona por su interacción distante y restricciones semanales de preguntas

Usuarios experimentados señalan que el último avance de OpenAI no cumple las expectativas de naturalidad y profundidad, impulsando a la firma a prometer ajustes y más opciones personalizables en futuras actualizaciones

Guardar
ChatGPT-5 de OpenAI: Un modelo
ChatGPT-5 de OpenAI: Un modelo avanzado que genera controversia y ajustes inmediatos - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

El lanzamiento de ChatGPT-5 por parte de OpenAI se perfilaba como un acontecimiento emblemático para el ámbito de la inteligencia artificial, con la promesa de cambiar la dinámica en la interacción entre humanos y máquinas. Pese a las expectativas globales que anticipaban una revolución tecnológica, el nuevo modelo generó una oleada de decepción y críticas entre los usuarios, especialmente durante los días posteriores a su presentación, el jueves 7 de agosto de 2025.

Principales quejas tras la llegada de ChatGPT-5 de OpenAI

Desde el primer momento, las redes sociales y foros de tecnología comenzaron a registrar un volumen inusual de quejas y observaciones negativas dirigidas a la firma desarrolladora. Entre las principales inconformidades, los usuarios señalan que la inteligencia artificial evidencia un “modo frío” al responder, lo que contradice el propósito de lograr una comunicación más cálida y cercana.

La introducción de la inteligencia
La introducción de la inteligencia artificial más reciente de OpenAI ha encendido el debate sobre sus fortalezas y limitaciones, obligando a la empresa a responder rápidamente a la opinión pública y actualizar su propuesta - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

A ello se suma un límite impuesto de 200 preguntas por semana, restricción que varios consideran excesiva para una plataforma de consulta avanzada y que habría limitado las posibilidades de exploración de quienes dependen de estas herramientas tanto en el ámbito personal como profesional.

La llegada de ChatGPT-5 se produjo en medio de una fuerte expectativa sobre la capacidad del sistema para dialogar con mayor naturalidad y precisión, con base en un aprendizaje equivalente al de un especialista de nivel doctoral, según anticiparon los responsables del producto.

Sam Altman respondió ante las críticas a la IA

Ante la oleada de críticas, el director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, asumió un rol activo para explicar públicamente los problemas emergentes. Altman reconoció las deficiencias detectadas por los usuarios y mencionó que, entre las primeras tareas de ajuste, la firma decidió restaurar un modelo anterior de la inteligencia artificial, considerada por muchos como más efectiva, con el objetivo de que cada usuario pueda elegir el enfoque que prefiera para sus consultas.

Sam Altman, CEO de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAI se pronunció respecto a las polémicas desatadas tras el nuevo modelo de ChatGPT-5 (Reuters)

La respuesta empresarial también se ha enfocado en la capacidad computacional disponible. El aumento exponencial en el número de usuarios tras el lanzamiento obligó a OpenAI a revisar sus criterios de prioridad y segmentación dentro de la plataforma.

Los países en los que más se usa ChatGPT

La importancia de la presencia internacional también ha sido tema de análisis dentro de la empresa. Según un estudio de los propios desarrolladores, Brasil se ubica como el tercer país con mayor uso de la plataforma, solo detrás de Estados Unidos e India.

En el territorio brasileño se realizan más de 140 millones de mensajes diarios, lo que subraya el valor estratégico de este mercado en la expansión global del servicio.

El contexto competitivo añade presión al equipo directivo de OpenAI. Empresas rivales, como Anthropic, experimentan un incremento en su popularidad tanto entre programadores como en el sector corporativo.

OpenAI restaura versiones previas tras
OpenAI restaura versiones previas tras la ola de inconformidades generada por ChatGPT-5 - REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo

El propio Sam Altman reconoció en la red social X: “Esperábamos algunos contratiempos, ya que estamos implementando muchas cosas al mismo tiempo. Pero fue un poco más complicado de lo que imaginábamos”.

El caso de Juliette Haas, coordinadora de estrategia de cuentas en una agencia de comunicación y gestión de crisis, evidencia las diferencias de experiencia entre versiones. Haas, usuaria frecuente de la versión paga de la plataforma, pudo constatar que ChatGPT-4 brindaba recomendaciones con mayor capacidad para analizar dinámicas humanas y organización de relaciones profesionales. Al utilizar ChatGPT-5, la solución ofrecida fue una simple lista de tareas, carente del análisis de contexto que antes identificaba.

Aunque también existen voces satisfechas. Jim Marsh, fundador de la consultora JMC Strategic Intelligence y usuario premium desde 2022, expresó que le sorprendieron de forma positiva los últimos resultados del producto. “El sector ha llegado a un punto en la innovación de la IA en el que cada lanzamiento ya no es un truco de magia, lo que quizá explique por qué hay tantas críticas al modelo más reciente”.

Recuperar la confianza de la comunidad, así como sostener la competitividad en un sector de innovación acelerada, dependen de la adaptación efectiva a las necesidades y exigencias demostradas durante estas primeras semanas tras el debut de ChatGPT-5.