
El almacenamiento interno es uno de los aspectos más valorados por los usuarios al momento de comprar un smartphone. Muchos buscan modelos con 256 GB o incluso 512 GB de espacio para guardar sus fotos, videos, música, aplicaciones y otros archivos. Sin embargo, cuando esa capacidad no es suficiente, las plataformas en la nube se convierten en una herramienta clave para liberar espacio sin perder contenido.
Entre todas las opciones disponibles, Google Drive suele ser la más popular por ofrecer 15 GB gratuitos al crear una cuenta. Le siguen otras alternativas como iCloud, OneDrive o Dropbox, cada una con su propio sistema de suscripciones y límites.
Pero desde hace algunos meses, una aplicación ha llamado la atención por su oferta mucho más generosa: Terabox, que brinda hasta 1 TB (1024 GB) de almacenamiento sin costo.

Qué es Terabox y cómo funciona
Lanzada en 2020 por la empresa Baidu, Terabox es una plataforma de almacenamiento en la nube que permite guardar archivos, fotos, videos y documentos sin ocupar espacio en el dispositivo. Según la propia compañía, ese terabyte gratuito alcanza para almacenar alrededor de 400.000 imágenes o más de 50.000 videos de un minuto cada uno.
La aplicación está disponible de forma gratuita tanto en la Play Store (Android) como en la App Store (iOS). También puede utilizarse desde una computadora, ya sea mediante un navegador web o a través de su software compatible con Windows, macOS y Linux.
Una de sus funciones más destacadas es la posibilidad de pausar y reanudar cargas y descargas, ideal para usuarios que manejan archivos pesados y no cuentan con una conexión a internet estable. Por ejemplo, si una persona desea subir un video de 10 GB, puede hacerlo por partes, sin temor a que el proceso falle si se interrumpe la red.

Qué incluye el plan gratuito
El plan gratuito de Terabox incluye:
- 1 TB de almacenamiento en la nube.
- Aplicación móvil y acceso por navegador.
- Posibilidad de subir fotos, videos, documentos y otros archivos.
- Reanudación de transferencias interrumpidas.
Sin embargo, también existen algunas limitaciones importantes. La más notoria es la inclusión de anuncios: al abrir la app, el usuario debe ver una publicidad obligatoria de unos 15 segundos. Además, el tamaño máximo por archivo está limitado a 4 GB, lo que impide subir contenido muy pesado, como películas en alta calidad.
Otro punto a considerar es la reducción automática de la calidad de los videos: todo lo que se sube al plan gratuito se convierte a resolución 480p, lo cual puede ser un inconveniente para quienes quieren conservar sus grabaciones en alta definición.

También hay restricciones al compartir contenido. Para que un tercero pueda acceder a un archivo compartido, debe crearse una cuenta en Terabox y descargar la aplicación, algo que puede resultar poco práctico en comparación con otras plataformas más flexibles.
Qué ofrece el plan premium
Para quienes necesiten más funcionalidades, Terabox ofrece un plan de pago. Por $ 3.49 al mes o $ 36.99 al año, los usuarios acceden a:
- 2 TB de almacenamiento.
- Subidas de archivos sin límite de peso.
- Velocidad de descarga máxima.
- Cifrado de archivos para mayor seguridad.
- Reproducción de videos en calidad original.
- Eliminación de anuncios.
Últimas Noticias
Darwin Monkey: la computadora asiática que emula el cerebro de un macaco
El nuevo dispositivo utiliza chips neuronales y ejecuta tareas que imitan el pensamiento animal, permitiendo estudiar procesos como memoria y percepción

Convertirse en superhumano es posible gracias a este motor impulsado con IA para darnos fuerza y rodillas eternas
El dispositivo se adapta a diferentes actividades, desde subir escaleras hasta deportes, y puede ocultarse bajo la ropa

Barra de carga: la gran mentira de los videojuegos, confirmada por desarrolladores
El movimiento desigual de la carga suele ser una simulación para dar sensación de actividad del sistema

Por primera vez en la historia un robot humanoide que opera con IA es admitido en la universidad
Xueba 01 mide 1,75 metros, pesa 30 kilos y puede generar más de 100 expresiones faciales distintas. Su aspecto es completamente humano y puede modificar altura y apariencia para representar diferentes personajes

Chip M1 Pro de Apple: iba ser el cerebro del Mac pero ahora es popular por ser un accesorio para el pelo
Chips reciclados de alta tecnología encuentran nueva vida entre entusiastas que los convierten en llamativos objetos de moda tras viralizarse en plataformas para comprar en línea
