
Netflix ha compartido imágenes inéditas de Frankenstein, la nueva película de Guillermo del Toro que llegará en noviembre a la plataforma. El proyecto, protagonizado por Oscar Isaac, Jacob Elordi y Mia Goth, marca la primera adaptación directa del célebre relato de Mary Shelley por parte del cineasta mexicano, quien ha encontrado en esta historia una inspiración constante a lo largo de su carrera.
En conversación con Empire, Del Toro explicó que su versión busca capturar un elemento que, a su juicio, suele perderse en otras adaptaciones: la tensión de la creación misma, el vértigo de la duda y la urgencia por culminar un experimento que podría cambiarlo todo.
Este enfoque lo ha llevado a explorar dimensiones emocionales y estéticas inéditas, apartándose de lecturas convencionales del mito.

El director, ganador del Oscar, señaló que la huella de Frankenstein ya se percibía en títulos como Hellboy y Blade II, aunque nunca antes había contado la historia de forma directa.
Ahora, se sumerge en la relación entre Víctor Frankenstein y su criatura, un vínculo marcado por la ambición, el rechazo y la tragedia. Con su sello visual inconfundible, Del Toro promete una reinvención que aspira a conmover y perturbar al espectador.

Jacob Elordi interpreta a la Criatura en Frankenstein
Jacob Elordi asumió finalmente el papel de la Criatura, tras la sorpresiva salida de Andrew Garfield por problemas de agenda, a pocos meses de que comenzaran las grabaciones.
Guillermo del Toro celebró la incorporación del actor con entusiasmo poco habitual: “Estoy tan eufórico con esa colaboración como nunca he estado en mi vida, con nadie”, confesó. La complexión física de Elordi fue clave, pues el proceso de maquillaje corporal completo requería cerca de seis horas diarias, a las que se sumaban las extensas jornadas de rodaje.
El compromiso no era menor. En varias escenas cruciales, Elordi debía pasar largas horas recostado para mantener la continuidad visual. “Si estás descansando sobre una mesa, no es un día terrible”, comentó el director, reconociendo la entrega y resistencia del equipo frente a las exigencias físicas del proyecto.

Guillermo del Toro filma la icónica escena de Frankenstein en Toronto
Para materializar su visión de Frankenstein, Guillermo del Toro y su equipo viajaron por distintas locaciones del Reino Unido y Canadá. Sin embargo, la icónica escena de la creación cobró vida en un estudio de Toronto. El cineasta explicó que buscaban recrear la esencia de cómo antes se hacían las películas, con decorados imponentes y meticulosos.
La dirección artística, a cargo de Tamara Deverell, dio forma a cada detalle, incluida la célebre mesa en forma de ‘Y’, construida especialmente para la cinta. Entre bromas, del Toro destacó su belleza y expresó su deseo de que Jacob Elordi la encontrara cómoda, pensando en su espalda.
De qué trata la novela Frankenstein de Mary Shelley
Publicada en 1818 por Mary Shelley, Frankenstein o el moderno Prometeo es una de las obras fundacionales de la ciencia ficción y la literatura gótica. La novela narra la historia de Victor Frankenstein, un joven científico suizo que, obsesionado con descubrir los secretos de la vida, logra crear un ser a partir de restos humanos.

Sin embargo, horrorizado por su propia obra, lo abandona. La criatura, dotada de inteligencia y sensibilidad, sufre el rechazo de todos debido a su apariencia, lo que despierta en ella un profundo resentimiento. Buscando venganza contra su creador, provoca una serie de tragedias que marcarán el destino de ambos.
Más allá del terror, la obra explora temas como la ambición desmedida, la responsabilidad ética de la ciencia y la soledad. Shelley construye una reflexión atemporal sobre las consecuencias de desafiar los límites de la naturaleza y las heridas que deja la exclusión social.
Últimas Noticias
¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas virtuales han tenido diversos movimientos en las últimas horas

Cuánto cuesta la criptomoneda ethereum este 16 de agosto
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas

Cuál es el valor en el mercado de la criptomoneda bitcoin este 16 de agosto
El bitcoin fue la primera criptomoneda creada en el mundo y ha llegado a un nivel máximo de 68 mil unidades de dólar

Tether: así cotiza este día
Fue la primera moneda virtual de tipo stablecoin que se dio a conocer y actualmente es la tercera más usada
