
Identificar si alguien está espiando tu celular es fundamental para proteger tu privacidad y seguridad personal, especialmente ante la proliferación de aplicaciones espía de fácil acceso que pueden pasar desapercibidas en dispositivos Android. Este tipo de software, conocido como stalkerware o spouseware, suele ocultarse en el sistema con el pretexto de aplicaciones de control parental o rastreo familiar, pero realmente permite a terceros monitorear mensajes, llamadas, fotos y hasta la ubicación en tiempo real, casi siempre sin que la víctima lo sepa.
De acuerdo con un estudio de Kaspersky, el 40% de sus encuestados tienen conocimiento de estas herramientas de acoso y han tenido alguna experiencia personal, ya sea como usuario o víctima. En tanto, un informe de ESET Research detectó que la mayoría de aplicaciones analizadas permiten desde el robo de datos hasta la ejecución remota del dispositivo.
Estas apps se descargan fuera de la tienda oficial Google Play Store y, en muchos casos, son instaladas sin permiso y ocultas para evitar su detección. En ocasiones abusan de funciones del propio sistema operativo, como el modo de accesibilidad o las opciones de administración de dispositivos, aprovechando permisos elevados para vigilar toda actividad en el celular. Si has notado que tu teléfono funciona más lento, se calienta inusualmente o consume muchos datos aunque no lo estés utilizando, podrías estar ante la presencia de este tipo de amenazas.

Pasos para comprobar si tu Android está siendo vigilado
Para comenzar cualquier revisión, ten presente que desinstalar este tipo de software puede alertar a la persona que lo instaló, lo cual podría acarrear riesgos si existe una situación de violencia o acoso. Es recomendable buscar apoyo y asesoramiento si te encuentras en esa situación, ya que existen organizaciones que brindan ayuda especializada.
El primer paso es asegurarte de que Google Play Protect esté activado en tu dispositivo. Esta función examina de manera regular las aplicaciones instaladas desde el Play Store y fuentes externas, en busca de comportamientos sospechosos o maliciosos. Puedes comprobar y activar Play Protect en los ajustes de la propia tienda.
A continuación, revisa las opciones de accesibilidad en el menú de configuraciones de Android. Si no utilizas aplicaciones que requieran accesibilidad, no debería aparecer ningún servicio en ese apartado. Verifica si hay apps desconocidas, con nombres genéricos como “System Service” o “Device Health”, y desactívalas si sospechas de su legitimidad.

Otro punto de control es el acceso a notificaciones. Dirígete a los ajustes de acceso especial a aplicaciones y comprueba cuáles tienen permiso para leer tus notificaciones. Aquellas que no reconozcas o que no sean imprescindibles deben ser restringidas, ya que algunos espías obtienen información confidencial a través de ellas.
Las aplicaciones con privilegios de administrador del dispositivo representan un riesgo adicional. Estos permisos suelen estar reservados para usos corporativos, pero si encuentras alguna app con características o nombres poco claros en la sección de administración de dispositivos, desactívala y elimínala de inmediato.
Por último, revisa la lista completa de aplicaciones instaladas en tu celular. Aunque el ícono de la aplicación espía no sea visible en la pantalla principal, seguirá figurando en el listado del sistema. Desinstala aquellas apps que no reconozcas o que pidan permisos excesivos, como acceso al calendario, llamadas, ubicación o cámara.

Protección y seguridad tras eliminar el software espía
Una vez eliminado cualquier rastro de stalkerware, fortalece la seguridad de tu dispositivo estableciendo una contraseña robusta para el bloqueo de pantalla. Reforzar la protección de tus cuentas con autenticación en dos pasos, tanto en correo electrónico como en otras plataformas, contribuirá a prevenir accesos no autorizados en el futuro.
Recuerda mantenerte alerta y revisar periódicamente los permisos y configuraciones de tu celular para minimizar riesgos de espionaje y resguardar tu privacidad.
Últimas Noticias
Un nuevo desafío para la web: la inteligencia artificial comienza a pasar pruebas de verificación antirrobots
La versión premium de ChatGPT logra atravesar verificaciones pensadas para bloquear bots, anticipando un cambio en la seguridad digital

Google Nest: explora todo lo que puedes hacer en tu hogar y sin pagar de más
La integración de bocinas y pantallas de Google permite automatizar tareas, controlar dispositivos y gestionar el hogar mediante comandos de voz

Harvard crea gusanos robots que se comunican entre sí y se pueden mover por cualquier superficie
La plataforma, basada en el comportamiento de los gusanos negros de California, apunta a usos en exploración de terrenos complejos, operaciones de rescate y trabajos en ambientes de acceso restringido

Qué ahorra más: dejar el aire acondicionado encendido o apagarlo antes de salir de casa
El uso eficiente de este electrodoméstico depende del tiempo de ausencia en el hogar y del tipo de aparato instalado. Además, es clave programar temperaturas entre 24°C y 26°C para reducir el gasto y contar con tecnología inverter

¿Es ético usar inteligencia artificial para ahorrar horas de trabajo en la creación de un artículo científico?
Aplicaciones como Perplexity AI o Scite.ai optimizan la búsqueda y el análisis de literatura científica, permitiendo a los investigadores centrarse en la interpretación crítica y la construcción de marcos teóricos sólidos
