
El constante aumento de llamadas no deseadas y fraudes telefónicos ha motivado a que las herramientas digitales dedicadas a la protección y la identificación de contactos adquieran un papel central en la experiencia de los usuarios de Android.
Entre las más utilizadas se encuentra el identificador de llamada y la protección contra spam de Google, una tecnología que permite distinguir contactos legítimos de posibles amenazas en tiempo real.
Cuál es la protección contra spam de Google
El identificador de llamada de Google proporciona información sobre la identidad de una persona o empresa que llama, incluso si ese número no se encuentra guardado en los contactos personales.

Paralelamente, el sistema de protección contra spam analiza las llamadas entrantes y alerta al usuario si detecta que podría tratarse de una comunicación no deseada o fraudulenta.
Esta solución se apoya en inteligencia artificial y en una base de datos en constante actualización para identificar patrones y números reportados por la comunidad global de usuarios.
Cómo funciona el sistema y qué datos se comparten con Google
Al activarse la función, el dispositivo envía a Google información limitada relacionada con números desconocidos que llaman o reciben llamada desde el terminal. Esto permite a Google reconocer si el número corresponde a una empresa oficialmente registrada, si está asociado a campañas comerciales, o si ha sido reportado como spam por otros usuarios.
Es relevante destacar que Google no obtiene acceso a los números almacenados en la agenda personal ni a los identificadores de los contactos, lo que garantiza un equilibrio entre utilidad y privacidad.
Cómo activar o desactivar la función
En la mayoría de los dispositivos Android, el identificador de llamada y la protección contra spam llegan activados por defecto, pero pueden ser personalizados en cualquier momento desde la aplicación Teléfono.
Para acceder a estas opciones, es necesario abrir la app, dirigirse al menú de configuración e ingresar al apartado “Identificador de llamada y spam”. En este panel, el usuario puede decidir visualizar información relevante durante cada llamada y habilitar el filtrado automático para bloquear comunicaciones sospechosas directamente, sin necesidad de acciones adicionales.
Este bloqueo impide que el teléfono muestre notificaciones de las llamadas interrumpidas o de los mensajes de voz asociados, aunque todo el historial queda reflejado en la aplicación de llamadas para una revisión posterior.
Es importante mencionar que, en dispositivos recientes como los Pixel 6 en adelante, el nivel de protección corresponde a las opciones de filtrado más avanzadas, mientras que en modelos anteriores puede variar bajo nombres como “Rechazar llamadas en silencio”.

Entre las funciones destacadas se encuentra la posibilidad de activar anuncios de identificación, una opción que permite escuchar de manera automática el nombre o número de quien llama.
Así, además de la alerta visual en la pantalla, el usuario recibe información sonora útil para decidir si atender o rechazar la llamada. Este ajuste se encuentra en la configuración de la app Teléfono y puede definirse para que funcione siempre, solo con auriculares o nunca, según las preferencias personales.
Otra ventaja que introduce el sistema es la colaboración en el reconocimiento y verificación de empresas. Cuando se recibe o realiza una llamada a una compañía, el usuario puede compartir o sugerir información sobre la naturaleza de la entidad. Esto contribuye a que otros usuarios conozcan la identidad de quienes llaman y la razón probable de la comunicación, aportando transparencia y protección extra ante posibles fraudes empresariales.
El identificador de llamada y la protección contra spam representan herramientas concretas para reforzar la seguridad frente a las amenazas más recientes del entorno móvil. Personalizar las opciones de bloqueo, mantenerse atento a las alertas y colaborar con la comunidad, reportando spam o verificando datos sobre llamadas recibidas, son prácticas recomendadas para convivir con tranquilidad en la era digital.
Últimas Noticias
Cómo cargar el celular si no hay luz en casa
Desde soluciones portátiles como power banks, hasta métodos más ecológicos como cargadores solares, cada opción tiene ventajas y limitaciones

Glosario de tecnología: ¿Qué es el almacenamiento en bloque?
Conocer términos tecnológicos se ha vuelto indispensable para la vida al usarla en casi todos los ámbitos

ChatGPT podría incluir anuncios en el futuro, según el director de esta IA
Por su parte, Sam Altman, director general de OpenAI ha asumido una postura ambigua respecto a la publicidad en el chatbot principal de la empresa

Jugadores de Norteamérica superan ampliamente a los europeos en gasto de videojuegos
Los jugadores de Europa Occidental gastan aproximadamente 170 dólares al año, mientras que en Europa Oriental el promedio cae a USD 51,60

Cuándo se estrena el capítulo 5 de Merlina temporada 2 en Netflix
El siguiente capítulo se estrenará junto con los otros tres episodios faltantes para completar la segunda temporada
