
Las gafas Ray-Ban Meta Wayfarer integran tecnología de inteligencia artificial (IA) y herramientas de accesibilidad en un formato cotidiano. Este modelo incorpora funciones avanzadas que permiten a los usuarios interactuar a través de comandos de voz con Meta AI, además de registrar y compartir contenido en tiempo real.
La propuesta destaca por su utilidad práctica y su integración con redes sociales, lo que permite desde realizar videollamadas hasta gestionar tareas cotidianas sin utilizar el teléfono.
Este tipo de lentes pueden ser vistos como una extensión tecnológica de la vida diaria, apostando por la naturalidad y la simplicidad en su uso, con acceso a funciones de IA que facilitan varias actividades cotidianas.
Cuánto cuestan las Ray-Ban Meta Wayfarer y qué estilos hay

El precio de las Ray-Ban Meta Wayfarer parte desde los 329 euros y puede llegar hasta los 409 euros, de acuerdo con las configuraciones seleccionadas. Esta diferencia responde principalmente al tipo de lente elegido, pudiendo optar por opciones transparentes, tonos gráficos o lentes inteligentes de transición, que se adaptan al nivel de luz ambiental.
En cuanto a la estética, la colección se ofrece en cuatro colores: negro mate, negro brillante y variantes que permiten diferentes configuraciones para el marco y las lentes. Esto facilita la personalización según el estilo de cada usuario, sin sacrificar características técnicas ni funcionalidades de conectividad.
Cuáles son sus características más destacadas en funciones con IA
Las Ray-Ban Meta Wayfarer permiten el control completo mediante comandos de voz, según el fabricante. Solo hay que decir «Hey Meta» para activar distintas funciones, como obtener ideas de estilo, aprender información nueva, anotar recordatorios o enviar mensajes de voz.

Esta integración de un asistente inteligente favorece la accesibilidad de usuarios con dificultades para manipular dispositivos tradicionales y agiliza tareas cotidianas. El sistema permite realizar videollamadas con contacto directo a través de órdenes de voz, transmitir en directo en redes sociales o dictar mensajes sin usar el teléfono.
Qué funciones multimedia y de captura ofrece este modelo de lentes
En el apartado multimedia, las Meta Wayfarer incorporan una cámara ultra ancha de 12 megapíxeles y un sistema de cinco micrófonos para capturar imágenes y sonidos de forma precisa.
Esta combinación permite tomar fotografías y grabar videos inmersivos desde el punto de vista del usuario, facilitando compartir contenidos en Facebook o Instagram directamente desde las gafas.
El dispositivo admite alternar entre la cámara de las gafas y la del teléfono durante videollamadas o emisiones en directo, para ofrecer un enfoque más versátil.

Como complemento, los altavoces abiertos y personalizados prometen una experiencia auditiva inmersiva, con volumen adecuado y bajos potentes, incluso en entornos ruidosos. El audio orientado asegura que solo el usuario escucha la reproducción, garantizando privacidad y calidad del sonido.
Cuál es la autonomía y los controles que ofrece el dispositivo
Según la información oficial, las Ray-Ban Meta Wayfarer cuentan con una autonomía de hasta cuatro horas por carga completa, extendiéndose hasta ocho cargas adicionales mediante una funda portátil.
La funda, diseñada para ser transportada cómodamente en un bolsillo o bolso, permite recargar las gafas en cualquier momento, asegurando que el usuario pueda continuar con su día sin interrupciones por falta de batería.
Para el manejo diario, el modelo ofrece controles mediante voz o gestos táctiles. Se pueden activar funciones mediante un toque en la pantalla táctil integrada o utilizar el botón físico de captura rápida.
Cómo se gestiona y configura con la aplicación de Meta AI

La aplicación Meta AI constituye un componente esencial de la experiencia con las gafas inteligentes. Es la vía necesaria para configurar el dispositivo, importar y compartir fotos o videos capturados, acceder a actualizaciones y explorar nuevas funciones que se van añadiendo.
Con el asistente de inteligencia artificial integrado, el usuario puede iniciar y retomar conversaciones desde el dispositivo o la app, asegurando continuidad en el uso de las funciones.
Para aprovechar al máximo la propuesta tecnológica, hay que instalar la app Meta AI en el teléfono vinculado. Desde ahí se gestionan los ajustes generales, la personalización de atajos, la configuración de privacidad y la sincronización con los perfiles en redes sociales.
Últimas Noticias
Google borra más de 3.000 videos de YouTube que ocultaban malware tras supuestos trucos de Roblox
Los ciberdelincuentes aprovecharon la popularidad de juegos como Roblox y el interés por software gratuito para engañar a los usuarios

Epic Games celebra Halloween con tres videojuegos gratis, incluye Five Nights at Freddy’s: Into the Pit
En esta selección, la plataforma añadió títulos que van desde el terror clásico y paranormal hasta el psicológico

Apple eliminó una app viral que permitía poner banderas rojas o verdes a hombres ‘lindos’ o infieles
Apple retiró dos aplicaciones populares tras detectar fallas en la protección de datos y recibir denuncias por la difusión de información personal sin consentimiento

Google rompió récord: encontró un algoritmo 13.000 veces más rápido que una supercomputadora clásica
El nuevo algoritmo desarrollado por Google demuestra una “ventaja cuántica verificable”, marcando un paso decisivo hacia las aplicaciones prácticas de esta tecnología

¿Cómo se han comportado las criptomonedas hoy? Análisis de su volatilidad y tendencias
Las monedas virtuales han tenido comportamientos mixtos en las últimas horas



