
Google anunció una serie de actualizaciones para el modo de inteligencia artificial (IA) de su buscador, con el objetivo de facilitar el acceso a la información académica y ayudar a los estudiantes a resolver tareas. Entre las novedades más relevantes se encuentra la posibilidad de cargar imágenes o archivos PDF con ejercicios o cuestionarios, que el buscador podrá analizar para ofrecer respuestas o explicaciones relacionadas.
Esta función representa un nuevo paso en la integración de Gemini, el modelo de lenguaje de Google, en el buscador tradicional. Desde ahora, los usuarios pueden usar la app de Google en sus dispositivos móviles para escanear tareas, ya sea en formato imagen o documento, y recibir asistencia en tiempo real.
A su vez, esta herramienta está pensada para mejorar la comprensión de conceptos clave, más allá de simplemente entregar una solución directa.

Subir tareas y obtener respuestas
La nueva función permite a los estudiantes tomar una foto de su tarea o subir un archivo PDF con ejercicios escolares. Una vez cargado, el sistema analiza el contenido y muestra respuestas sugeridas o explicaciones que permiten entender mejor el tema.
Esta herramienta también puede aplicarse a presentaciones en diapositivas o textos académicos, donde el usuario puede realizar preguntas de seguimiento sobre un concepto en particular.
Por el momento, esta función está disponible en inglés dentro de la aplicación de Google para Android e iOS. En computadoras de escritorio, el soporte inicial solo admite carga de imágenes, pero Google aseguró que en breve se habilitará la opción para subir archivos PDF desde navegadores.

Gemini impulsa la experiencia
Estas novedades son posibles gracias a las capacidades multimodales de Gemini, el modelo de IA generativa desarrollado por Google, que ya está integrado en el modo IA del buscador. A diferencia de las búsquedas tradicionales, donde el usuario ingresa palabras clave, esta nueva modalidad permite interactuar con la IA de forma más dinámica y contextual.
El modo IA, que funciona como una pestaña paralela dentro del buscador, ya había sido lanzado como parte del programa experimental Search Labs. Ahora, se expande con herramientas que apuntan al sector educativo, uno de los principales focos de uso de estas tecnologías.

Google Lens también se potencia
Junto con la función de análisis de documentos, Google también anunció mejoras en la integración de Lens con Gemini. Esto permitirá a los usuarios apuntar con la cámara de su teléfono a un problema específico, como una fórmula matemática o un experimento de química, y recibir una respuesta o guía paso a paso sobre cómo resolverlo.
Desde la app de Google, solo se debe tocar el ícono de Live para activar la cámara y hacer la consulta. Si se usa desde un navegador, la función también se encuentra en Chrome mediante la opción “Preguntar a Google sobre esta página”, que permite seleccionar un gráfico o imagen en pantalla y obtener una explicación contextual.
Este enfoque permite que estudiantes y usuarios en general reciban respuestas visuales y explicaciones sin necesidad de abandonar la tarea que están realizando. Además, facilita el aprendizaje mediante ejemplos visuales, lo que puede ser especialmente útil para quienes necesitan comprender diagramas, gráficos o estructuras complejas.

Despliegue progresivo
Por el momento, todas estas funciones están disponibles en fase experimental para usuarios en Estados Unidos. Google indicó que se irán liberando gradualmente en otros países y en diferentes idiomas, incluido el español, aunque no ofreció una fecha concreta para su llegada a América Latina.
Con estas mejoras, el buscador de Google refuerza su transición hacia una experiencia más interactiva, impulsada por inteligencia artificial, y se posiciona como una herramienta educativa clave. Lo que antes requería múltiples búsquedas o consultar fuentes externas como Wikipedia, ahora puede resolverse directamente desde una conversación con la IA, marcando un cambio significativo en cómo los usuarios acceden al conocimiento académico en línea.
Últimas Noticias
Este electrodoméstico común puede bloquear el WiFi en tu casa sin que lo sepas
El microondas y otros electrodomésticos pueden generar interferencias en la red doméstica si comparten frecuencias con el router

Top 10 animes para ver en maratón este fin de semana
Estas son las series que han ganado popularidad en la plataforma de streaming que apuesta fuertemente por las producciones japonesas

Cómo hacer una presentación en PowerPoint con ayuda de la inteligencia artificial
Varias herramientas gratuitas permiten generar diapositivas en pocos pasos, sin necesidad de saber diseño

Qué es VoLTE y por qué mejora la calidad de las llamadas desde tu celular
Permite hablar con mejor calidad de audio, sin cortes, y seguir navegando en simultáneo. Muchos usuarios aún la tienen desactivada

La función del módem que deberías desactivar para mejorar la señal WiFi en toda la casa
Desactivar protocolos antiguos mejoran la velocidad, estabilidad y cobertura de la red inalámbrica sin necesidad de cambiar de proveedor ni comprar nuevos dispositivos
