Todo lo que debes saber sobre Colombia Tech Fest, el festival que integra el sector tecnológico latinoamericano

Durante dos días, los asistentes podrán participar en conferencias y sesiones de networking con líderes de la industria. Además, el evento incluye experiencias inmersivas y oportunidades para presentar proyectos a inversionistas

Guardar
Pretende ser un espacio para
Pretende ser un espacio para conocer el estado del ecosistema digital de la región. (Foto: Colombia Tech Fest)

Bogotá será sede del Colombia Tech Fest, un festival tecnológico al aire libre que integrará innovación, comunidad y negocios en un mismo espacio, programado para los días 21 y 22 de agosto en el Parque Museo El Chicó.

Este evento abrirá la agenda de Colombia Tech Week y reunirá a los principales actores del ecosistema tecnológico, emprendimiento e inversión de América Latina. Durante dos jornadas, el festival contará con la participación de más de 70 conferencistas internacionales, actividades interactivas y espacios de networking.

El encuentro espera atraer a startups en crecimiento, corporativos consolidados, fondos de inversión y nuevas audiencias que promueven la economía creativa y los negocios digitales.

Cuál es el propósito de este festival

Sirve como plataforma para que
Sirve como plataforma para que varios actores hagan alianzas. (Imagen Ilustrativa Infobae)

Según mencionó Nicolás Cruz, CEO y cofundador de Colombia Tech Week, “queremos que este festival se convierta en el punto de encuentro más influyente de Latinoamérica, capaz de transformar la manera en que se hacen negocios en la industria”.

Con un enfoque en la integración y el crecimiento del sector, el festival reúne actores clave para compartir experiencias y visiones sobre el futuro de la industria.

“En semanas tan activas como Colombia Tech Week, muchos actores no logran coincidir. Este espacio es la excusa perfecta para mirarse a los ojos, y sembrar relaciones que luego se traducen en aliados, clientes, talentos o ese socio clave para escalar una idea” agregó Cruz.

La organización ha diseñado un evento que favorece la interacción y la colaboración, permitiendo a los asistentes construir redes de contacto que pueden convertirse en nuevas oportunidades de negocio, alianzas estratégicas o acceso a talento fundamental.

Quiénes participarán como conferencistas y líderes de la industria tecnológica

Referentes nacionales e internacionales estarán
Referentes nacionales e internacionales estarán presentes. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La agenda del Colombia Tech Fest incluye la intervención de figuras destacadas del ámbito tecnológico y empresarial latinoamericano.

Participarán ejecutivos como Carlos Ángel Uribe, gerente general en Tools for Humanity; Sinclair Toffa, cofundador y CEO de Mural Pay; Ernesto Serrano, country manager de Snowflake; Santiago Naranjo, chief revenue officer de VTEX; Polkan García, senior director de AI Cloud, y Germán Borromei, gerente general de Oracle para Colombia y Ecuador.

Además, el evento contará con la presencia de referentes del ecosistema emprendedor y corporativo del país, incluyendo a Sebastián Castro de Kushki, Alejandro Toro Villa CEO de Wompi, Santiago Suárez CEO de Addi y el fundador de la tradicional marca Mario Hernández.

También, participarán ejecutivas como Adriana Cárdenas, country manager de Visa Colombia; Marcela Torres, CEO de Nubank Colombia; Ángela Mendoza, gerente general de Uber para Colombia, y Luz Mery Guerrero, fundadora de Servientrega y Efecty.

Qué actividades y experiencias ofrecerá el festival a los asistentes

Así estará distribuido el espacio
Así estará distribuido el espacio durante el evento. (Foto: Colombia Tech Fest)

Los participantes podrán acceder a una programación que incluye sesiones prácticas, masterclasses con expertos en inteligencia artificial, venture capital e innovación empresarial, así como workshops y espacios dedicados al bienestar y wellness.

El festival dispondrá de dos escenarios para más de 50 conferencias, áreas de networking y experiencias orientadas a estimular la creatividad y la conexión entre profesionales del sector.

Entre las experiencias disruptivas, destaca la oportunidad para los emprendedores de vender su empresa a inversionistas dentro de un vehículo eléctrico, proponiendo ambientes inusuales para la negociación y la toma de decisiones.

Cómo se integra el festival con Colombia Tech Week

El Colombia Tech Fest funciona como antesala a la agenda principal de Colombia Tech Week, que en 2025 se desarrollará en Bogotá entre el 25 y el 30 de agosto, luego de una programación previa en Cali y Medellín.

El acceso a información de
El acceso a información de casos de éxito ayuda a los nuevos emprendedores. (Imagen Ilustrativa Infobae)

La integración de ambos eventos prevé la asistencia de más de 15.000 personas, con delegaciones procedentes de 27 países, incluidos Estados Unidos, Chile, México, Portugal, Emiratos Árabes Unidos y Brasil.

La cita tiene un componente internacional relevante por la presencia de más de 350 inversionistas, entre fondos de capital de riesgo, capital corporativo, family offices y ángeles inversionistas con activos bajo gestión superiores a los 200 billones de dólares.

Qué eventos y oportunidades de inversión están dentro de la agenda

Entre las actividades clave durante la semana, se encuentran el Demo Day del Distrito Lab, impulsado por la Alcaldía de Bogotá, y el Demo Day de Yango Group, ambos con una bolsa de inversión de hasta 10 millones de dólares destinada a startups colombianas.

Asimismo, se realizará la convocatoria al Aurora Tech Award, un reconocimiento global impulsado por inDrive que premia a mujeres fundadoras en el ámbito tecnológico.