Un episodio poco común ocurrió en Alemania cuando un iPhone 16 Pro cruzó los límites de las probabilidades y sobrevivió a una caída de 800 metros. En un hecho que quedó registrado en un video.
La historia le sucedió a Ashley Prange, una piloto aficionada, que se encontraba disfrutando de un vuelo cuando su teléfono cayó y capturó uno de los momentos virales del año.
Cómo se cayó el iPhone y grabó el momento
La escena transcurre rápidamente. El viento golpea la cabina de la avioneta a más de 200 kilómetros por hora. De repente, el iPhone 16 Pro de Ashley se escapa de sus manos, cruza las nubes y desaparece en un descenso vertiginoso que, en circunstancias normales, habría terminado con el aparato destrozado, perdido para siempre. Sin embargo, lo que sucedió fue totalmente distinto.
El teléfono, lejos de apagarse o averiarse, permaneció con la cámara encendida mientras caía desde más de 800 metros hasta aterrizar en un bosque espeso. Todo el descenso quedó registrado en video gracias al dispositivo.

Ashley Prange, convencida al principio de que nunca volvería a ver su teléfono, optó por intentar localizarlo utilizando la función de rastreo de Apple. La motivación no era menor: en la funda del móvil también llevaba su tarjeta de crédito, por lo que la recuperación del dispositivo significaba evitar posibles inconvenientes financieros y personales.
La función de localización marcó el punto exacto en el que el aparato había tocado el suelo. Ashley se dirigió al lugar señalado, adentrándose en la vegetación y, para su sorpresa, encontró el teléfono en perfecto estado, esperando entre ramas y hojas, casi como si nada hubiese ocurrido.
El iPhone 16 Pro recuperado presentaba apenas algunos rasguños en la carcasa, pero funcionaba de forma perfecta: la pantalla intacta, todas las funciones operativas y la tarjeta de crédito igualmente a salvo.
De inmediato, la propietaria atribuyó la increíble resistencia del aparato a la fortaleza y calidad de la carcasa protectora, que absorbió gran parte del impacto, impidiendo que el golpe directo afectase los delicados componentes internos del teléfono.

La propia Ashley Prange confesó tras el hallazgo: “Pensé que lo había perdido para siempre”. Pero la combinación de la tecnología de rastreo, la protección exterior y una dosis de suerte resultó crucial para que la historia concluyera con final feliz.
Otros iPhone que han sobrevivo a grandes caídas
Otro iPhone que logró un hito inesperado al sobrevivir a una caída, fue el de un teléfono en 2024 que cayó 5.000 metros tras ser expulsado accidentalmente durante el vuelo 1282 de Alaska Airlines.
El incidente se produjo cuando una puerta defectuosa generó una despresurización en el Boeing 737 Max 9, expulsando decenas de objetos, entre ellos el teléfono, mientras la aeronave cruzaba los cielos de Portland, Oregon.
El dispositivo fue hallado por Sean Bates, quien lo encontró debajo de un arbusto, intacto y con la pantalla funcionando. El iPhone todavía mostraba un recibo digital de 70 dólares por equipaje facturado y conservaba la batería con carga suficiente.

Bates compartió el hallazgo a través de X, la plataforma anteriormente conocida como Twitter. Al revisar el móvil, detectó que la toma de carga tenía un enchufe roto, lo que sugiere que el dispositivo estaba conectado al inicio del accidente.
Según la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB), este teléfono fue el segundo encontrado luego del dramático evento. La explosión a bordo dejó daños notables en la aeronave, aunque, pese al pánico, todos los pasajeros sobrevivieron tras un aterrizaje de emergencia.
Respecto a por qué el iPhone resistió semejante caída, expertos como Duncan Watts, investigador del Instituto de Astrofísica Teórica de la Universidad de Oslo, señalaron que la física jugó un rol esencial.
Explicó que la resistencia del aire disminuye la aceleración de los objetos en caída libre, lo que lleva a que el dispositivo alcance una velocidad terminal, en este caso, de aproximadamente 48 km/h si cae con la pantalla hacia abajo.
Este fenómeno reduce el impacto, sobre todo si el aterrizaje se produce en una superficie blanda, como sucedió en esta ocasión. Watts aclaró que si el iPhone hubiese aterrizado sobre cemento, las probabilidades de supervivencia habrían sido mucho menores.
Últimas Noticias
WhatsApp mejora la privacidad en los grupos con esta nueva función que nadie se esperaba
La plataforma de mensajería está probando una nueva función para grupos que permitirá a los administradores decidir quién puede ver el enlace de invitación o código QR

Limpia tu smartphone antiguo con esta herramienta de Google: mejora el rendimiento un 100%
Además de organizar tus documentos, Google Files —que no muestra publicidad invasiva— detecta elementos que ocupan espacio sin aportar valor

Estudio cuestiona la precisión de los smartwatches para medir estrés
Los investigadores estudiaron a 781 estudiantes que utilizaron un Garmin Vivosmart 4 durante tres meses

De tuberías a tesoros arqueológicos, así es el radar cuántico que puede ver a través del suelo
El dispositivo, que utiliza átomos de cesio para detectar señales bajo tierra, revela lo que se oculta sin necesidad de excavar. Cómo funciona esta innovadora tecnología

Magis TV: cuál es su verdadero impacto en la seguridad de todos los usuarios y sus dispositivos
Esta aplicación emite señales de televisión en vivo sin autorización legal, apropiándose ilegalmente de contenido de productoras y distribuidoras
